Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El podio planetario es costumbre para Kathy

Paracanotista de Chiguayante, Katherinne Wollermann, logró el segundo lugar en el mundial de Alemania y reafirmó su gran nivel en dicho deporte.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Tal como en Canadá un año atrás, Katherinne Wollermann volvió a subir a un podio mundial, esta vez en Alemania, donde se coronó vicecampeona de paracanotaje.

La medallista paralímpica marcó un tiempo de 53.571 en la prueba KL1-200, quedándose con la medalla de plata en la cita disputada en la ciudad de Diusburg, donde la chiguayantina protagonizó nuevamente una ajustada regata con sus habituales rivales en esta disciplina, la ucraniana Maryna Mazhula (oro con 51.824) y la canadiense Brianna Hennessy (bronce con 53.800).

Tres días antes la deportista había avanzado a la final sin problemas tras rematar segunda en su serie, por lo que esperaba ir con todo en busca de medallas, lo que logró tras una dura definición.

Y por lo mismo, ya con su medalla al cuello, Wollermann no ocultó su alegría por volver a subir al podio en una cita planetaria. "Contenta con todo lo que ha sucedido, fue una regata súper dura, estuvo intensa, cada palada fue intensa, pero por fin lo coronamos con esta medalla de plata", expresó Katherinne, quien sumó su noveno mundial consecutivo logrando subir al podio.

Doble alegría

La medalla obtenida no fue el único motivo de alegría para la deportista que entrena el profe Ariel Rubilar, sino que sumó otro logro: clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024, los que se convertirán en su tercera cita de los cinco anillos.

"Ahora ya tenemos la clasificación a los Juegos de París, así que a entrenar, a ponerle todo lo que se puede para los Juegos Paralímpicos. Esta regata estuvo intensa, cada vez se vienen acortando más los segundos, pero sabemos que de cada momento difícil es una oportunidad de ir mejorando como atleta. Estos serán mis terceros Juegos Paralímpicos, la verdad estoy muy contenta, vamos a ir a dar lo mejor, ya estamos entrenando, haciendo todo metódicamente para hacer un buen ciclo de aquí a allá", cerró deportista.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Runners corrieron a todo color en Conce

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta deportiva se vivió durante la mañana de ayer en el Parque Bicentenario de Concepción, donde llegaron cerca de dos mil personas para participar en el Corrida Familiar Color que organizó el Ministerio del Deporte y que ejecutó el Instituto Nacional de Deportes de la región del Biobío.

La actividad contempló un circuito de 2,5 y 5 kilómetros ida y vuelta en la ruta hacia Chiguayante por la Costanera, recorrido que fue cumplido con entusiasmo por los participantes que llegaron en familia a la jornada, cuya principal motivación era darle la bienvenida a la Final Nacional de los juegos Deportivos Escolares Biobío 2023, que se disputarán del 1 al 16 de septiembre en 7 comunas de la región.

La jornada contó con la presencia del Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, quien junto al Director Regional, Carlos Aranda, realizó el trayecto de 5 kilómetros. "Me encantó el entusiasmo de los participantes. Vi en la ruta a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que disfrutaron mucho con la actividad. Queríamos realizar un evento que le diera la bienvenida a gran nivel a la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares que vivirá la región con el inicio de septiembre y siento que logramos ese objetivo", comentó Israel Castro, director Nacional del IND.

3 participaciones en Juegos Paralímpicos va a sumar Wollermann tras clasificar a Paris 2024.

2 distancias en competencia, 2,5 y 5k contempló la Corrida Familiar Color en Concepción.

Sensei brilló en mundial de karate

E-mail Compartir

En la ciudad de Gyor, Hungría, se disputa la 14ª edición del Campeonato Mundial de Karate de la Federación Internacional de Karate-Do Shotokan (Skif, por su sigla en inglés) con cerca de 1.500 competidores de más de 55 países. Allí, el sensei penquista Hernán Beltrán -7° DAN- llegó al podio tras superar tres rondas y conseguir el segundo lugar en Kata, en la categoría para maestros.

"Este triunfo está dedicado a mi familia y especialmente a mis nietos, a quienes dedico mi vicecampeonato mundial. Todo lo que entrené valió la pena, el sacrificio", dijo Beltrán desde Europa tras una larga jornada de competición en el tatami húngaro.

A tan alto nivel de competencia, sutilezas de los jueces mantuvieron esquivo lo más alto del podio pero, aún así, Beltrán se mostró feliz con el resultado que puso nuevamente a Chile en un nivel superior de karate."Soy vicecampeón de kata, somos medallistas, estamos en el podio, valió la pena venir", manifestó el sensei tras recibir la medalla que lo acredita su segunda lugar en la competencia planetaria.