Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Mediocamino acusan que hay inseguridad y abandono

Vecinos aseguraron que hay falta de luminarias, de rondas preventivas y piden un retén de Carabineros en el sector.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Inseguridad constante y abandono de autoridades locales fueron las afirmaciones que realizaron vecinos de Mediocamino, quienes protestaron durante la jornada de este lunes en avenida Colón, a la altura de Banco Estado.

Robos constantes, fallas en las luminarias, falta de un retén de Carabineros, dificultades derivadas de las obras del Eje Colón y casi nulas rondas de Seguridad Pública fueron parte de los reclamos señalados.

Entre los episodios delictuales más recordados está el asalto a una caja de compensación ocurrido el pasado 19 de julio, en el que sujetos robaron cerca de $60 millones y bloquearon las vías con dos autos quemados, con el fin de huir.

Maritza González, emprendedora y vecina de Mediocamino, señaló que "la inseguridad es algo de año tras año, en que el municipio nos ha abandonado. Hay muchos asaltos y robos que afectan a trabajadores del sector, ya que les han quitado plata, vehículos y herramientas. Además, delincuentes entran a casas que han sido recién arregladas para que no ingresen. La gente está cansada".

González aseguró que existe una escasez de rondas preventivas en la zona. "Antes eso existía y los casos eran menos, pero ahora ya no hay, salvo recientemente que se enteraron de que íbamos a protestar, pero solo están unos minutos".

En cuanto a las luminarias, señaló que "eso es terrible. Todos los días hay algún problema y siempre hay zonas en que usted no puede ver nada".

Por último, dijo que "hace años esperamos un retén de Carabineros, que es algo que necesitamos urgentemente".

Por su parte, la vecina Patricia Orellana indicó que "pareciera que hay un déficit presupuestario para Medio Camino porque claramente faltan proyectos en materia de seguridad, como el retén, ante la seguidilla de episodios delictuales que han existido como en el banco o la caja de compensación. Pareciera que todo se ha enfocado en las obras del Eje Colón y se han olvidado del resto".

Orellana remarcó que "las víctimas de la delincuencia son de todas las edades, desde jóvenes que estudian hasta personas mayores que derechamente ya no salen a ciertas horas. Además, el transporte es desastroso".

Finalmente, sobre los objetivos de la protesta, indicó que "esperamos tener una mesa de trabajo focalizada para tener más seguridad y que se construya el retén.

Municipio

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, señaló que "hoy hay una demanda concreta de la ciudadanía en torno a la seguridad. Nosotros tenemos solo a cargo lo que es Seguridad Ciudadana, pero no somos policías, ya que eso depende del Gobierno. Todos debemos colaborar en esta materia".

Además, indicó que "solo con Seguridad Ciudadana hemos desarrollado 1.993 patrullajes preventivos solo en el macrosector de Mediocamino y evidenciamos que hay una baja denuncia de delitos, ya que en los últimos 28 días hubo tres denuncias por hurto".

Adicionalmente, dijo que "hay solo cinco delitos de robo, cuatro de ellos por sorpresa y uno por intimidación. Esto demuestra la desconfianza de la ciudadanía en denunciar. Por ello, el principal llamado es a denunciar. Con una manifestación se está evidenciando que existen cifras negras".

"Pareciera que hay un déficit presupuestario para Mediocamino porque faltan proyectos".

Patricia Orellana

Inauguran planta de reciclaje para los residuos inorgánicos en Talcahuano

E-mail Compartir

Una planta de reciclaje de residuos inorgánicos fue inaugurada este lunes en Talcahuano, en una ceremonia liderada por el gobernador regional Rodrigo Díaz y por el alcalde Henry Campos.

"Hoy solo tenemos un relleno sanitario funcionando y también está terminando su vida útil. Para hacernos cargo de ese problema se plantearon medidas de diversos alcances", señaló el gobernador Díaz.

Por su parte, el alcalde Campos sostuvo que "estamos inaugurando este galpón de separación de residuos inorgánicos con financiamiento de parte del Gobierno Regional, que nos permite contar con esta infraestructura para hacer separación de plástico, latas, aluminio y papel".

Finalmente, el gobernador Rodrigo Díaz remarcó que "en una segunda fase, lo que corresponde es reducir la cantidad de basura. Lo que está construido acá, y operativo, lo que hace es producir menos basura para disposición final, reutilización, generación de economía circular", finalizó la autoridad.

2 autoridades lideraron la ceremonia de inauguración de la planta de reciclaje.