Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Enrejarse ya no es suficiente para los almaceneros

En San Marcos 2000 de Talcahuano afirman haber sufrido varios atracos violentos. Muni toma medidas.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación hay entre comerciantes y vecinos del sector San Marcos 2000 de Talcahuano, ya que afirman ser afectados por una serie de asaltos violentos, donde inclusive el padre de un locatario tuvo que fingir un ataque de epilepsia, para no ser lastimado en medio de un atraco.

Según los vecinos, que se manifestaron durante la semana, los robos a almacenes son cada vez más frecuentes y los locatarios buscan formas para poder aumentar su seguridad. Aseguran que inclusive enrejar sus negocios no ha bastado para frenar a los antisociales.

Pedro, propietario de un local comercial en el barrio, indicó que "la situación está complicada, siempre se ven autos con tipos rondando, preguntando cosas, y uno nota que no son de acá, porque uno a su gente ya la conoce. Han asaltado a varios colegas y hay que tener cuidado no más".

Como medidas preventivas, el almacenero indicó que "trato de no manejar tanto dinero en efectivo en caja, lo justo y necesario para dar vuelto. También he decido cerrar más temprano, o sea no pasarme de las 9 de la noche. Antes funcionaba hasta más tarde, pero no vale la pena arriesgarse por vender un poco más".

Además recalcó que "el uso de cámaras es una obligación, pero nada te asegura seguridad. El vecino al que asaltaron el otro día, había puesto hasta rejas para atender después de cierta hora".

La autoridad

Respecto a este problemática, el alcalde Henry Campos señaló que "estamos prestando colaboración como municipalidad con las personas que han sido víctimas de delitos violentos en San Marcos. Hemos estado haciendo rondas preventivas de seguridad ciudadana junto a Carabineros, colaborando con diligencias investigativas de unidades especializadas de la PDI".

Agregó que "ojalá los vecinos puedan colaborar con antecedentes y entregar los registros de cámara si es necesario. Esto afecta a diversos sectores de la comuna y hacemos un llamado a denunciar estos hechos, porque tenemos una cifra negra de delitos".

De otras medidas que se están adoptando, el edil mencionó que "hemos estrado mejorando la oferta de seguridad con puntos de iluminación en varios sectores y estamos elaborando proyectos que se suman a una gran cantidad de recursos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito".

Achs Seguro Laboral:

Innovando para el desarrollo de mejores estrategias preventivas

Con el compromiso de seguir cuidando a las y los trabajadores de Chile, la Achs trabaja por integrar una mirada sectorial en la prevención.
E-mail Compartir

La manera de abordar la prevención al interior de las organizaciones es un desafío permanente que requiere de innovación y compromiso con la seguridad y el cuidado. En esa línea, Achs Seguro Laboral, en su evolución permanente, ha digitalizado gran parte de sus procesos y ha utilizado sus capacidades para analizar grandes volúmenes de datos, manejados bajo estrictos estándares de confidencialidad, con el fin de identificar patrones y hallazgos que se traducen en oportunidades para mejorar su propuesta de valor en materia preventiva.

Gracias a la digitalización y al trabajo de expertos en prevención con una mirada multidisciplinaria, Achs Seguro Laboral comenzó a generar mapas de riesgo sectoriales que han permitido contar con diagnósticos más certeros sobre las distintas actividades productivas de nuestro país. Este avance ha impulsado el diseño de estrategias más pertinentes a las necesidades de cada sector, donde la motivación es lograr que las organizaciones cuenten con herramientas para el desarrollo de ambientes laborales sanos y seguros. "La transferencia de buenas prácticas hacia las empresas e instituciones adheridas es una tarea crítica que debe adecuarse a su realidad y contexto. Para eso, estamos identificando patrones de riesgo en 20 rubros, lo que nos permite desarrollar asesorías focalizadas y precisas para un mayor impacto y compromiso con sus resultados", puntualiza Rodrigo de la Calle, gerente de División Estrategia de Productos y Desarrollo Digital.

El equipo de expertos en prevención de riesgos es una pieza clave en la transferencia de buenas prácticas. En la actualidad realizan más de 300.000 visitas anuales a las entidades adheridas, y el año pasado lograron más de un millón de capacitaciones y asesorías técnicas, acciones que son esenciales en el desarrollo de una cultura preventiva robusta. Hoy, esta mutualidad cuenta con múltiples modalidades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo. Durante 2022 la cantidad de personas capacitadas fue de 1.107.912, el 85% de ellos lo hizo a través de la modalidad e-learning. En complemento a las actividades de formación, la sensibilización sigue siendo un desafío en materia preventiva.

"En la Achs, hemos diseñado campañas de prevención específicas por rubros, porque nos preocupa impulsar una mejor disposición hacia la prevención y la seguridad junto al desarrollo de capacidades y competencias clave para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, generando impacto positivo medible en el bienestar de las y los colaboradores", explica Rodrigo de la Calle.

La prevención en Chile tiene una historia de más de 60 años, donde la Achs ha tenido un rol protagónico. De hecho, la mutualidad registra la menor tasa de accidentabilidad promedio y desde esta posición de liderazgo se encuentra disponible para colaborar y sumar a todos quienes compartan su propósito de hacer de Chile el país que mejor cuida a las y los trabajadores. "Hoy, lideramos el sistema de mutualidades, con la menor tasa de accidentabilidad promedio de sus entidades empleadoras adheridas. Entre 2011 y 2021 logramos duplicar la inversión en prevención y disminuir la tasa de accidentabilidad total en un 53%. Cada año buscamos aportar con nuevas soluciones en prevención, manteniéndonos a la vanguardia de nuevas metodologías y mejoras en los procesos. El llamado que hacemos es a seguir confiando en nosotros para juntos innovar e invertir en soluciones pertinentes y basadas en evidencias que buscan generar impacto", finaliza el ejecutivo de la Achs.