Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conmoción por asesinato de hombre en el centro penquista

Según PDI, víctima compartía con conocidos, cuando uno de ellos por motivos desconocidos lo atacó con un arma blanca.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

En pleno centro de Concepción fue encontrado durante la mañana de ayer el cuerpo sin vida de un hombre, quien tenía una serie de lesiones cortopunzantes y se investigan las circunstancias en las que se provocó su deceso.

De acuerdo a la información policial, unos transeúntes que pasaban cerca de la intersección de calle Colo Colo con Freire se percataron de la presencia del cadáver, dando aviso de inmediato a Carabineros, que adoptaron el procedimiento en el lugar.

Sobre los hechos, el fiscal Alejandro Alí, que estuvo en el sitio del suceso liderando las diligencias, sostuvo que "se trata de un cadáver masculino no identificado encontrado en el centro de Concepción, quien habría sufrido heridas por arma blanca que fueron propinadas por un tercero. Su muerte habría sido causada por rencillas anteriores que habría tenido con el sujeto que lo agredió".

De las diligencias investigativas, precisó que "se dispuso la concurrencia de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI y el Laboratorio de Criminalística, ya que es necesario poder identificar a la víctima para los trámites posteriores ligados a la investigación".

Posteriormente el Miniesterio Público confirmó que el fallecido se trata de Camilo Leiva Cárdenas (32), oriundo de la Región Metropolitana y con antecedentes policiales por delitos contra la propiedad.

Consultado por medios de pruebas en el lugar, que permitan esclarecer lo acontecido, el persecutor explicó que "hay cámaras de seguridad en el sector. Tanto Carabineros como la PDI han trabajado para recopilar los videos correspondientes para dar con la dinámica de los hechos y poder identificar al autor de los mismos".

Tras las primeras diligencias, el subprefecto Enrique Guzmán de la BH penquista afirmó que "la víctima se trata de un hombre de alrededor de 30 años de edad. Realizado el trabajo en el sitio del suceso, entrevista a testigos y el examen médico criminalista del cuerpo, se pudo establecer que esta persona tenía una serie de lesiones cortantes el zona torácica".

Respecto a las circunstancias en las que se habría originado el crimen, el oficial precisó que "este hombre habría estado compartiendo con algunos conocidos en ese sector y por razones que se investigan uno de ellos premunido con un arma cortante le ocasionó las heridas, que le causaron su deceso. Se trabaja para ubicar a esta persona"

Seguridad

Tras lo acontecido, Daisy Cárdenas, encargada de Seguridad Pública del Municipio de Concepción, indicó que "esperamos que la justicia actúe con todo el rigor de la ley contra quienes resulten responsables. Hemos puesto a disposición nuestro sistema de cámaras de televigilancia para que los equipos policiales puedan levantar los registro".

De medidas para mejorar la seguridad en el centro, apuntó que "hace algunos días pusimos en operaciones un nuevo vehículo de patrullaje que busca robustecer el trabajo preventivo en el sector céntrico, marcando mayor presencia en horarios de complejidad, aunque sabemos que estos hechos de alta connotación no son un fenómenos delictual instalado y que generalmente responde a ajustes de cuentas".

"Hay cámaras de seguridad en el sector. Carabineros como la PDI han trabajado para recopilar los videos correspondientes".

fiscal Alejandro Alí, de Concepción

Invitan a postular a los "fondos ambientales"

E-mail Compartir

La seremía de Medio Ambiente informó que hasta el 26 de septiembre se encuentran abiertas las postulaciones al fondo ambiental.

"Es uno de los fondos más antiguos en torno a la gestión ambiental que ha apoyado a diversas organizaciones ambientales, comunitaria, vecinales, establecimientos educacionales que buscan promover iniciativas con un objetivo ambiental", explicó el seremi de Medio Ambiente, Oscar Reicher.

Las organizaciones pueden presentar proyectos relacionados con eco técnicas hídricas; cambio climático y descontaminación ambiental; economía circular y gestión de residuos; valoración y conservación de la biodiversidad y; eficiencia hídrica y energética.