
Consumo de alcohol en Fiestas Patrias
11 jóvenes, de entre 15 y 29 años, salieron a celebrar las fiestas patrias en 2022 y no volvieron. Varios accidentes de tránsito, donde estuvo vinculado el consumo de drogas y/o alcohol, marcaron esas fiestas para siempre en sus familias. Increíblemente, es el mismo número que vivimos en 2021.
Este año, Aprocor junto a Cadem, dieron a conocer un estudio sobre la percepción del consumo de alcohol en fiestas patrias, donde se indica que 4 de cada 5 personas considera que la ingesta de alcohol aumentará en los menores de 18 años.
¿Por qué podríamos esperar que este 2023 sea distinto?
En Chile, el 65% de nuestros adolescentes mueren por causas exógenas, la mitad por situaciones relacionadas con violencia y accidentes de tránsito con involucramiento de drogas y alcohol. Nuestros adolescentes mueren por causas evitables, y mientras tanto los adultos nos comportásemos como si, ante lo inevitable, solo quedase el acurrucarse y esperar a que pase.
La Fundación San Carlos de Maipo lleva ya más de 8 años trabajando en "prevención social", entendida como el abordaje sistemático de los factores de riesgo y protectores que están presentes en los entornos que rodean a los niños, niñas y adolescentes en su desarrollo: pares, familia, escuela, comunidad. El rol de los adultos responsables nos pone teniendo "el sartén por el mango", pero aun así nos sentimos muchas veces superados por nuestros adolescentes, por su mundo que desconocemos y/o no entendemos. Por ello, la comunicación debe ser nuestro puente: busquemos espacios para conocer sus gustos, valorar sus intereses y opiniones diferentes a las mías, acoger sus anhelos y preocupaciones, con empatía. Solo así podremos decirles "cuídate", y que ellos nos respondan "lo haré" con convicción. Sabemos que no es tarea fácil, requiere entrenamiento, y lo bueno es que ya existen programas en parentalidad que permiten abordar estos desafíos con éxito.
Durante estas fiestas, no nos resignemos a encogernos de hombros. Podemos reconectar con quienes siempre serán la parte más importante de nuestras vidas: nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
imagen de la ciudad avenida Padre hurtado
La avenida Padre Hurtado de Concepción tiene sentido desde la capital regional hacia Chiguayante y por allí circula abundante locomoción colectiva que acude a esa comuna.
foto denuncia
elementos de desecho en Pedro de valdivia
En la avenida Pedro de Valdivia de Concepción, en un espacio en pendiente que da hacia Avenida Padre Hurtado, hay varios restos de maderas y plásticos que serían utilizados por personas en situación calle.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $897,17
Euro $946,65
Peso Argentino $2,53
UF $36.178,24
UTM $63.452
11°C / 15°C
11°C / 15°C
9°C / 12°C
10°C / 15°C
10°C / 14°C
12°C / 15°C
13°C / 15°C
foto denuncia
peldaño destruido en parque ecuador
El Parque Ecuador de Concepción es un espacio público muy utilizado por familias con niños, especialmente los fines de semana. Por ello es urgente la reparación de un peldaño destruido frente a Salas.