Acusan falta de ambulancias para emergencias comunales
Vecinos aseguraron que incluso han visto a particulares trasladando heridos porque no hay un móvil que los lleve.
La falta de ambulancias en San Pedro de la Paz fue señalada por los vecinos como uno de los principales problemas en la comuna, y que esto se notó especialmente este viernes tras el trágico accidente en Boca Sur que dejó a siete personas fallecidas.
Desde la Dirección de Salud Municipal (Das) de San Pedro se confirmó que para esta emergencia contaron con el trabajo del Samu Costa, es decir, con ambulancias provenientes de otras comunas, además de las disponibles del municipio.
Norma Gutiérrez, vecina de Boca Sur, aseguró que "hoy (ayer) quedó claro que prácticamente no hay ambulancias en San Pedro. Las pocas que están disponibles no tienen buenas condiciones. Por algo llegaron móviles de Concepción para atender la emergencia".
La sampedrina marcó que "esto es algo que está pasando hace rato y yo misma he visto a particulares llevar a personas heridas porque no hay disponibilidad. Además, la red de salud es débil en la comuna".
Por su parte, el vecino Roberto Jara agregó que "no tenemos hospital, lo que es grave teniendo en cuenta el tremendo problema de conectividad de San Pedro, en que hay tacos en todas partes. Por eso mismo debiera haber una disponibilidad mayor de ambulancias. Hay muchos puntos de riesgo".
Carlos Carrasco, presidente de la Junta de Vecinos Los Acacios-Villa San Pedro, señaló que "si hay falta de ambulancias en la comuna. Para esta emergencia fue una ambulancia de avanzada (que la maneja el Hospital Regional)".
Carrasco, quien también forma parte del Consejo de Desarrollo de Salud del Cesfam San Pedro, indicó que "estamos esperando una ambulancia del Gobierno Regional que va a ser para el SAR, lo cual deseamos que tenga éxito, ya que sabemos que la plata es escasa para el sector Salud".
Municipio
Pablo Sepúlveda, subdirector de Administración y Recursos de la DAS de San Pedro lamentó el accidente y, respecto a la falta de ambulancias, dijo que "nuestra flota no tiene la función de realizar rescates prehospitalarios como sí lo hace Samu. En nuestro caso prestamos tres ambulancias. Dada la magnitud de lo sucedido era necesario contar con más móviles de otras comunas. Creo que la coordinación de Samu fue la correcta".
No obstante, Sepúlveda reconoció que "en el caso de los traslados sanitarios para atención de pacientes, hay algunas que están con fallas. En específico son dos que están en taller. En estos momentos hay cuatro operativas y también existe un proceso de adjudicación de dos ambulancias nuevas, lo que está en licitación. Con ello tendríamos una flota de ocho, que consideramos que sería un buen número".
Desde el Servicio de Salud Concepción no hubo respuesta hacia La Estrella respecto a su consulta sobre la cantidad de ambulancias disponibles para San Pedro de la Paz. Se indicó que durante la jornada se priorizó la atención de las personas en el accidente de tránsito que enluta a toda la región.
"Prácticamente no hay ambulancias en San Pedro. Las pocas que hay, no están en buenas condiciones".
Norma Gutiérrez