Definen zona de riesgo en Cerro Alegre de Tomé
Autoridades delimitaron el espacio y vecinos comienzan a recibir los subsidios de arriendo para dejar el lugar por riesgo de nuevos derrumbes.
Resignados, pero claros en que quedarse en ese lugar es un riesgo, dicen estar los residentes de las casas en el sector del Cerro Alegre, en Av. Almirante Latorre, donde el pasado jueves una casa fue destruida por un deslizamiento de tierra, lo que obligó a decretar a evacuación de los residentes y vecinos.
Y tras los análisis del terreno por parte de Sernageomin y de profesionales del municipio tomecino, se determinó decretar como Zona de Riesgo al sector, lo que quedó definido la tarde del sábado en la última reunión entre diversas autoridades comunales y regionales, junto a los vecinos afectados.
"Fue una reunión bastante complicada, porque hay que tomar decisiones que muchas veces no nos gustan, pero debemos ser serios, responsables. Este es un lugar donde se genera remoción en masa, un lugar que gracias a Dios que en el último deslizamiento en que destruyó una vivienda afortunadamente no estaba habitada, porque podríamos haber lamentado pérdidas humanas", expresó la alcaldesa Ivonne Rivas.
Por eso mismo, se delimitó dicha zona, dejando establecido que finalmente serán 16 las familias que tendrán que abandonar el que por años fue su hogar.
"Se ha decretado desde la Delegación Presidencial, una zona de seguridad, lo que significa que las familias tienen que salir, son 16 las familias que no pueden seguir viviendo en ese lugar. La solución para ellos es que se les va a entregar un subsidio de arriendo de hasta $469.000, para trabajar en la solución definitiva", añadió la jefa comunal tomecina.
"También contamos con un albergue para aquellas familias que no tienen un lugar donde alojar, o que no tienen redes de apoyo. Estarán en el internado de Bellavista, el que será el albergue para estas familias", remarcó Rivas, consciente de la dificultad para las familias, pero que no existe otra solución que no sea abandonar el lugar.
"Por suerte la casa donde cayó el cerro estaba desocupada, y ahora los vecinos van a tener que salir. Lo importante ahora es que las entidades como Sernageomin estén más presente en lugares donde este tipo de derrumbes se pueden producir, en zonas donde es factible que ocurra, y no sólo reaccionar ante este tipo de situaciones", expuso Gonzalo Reyes, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tomé.
Resguardo
Lo que sí dejó en claro tanto la alcaldesa Ivonne Rivas como la Delegada Presidencial, Daniela Dresdner, es que habrá presencia policial en el sector, a fin de evitar robos en las viviendas evacuadas. "Para la seguridad de las familias, solicitamos a la Delegación Presidencial que haya resguardo permanente, porque los vecinos tenían el temor de que les pudiesen robar sus enseres, les dimos esa tranquilidad, y vamos a estar monitoreando para que ello no ocurra", expresó Ivonne Rivas.
469 mil pesos se les otorgará a las familias para arriendo, mientras se busca solución definitiva.
16 son las familias que deben dejar el lugar, según el último reporte del municipio.