Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llaman a utilizar solo parrillas a gas y eléctricas que cuenten con "Sello SEC"

E-mail Compartir

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un programa de fiscalización a fin de verificar que sólo se estén comercializando parrillas eléctricas y a gas debidamente certificadas, esto para reducir la posibilidad de eventuales accidentes caseros, a días del inicio de los Festejos Patrios, fecha en que aumenta considerablemente su uso.

"El sello SEC es la única manera de saber que estamos frente a equipos que cumplen con la normativa. Como Ministerio de Energía queremos que las familias celebren de manera segura, evitando accidentes que puedan empañar estas Fiestas Patrias", señaló la seremi de Energía, Daniela Espinoza.

"Como SEC, hemos diseñado un completo plan de fiscalización, a lo largo del país, para verificar que sólo se estén vendiendo productos con Sello SEC. Además, es importante que las familias tengan una actitud de autocuidado en el uso de las parrillas eléctricas y a gas", añadió Manuel Cartagena, director regional de SEC.

75 mil parrillas a gas y eléctricas han sido certificadas desde enero a la fecha en Chile.

Municipios revelaron cuánto se invertirá en festejos patrios

Municipios de Concepción, Talcahuano, Chiguayante y San Pedro de la Paz dan a conocer sus diferentes actividades.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Municipalidades del Gran Concepción dieron a conocer sus actividades de Fiestas Patrias, así como el monto de dinero que invertirán en ello para que los habitantes festejen.

Fondas oficiales, desfiles, presentaciones artísticas y ramadas forman parte de las opciones que ofrecerá cada comuna de la zona, con participación de emprendedores y con planificaciones en materia de seguridad.

Desde la Municipalidad de Concepción se indicó que la inversión total del programa de Fiestas Patrias es cercano a los $90 millones e incluye escenario central en Parque Bicentenario, honorarios de artistas locales, regionales y nacionales, además de la inauguración de fondas y ramadas itinerantes, entre otras actividades.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, señaló que "este año tendremos cinco días de fiesta, del 15 al 19 de septiembre, y el escenario de la fonda oficial será en el Parque Bicentenario. En la carpa habrán cocinerías, stands, servicio de baños químicos, entre otros beneficios. En términos de seguridad, el evento contará con guardias privados todos los días y a todo horario".

En tanto, desde el municipio de Talcahuano se indicó que la cantidad de dinero que se invertirá se va a conocer este miércoles, tras la votación de su concejo. No obstante, se indicó que el tope de la licitación será de $80 millones.

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, señaló que "vamos a tener la tradicional Fiesta de la Chilenidad que va a comenzar al mediodía del 16 de septiembre y se extenderá hasta el 19 en La Poza. Invito a todos a participar de las actividades y del desfile cívico-militar el 17 de septiembre a las 11.00 hors en Plaza de Armas".

En el caso del municipio de Chiguayante, se informó desde la institución que "este año la inversión en la producción de este evento consideró $140 millones más $28 millones para una gran carpa que alberga los cuatro días de celebración, que comenzaremos el viernes 15 de septiembre y finalizaremos el martes 19".

Se indicó que todos los días contaremos con grupos folclóricos, bandas y números estelares en las noches, como Sexual Democracia, Grupo Red, Dino Gordillo, Los Peregrinos del Amor y Felipe Caballero, ex vocalista de Hechizo Tropical. Además, esta producción considera una realización de un gran desfile cívico militar en honor a las Glorias del Ejército, con el que iniciaremos la celebración, el miércoles 13 de septiembre".

Finalmente, se informó que habrá 20 puestos de comida típica y más de 40 para artesanías, foodtrucks, juegos típicos, entre otros".

En el caso de San Pedro de la Paz, desde el municipio se indicó que se realizarán las Fiestas Barriales durante los días 15, 16, 18, 19 y 22 de septiembre de 15.00 a 20.00 con la presentación de diversas bandas. En tanto, la Carpa Familiar se instalará en el Anfiteatro del Parque Laguna Grande desde el 16 hasta el 19 de septiembre, de 12.00 a 20.00.

Además, la comuna dio el inicio oficial de las Fiestas Patrias este martes con el tradicional desfile.

Desde el municipio no hubo respuesta a La Estrella respecto a la cifra de dinero que se gastará en Fiestas Patrias. No obstante, la concejala Paula Opazo señaló que la cifra es de aproximadamente $110 millones.

"En términos de seguridad, el evento contará con guardias privados todos los días".

Alcalde Álvaro Ortiz