
Matronas y matrones hacia la diversidad de género
La figura de la matrona ha sido históricamente asociada a la atención obstétrica y a la salud reproductiva de las mujeres. Sin embargo, en la actualidad, las matronas están liderando un importante avance hacia la diversidad de género en su campo, reflejando un compromiso sólido con la inclusión y la igualdad.
Este cambio no solo amplía el alcance de su labor, sino que también demuestra una adaptación necesaria a las realidades cambiantes de la sociedad.
El papel tradicional de las matronas ha sido esencial en la asistencia al parto, del recién nacido y en la atención prenatal y postnatal de las mujeres. Sin embargo, la comprensión de que la identidad de género no se limita a la dicotomía tradicional de hombre y mujer ha llevado a las matronas a repensar su enfoque.
En un mundo cada vez más diverso en términos de identidad y expresión de género, las matronas están reconociendo la importancia de brindar una atención inclusiva y sensible a todas las personas, independientemente de su identidad de género.
La educación y la formación han sido un componente clave de este avance. Las matronas están buscando capacitación adicional para comprender mejor las necesidades específicas de las personas transgénero y no binarias en términos de salud reproductiva y salud sexual. Esta educación no solo implica el aprendizaje de aspectos técnicos, sino también una comprensión más profunda de las experiencias y desafíos que enfrentan las personas de género diverso en el sistema de atención de salud.
Además de la educación, las matronas están desempeñando un papel crucial en la creación de entornos de atención de salud inclusivos. Desde la comunicación respetuosa hasta el uso de terminología adecuada, como profesionales estamos trabajando para garantizar que todos los pacientes se sientan cómodos y respetados durante su atención.
Estos esfuerzos son vitales para reducir el estrés y la ansiedad que a menudo acompañan a las experiencias de atención médica para personas LGBTIQANB+.
La participación activa de las matronas/matrones en la lucha por la diversidad de género en su campo también está contribuyendo a derribar estigmas y prejuicios. A medida que las matronas defienden la inclusión y la igualdad, envían un mensaje claro de que todas las identidades de género son válidas y dignas de respeto. Este mensaje no solo impacta en los entornos de atención médica, sino que también se extiende a la sociedad en general.
Columna
imagen de la ciudad colegio biobío de concepción
El Colegio Biobío de Concepción es un establecimiento de larga historia en el centro de la capital regional. Es reconocido por su ubicación y buena calidad educativa.
foto denuncia
estructura metálica en malas condiciones
Cerca de la esquina de la avenida Arturo Prat con la calle José de la Cruz de Concepción hay una estructura metálica que se encuentra en malas condiciones, ladeada y con su recubrimiento en pésimo estado.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $848,86
Euro $930,33
Peso Argentino $2,48
UF $36.125,66
UTM $63.199
6°C / 14°C
6°C / 14°C
0°C / 9°C
5°C / 14°C
3°C / 11°C
4°C / 13°C
9°C / 12°C
foto denuncia
vereda peligrosa
Si bien ya se reiniciaron los trabajos de mejoramiento de las veredas de la avenida Chacabuco, igual existe preocupación por el estado de éstas. Aquí, entre Lincoyán y Angol, hay evidente peligro de caídas.