Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cris MJ es el chileno que más suena en Spotify en el extranjero

Según cifras entregadas por la plataforma, un 85% de su audiencia está ubicada fuera del país. El lugar donde más se escucha es en México.
E-mail Compartir

C.C.

No por nada Cris MJ adoptó como su frase característica "El que más suena". El joven de 21 años de La Serena es el artista chileno más escuchado en el extranjero en Spotify.

Así lo confirmó ayer la plataforma de streaming, que entregó un balance de reproducciones y audiencias de los músicos nacionales fuera del país.

Con cerca de 17 millones de oyentes mensuales, Cristopher Álvarez, Cris MJ, lideró ese ranking de Spotify. Y a pesar de que recién el año pasado también se coronó como el artista nacional más escuchado en ese servicio pagado en el país, la compañía informó que un 85% de su audiencia está ubicada fuera de Chile.

Ciudad de México es la ciudad donde más reproducciones ha sumado el serenense, con más de 800 mil oyentes mensuales. El autor de "Una noche en Medellín" acaba de lanzar hace unas semanas el remix de esa canción junto a la colombiana Karol G, colaboración que iba a ver la luz el año pasado, pero que tras un tropezado camino salió este 2023.

El músico hace poco vio complicada su salida del país, luego de ser detenido en un control de Carabineros por una infracción a la ley de drogas. Justo por esos días tenía planeado viajar a Estados Unidos para presentarse junto a Karol G, el primero de varios viajes que tiene agendados y que ahora dependerán de la justicia, que para esa salida lo hizo pagar $3 millones para alzar la medida de arraigo nacional que pesa sobre él.

Urbanos afuera

El éxito de Cris MJ en el extranjero es reflejo del momento que vive la escena urbana local, ya que su nombre no es el único que aparece en el listado.

En Buenos Aires, los cinco chilenos más escuchados son Jere Klein, Gino Mella, El Jordan 23, Pablo Chill-E y Lucky Brown. En tanto, Los Prisioneros, continúa siendo una de las bandas chilenas con más reproducciones en Lima y Bogotá.

Polimá Westcoast, continúa teniendo una buena cantidad de oyentes en Madrid, donde posee más de 300 mil oyentes mensuales.

Felipe Vidal se despidió de "Buenos Días a Todos"

E-mail Compartir

Luego de nueve meses como panelista, el periodista Felipe Vidal se despidió ayer de "Buenos días a todos", porque asumirá un nuevo proyecto. "Llegó un momento que nos genera tristeza, pero no es un adiós, esto siempre es un 'hasta luego' porque hoy es el último día que comparte con nosotros Felipe Vidal", comenzó diciendo ayer el animador del matinal de TVN, Eduardo Fuentes. "Él tiene su agenda, sus compromisos, tiene muchas cosas por hacer porque es un profesional seco y porque es buena persona sobre todas las cosas", agregó. Hace algunos días Vidal estuvo invitado en el programa de TV+ "Claudia Conversa", al que según Bío-Bío llegará definitivamente.

Guido Vecchiola recrea spot sobre prevención de accidentes

E-mail Compartir

Quienes superan las tres décadas recordarán el spot protagonizado por Guido Vecchiola para Carabineros de Chile para llamar a prevenir los accidentes de tránsito. Ahora, 31 años después, el actor recreó esa campaña, esta vez para la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

En esa campaña de 1992, el entonces desconocido Vecchiola, de 19 años, aparecía manejando imprudentemente un auto, en compañía de varios amigos, y por distraerse mirando una revista, atropellaba a otro joven de la misma edad que estaba detenido a la orilla de la carretera.

Tal como en la recordada campaña el actor, ahora de 49 años, aparece manejando un auto junto a un grupo de amigos, que van divirtiéndose distraídos del camino, pero en la recreación la distracción es acorde a los tiempos, por un teléfono celular.

En el video de la Conaset Vecchiola recrea el final del spot, que lo mostraba llorando después del choque, y cierra con la frase: "Han pasado más de 30 años… y aún no aprendemos".

La recreación es parte de una campaña del ente estatal que busca llamar a prevenir los accidentes de tránsito durante Fiestas Patrias.

El comercial para Carabineros fue uno de los primeros trabajos del actor en televisión, que hizo su debut en 1989 en la teleserie de TVN "A la sombra del ángel", y luego saltó a la fama con ficciones como "Champaña" (1994) y "Amor a domicilio" (1995).

Onur y Sherezade volverán a través de las pantallas de Chilevisión el 20 de septiembre

E-mail Compartir

Bajo el título de "Las Mil Noches de Onur y Sherezade", Chilevisión reestrenará la ficción que en 2014 dio inicio al fenómeno de las teleseries turcas en Chile. La señal privada anunció ayer que desde el próximo miércoles 20 de septiembre en la tarde, antes de "Pasión Prohibida" (18.30 horas), transmitirá de lunes a viernes la teleserie que Mega estrenó hace nueve años como "Las mil y una noches " y que cuenta la historia de Sherezade (Bergüzar Korel), una viuda de 26 años con hijo con leucemia que, a cambio del dinero para un trasplante de médula, accede a pasar una noche con su jefe, Onur (Halit Ergenç).