Boca Sur se movilizó exigiendo más fiscalización ante crisis vial
Tras la tragedia del viernes, los vecinos del sector pidieron soluciones concretas tanto en cruces como transporte.
Sampedrinos llegaron este lunes al cruce de Boca Sur, donde el viernes pasado se produjo el accidente entre un bus y el Biotrén que dejó siete personas fallecidas, con el objetivo de expresar su molestia e impotencia ante el accidente y exigir justicia y soluciones concretas para evitar que esto se vuelva a repetir.
José Burgos, dirigente de la Agrupación Comunal de San Pedro de la Paz sostuvo que "los vecinos de Boca Sur nos pidieron apoyo para la posibilidad de esta marcha, ellos querían ser escuchados por la autoridad, la cual no ha estado a la altura en esta contingencia".
"Las autoridades no han sido capaces de cruzar el río, ni de visitar la zona cero y se toman medidas arbitrarias en cuatro paredes, las que son implementadas sin consultar a los vecinos, sobre todo, cuando ellos tienen soluciones, las que no han sido escuchadas", dijo.
"Este es un tema de años. Nuestro desarrollo comunal y crecimiento inmobiliario potencial y seguimos con el mismo sistema de transporte de hace 20 años", aseguró.
El dirigente indicó que "hay un petitorio extensivo que se hizo llegar al alcalde, donde sale el tema del cambio de los operadores del transporte público, la fiscalización oportuna a las situaciones en las que están trabajando los choferes, el cómo están mentalmente saliendo a trabajar".
"Duele mucho que pase esto tras una tragedia, hace tiempo se viene haciendo protestas y hay dirigentes que llevan años en esto. El accidente se pudo haber evitado", cerró.
Por otra parte, Richard Yañez, dirigente de la JJV 85 Boca Sur afirmó que "nos unimos en espíritu a los familiares de las víctimas de este fatídico accidente. Les acompañamos en este dolor, y esperamos que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir".
"En el borde costero llevamos cientos de víctimas por accidentes similares y hay una gran despreocupación por parte de las autoridades locales y regionales, han terminado por transformar a Boca Sur en una zona de sacrificio vial", añadió.
"Exigimos a las autoridades y líneas de taxis una solución y reparación inmediata ante el peligro que significa usar el transporte público. Exigimos fiscalización constante y mejora en las condiciones laborales de los micreros", complementó.
Por último, Yañez aseguró que "hoy (ayer) presentaremos un recurso de protección, donde responsabilizamos a las autoridades ante las graves negligencias del transporte público en Boca Sur".
Alcalde
Javier Guiñez, jefe comunal de San Pedro de la Paz, indicó que "falta inversión en infraestructura vial y no están las medidas que creemos rápidas que vayan resolviendo estos temas".
"Nosotros no pretendemos que un día u otro se construya la costa en el sur, pero hay medidas que se pueden hacer hoy día, como conectar la costa mar con Candelaria, con el puente nuevo, con el puente Industrial, con terminar la costa mar hasta Coronel, que son vías que se pueden hacer hoy día", complementó el alcalde sampedrino.
"Presentaremos un recurso de protección contra las autoridad ante las graves negligencias".
Richard Yáñez, dirigente