Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gloria Münchmeyer volvió a Venecia con "El Conde" a 33 años de su premio

La película de Pablo Larraín fue ovacionada en el festival. "Yo creo que el mal sí puede y debe ser filmado", dijo el director.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En 1990 Gloria Münchmeyer se convirtió en la primera chilena en ser galardonada con la Copa Volpi como Mejor Actriz en el Festival de Venecia, prestigioso certamen que ayer la recibió nuevamente para estrenar en competencia "El Conde".

En la sátira en blanco y negro de Pablo Larraín, la actriz nacional, que el 90 fue premiada por su papel en "La luna en el espejo" de Silvio Caiozzi, encarna a Lucía Hiriart, la esposa de Augusto Pinochet que en la película es un vampiro interpretado por Jaime Vadell, quien no desfiló por la alfombra roja del festival italiano, pero sí fue mencionado por su colega.

"Fue un placer trabajar con Jaime Vadell, es el mejor actor chileno de su generación. Su inteligencia le permitió realizar la caricatura de Pinochet pero de una manera muy delicada gracias al guía de Pablo Larraín", destacó Münchmeyer.

Cinco minutos

En su décimo largometraje, Pablo Larraín decidió abordar de una manera poco ortodoxa la figura de Pinochet, justo cuando están por cumplirse 50 años del golpe de Estado. Y el resultado tuvo buena acogida en Venecia, donde la cinta fue aplaudida por cinco minutos.

"Creo que la impunidad tiene fracturado Chile", sostuvo el realizador en la presentación de su filme en el festival de cine más antiguo, donde planteó que decidió retratar a Pinochet como un vampiro para denunciar la falta de justicia tras la dictadura. "Pinochet nunca enfrentó a la justicia y esa impunidad lo hizo eterno, lo convirtió en vampiro", explicó el chileno que con este trabajo busca quedarse con el León de Oro.

El director que ya pasó por Venecia con películas como "Post Mortem" (2010), "Jackie" (2016) o "Spencer" (2021), defendió "el deber" de "retratar al mal". "Hay ciertas personas que creen que Pinochet no debe ser filmado, que creen que su figura no debe ser filmada o nunca o que todavía es muy reciente. Yo creo que el mal si puede y debe ser filmado, debe ser retratado", expuso.

"El Conde" tiene a Vadell como un vampiro de más de 200 años que decide morir y que es visitado en su alicaída mansión por sus ambiciosos hijos, que llegan en busca del inmenso patrimonio que acumuló en la dictadura.

Larraín explicó que quiso plasmarlo como "un ladrón" porque "absurdamente" hay quien cree que "un soldado como él puede efectivamente matar y cometer violaciones de los Derechos Humanos de cualquier nivel y magnitud, pero no robar".

"Pinochet nunca enfrentó a la justicia y esa impunidad lo hizo eterno, lo convirtió en vampiro".

Pablo Larraín,, director de "El Conde"

"Gran Hermano" es el programa más denunciado ante el CNTV

E-mail Compartir

En su primera versión en Chile "Gran Hermano" logró un récord poco honroso. El reality show de Chilevisión se convirtió como el programa que más denuncias ha tenido ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Según detalló el organismo que regula la televisión abierta en Chile, hasta la semana pasada, en dos meses y medio al aire, el espacio sumaba 18.153 denuncias de televidentes molestos por ciertas situaciones que se han visto en la casa estudio de Buenos Aires.

Entre los hechos que originaron la mayor cantidad de denuncias está el supuesto maltrato de Lucas Crespo al perro Bigote, así como el presunto acoso de Francisca Maira al mismo participante, con quien más adelante tuvo una relación amorosa.

Crespo también motivó reclamos por la pelea que tuvo con Jennifer Galvarini durante una "gala de eliminación", cuando la llamó "guarén de circo". Por esa situación solamente el CNTV recibió más de 12 mil denuncias.

Chilevisión había anunciado que en su transmisión de anoche, "Gran Hermano" sumaría tres nuevos jugadores al encierro, que se agregarían a los nueve que han logrado permanecer. Y el domingo se definirá a un nuevo eliminado entre Cony, Raimundo, Hans y Jorge.