Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman a Eva Gómez para el reality "Tierra Brava"

E-mail Compartir

Según Eva Gómez, aceptar animar el Festival de Viña del Mar ha sido la decisión profesional más difícil de su vida y encerrarse en "Tierra Brava", el próximo reality show de Canal 13, la segunda. La estación privada anunció ayer que la española es la segunda participante confirmada para el programa que marcará el regreso del 13 al formato de los reality shows en una década. "Me costó mucho tomar esta decisión. Después de haber aceptado animar Viña, es la segunda decisión más difícil que he tomado en mi carrera", dijo en un comunicado la animadora del Festival entre 2011 y 2013. "Siento que este año ha sido para mí muy peculiar, lo inicié grabando una película ("Noches de sol", de Sebastián Badilla) y pensé que quizá era una buena oportunidad cerrarlo entrando a un reality para poder mostrarme y volver a trabajar en comunicaciones, que es lo que me gusta", comentó.

La huelga de Hollywood golpea al Festival de Venecia

E-mail Compartir

Las estrellas de cine de Hollywood brillaron por su ausencia ayer en la inauguración del Festival de Cine de Venecia. La huelga de guionistas y actores impide hacer promoción y eso se reflejó en la alfombra roja desplegada ante el Palacio del Cine, por donde desfilaron personalidades -sobre todo- italianas.

Uno de ellos fue el cineasta Luca Guadagnino, que en un primer momento iba a inaugurar la Mostra con su última película, "Challengers", protagonizada por Zendaya y Josh O'Connor, pero que finalmente se echó atrás para que la huelga no aguara su estreno.

Por la alfombra roja pasaron músicos y raperos italianos, así como la modelo italiana Bianca Balti, o la alemana Toni Garn.

La apertura de Venecia también reunió a algunos de los nombres más queridos del certamen y que este año componen el jurado que el 9 de septiembre anunciará el palmarés y el León de Oro. Desfilaron el cineasta y presidente del jurado Damien Chazelle, que en 2016 estrenó ahí "La La Land", así como la francesa Alice Diop, Gran Premio del Jurado el año pasado por "Saint Omer"; la neozelandesa Jane Campion, León de Plata en 2021 por "El poder del perro" y la estadounidense Laura Poitras, ganadora en la pasada edición por su documental "La belleza y el dolor".

Para hoy está programado el estreno de "El Conde", del chileno Pablo Larraín.

Sin cancha VIP: Los Bunkers

Tal como lo hicieron en sus conciertos en el Estadio Santa Laura, la agrupación decidió no dividir la cancha, para que sus fans puedan llegar adelante.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Hace ya 18 años hizo su estreno una resistida innovación en la industria de los conciertos musicales: la llamada "cancha VIP". Fue para el Vertigo Tour de U2 en el Estadio Nacional, en febrero de 2006, y desde entonces se fue arraigando la costumbre de cobrar más caro por las ubicaciones de pie más cercanas al escenario.

Un cambio que a pesar de que lleva casi dos décadas gozando de buena salud, cada cierto tanto genera reclamos de quienes recuerdan cómo antes había un solo valor para toda la cancha. Algo que volverá a verse el 27 de abril, cuando Los Bunkers den su primer concierto en el Estadio Nacional.

Luego de que la semana pasada anunciaran su primera fecha en el coliseo capitalino, ayer se dio a conocer que el próximo martes 5 de septiembre comenzará la venta de entradas para dicho concierto a través del sistema Puntoticket. Y tal como ya lo hicieron en los dos shows de reunión que hicieron en marzo pasado en el Estadio Santa Laura y en el Ester Roa de Concepción, no habrá cancha VIP, sino sólo una ubicación general para esa zona del recinto.

Así, los precios de las entradas para ver a la banda formada por Álvaro López, Mauricio Durán, Francisco Durán, Gonzalo López y Mauricio Basualto fluctuarán entre los $29.900 (Galería) y los $94.900 (Pacífico Medio Numerado). La mencionada cancha general, en tanto, costará $44.900 con cargos por servicio de la ticketera.

Desde el entorno de la banda explican que esto se debe a una decisión de sus integrantes, que quieren que sus seguidores tengan la posibilidad de ver el concierto desde adelante sin tener que pagar más caro, tal como lo vivieron ellos cuando iban de público y no existía la famosa "cancha VIP".

La gira de regreso

El concierto en el Estadio Nacional marcará el cierre de la gira Ven Aquí de Los Bunkers, que además de Chile contempla fechas en México, España, Colombia, Perú y parte de Centroamérica.

"Estamos felices y entusiasmados de finalizar nuestra gira Ven Aquí en un lugar tan significativo como el Estadio Nacional. Será la justa coronación de un año maravilloso marcado no sólo por todo el trabajo realizado, las nuevas canciones y los países que estamos visitando, sino también por el reencuentro con nuestro público que hoy se ve enriquecido por nuevas generaciones", expresó el grupo penquista en un comunicado.


fijan entradas para el Nacional