Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bolivia: Federación anula torneos del 2023 por posible corrupción

Se jugará una copa exprés para dirimir cupos internacionales. Se acusa "estafa gravosa y asociación delictuosa" de una red de jugadores, dirigentes y jueces.
E-mail Compartir

Agencia EFE

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anuló ayer los dos actuales torneos del 2023 de la División Profesional por las denuncias de amaños y corrupción en los partidos y determinó que se realizará un campeonato "relámpago" en lo que resta del año.

La decisión se dio luego de que la FBF presentara ante la Fiscalía una denuncia formal por "estafa agravada y asociación delictuosa" tras revelar la conformación de una presunta "red de corrupción" que involucra a jugadores, dirigentes, exdirigentes y árbitros.

El presidente de la FBF, Fernando Costa, informó de las conclusiones del Consejo Superior de la División Profesional, luego de que esa instancia se reuniera en la ciudad oriental de Santa Cruz con la presencia de los 17 clubes de primera división.

"Por 14 votos a favor, una abstención y dos en contra (se ha resuelto) la anulación de los torneos Todos contra Todos y el torneo de la Copa 2023", dijo Costa en una conferencia de prensa.

El presidente de la FBF mencionó que las decisiones se deben a que existen "serios indicios de que ambos torneos han sido viciados", por lo que ahora se llevará a consulta de la Conmebol las decisiones tomadas.

El Consejo Superior de la División Profesional dispuso la destitución de los tres miembros de la comisión de árbitros, mientras que los clubes solicitaron que se envíen "todos los antecedentes" del caso a los tribunales de disciplina para activar procesos. Por último, se determinó el vamos a un nuevo torneo "extraordinario" que iniciará en los próximos días y que concluirá a fines de diciembre.

La FBF presentó el lunes ante la Fiscalía en La Paz una denuncia contra al menos cinco o seis jugadores, algunos árbitros y dirigentes por los delitos de "estafa agravada y asociación delictuosa" con base en grabaciones y testigos de respaldo. En una grabación revelada el lunes, supuestamente el presidente del Vaca Diez, Marco Rodríguez, conversa con un árbitro para arreglar la cantidad de goles que debían marcarse en un partido.

La U. de Chile recibirá el pago por Osorio en cuatro cuotas

E-mail Compartir

Azul Azul, sociedad anónima que controla los destinos de Universidad de Chile, informó a la Comisión para el Mercado Financiero los montos por los que Darío Osorio dejó los azules para fichar en el fútbol danés.

En el documento, la concesionaria detalla que el 29 de agosto de este año, en una sesión extraordinaria de directorio, "se acordó la venta del jugador Darío Osorio al club FC Midtjylland".

"La operación alcanza los cinco millones de euros correspondiente al 90% de los derechos económicos y el 100% de los derechos federativos del jugador. El efecto en resultado considerará los costos asociados por ley a esta operación, la cual impacta en los ingresos y proyecta la existencia de utilidades en el ejercicio del año 2023", agregaron en el archivo.

Sin embargo, Azul Azul recibirá el monto acordado en cuatro cuotas: la primera de ellas será del 37,5% de los 5 millones, lo que equivale a cerca de 1 millón 900 mil euros. Mientras que, en el año 2024, el pago equivaldría a el 12,5% (650.000 euros). Por su parte en el año 2025, el pago será del 25% (1.250.000 euros) y finalmente en 2026, llegaría el porcentaje restante.

El jugador llegó ayer a Chile para unirse a la Roja. Sobre su presente en Dinamarca dijo que está bien "aun acostumbrándome". "Estoy con la ilusión de siempre estar en la Selección", agregó.

Mellizas van por paso a la final en Belgrado

E-mail Compartir

A jugársela toda por obtener la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 saldrán la madrugada de este jueves las hermanas Melita y Antonia Abraham en el Mundial de Remo de Belgrado, donde, tras ganar su heat en el debut el lunes, avanzaron directamente a las semifinales de la cita en la categoría dos sin timonel (W2-). Ahora, por el paso a la final del evento que se desarrolla en Serbia, las sampedrinas se medirán en su serie con los botes de Rumania, España, Irlanda, Lituania y Gran Bretaña, donde los tres primeros lugares clasifican a la Final A y aseguran el cupo olímpico. La semifinal está programada para mañana a las 5.15 de la mañana en horario chileno, por lo que habrá que madrugar para seguir el desempeño de las deportistas.