Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

15% aumentó la venta de viviendas en Conce

E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción informó que a junio de 2023, el mercado inmobiliario anotó ventas de 279 viviendas, anotando un incremento anual de 15%.

"Luego de tres años con baja cantidad de lanzamientos y la postergación de proyectos, la Finco vino a dar un impulso, lo cual coincidió con las menores presiones inflacionarias, produciéndose así el esperado repunte en junio. Sin embargo, si analizamos el primer semestre en su globalidad, las cifras siguen siendo malas para una industria que brinda cerca de 60.000 puestos de trabajo sólo en Biobío", indicó Bernardo Suazo Peña, presidente de la CChC Concepción.

La oferta de viviendas en el Gran Concepción es de 6.135 unidades.

Puente Ferroviario será analizado para buscar origen de la alteración

E-mail Compartir

Un plan técnico activo EFE Sur para dar lo antes posible con el origen de la alteración del Puente Ferroviario a la altura de la cepa 29. Esto debido al aumento del caudal del río Biobío durante el último sistema frontal que azotó a la región.

La empresa ya comenzó a realizar los análisis y estudios de batimetría y topografía para tener una real dimensión de lo sucedido, los cuales se esperan que estén este domingo 27 de agosto.

Nelson Hernandez, gerente general de EFE Sur, señaló que "nuestros equipos técnicos están desplegados en el puente ferroviario para determinar las causas y los tiempos de recuperación del tráfico ferroviario sobre este viaducto que presentó el día viernes recién pasado alguna anomalía a la altura de la cepa 29".

"Esperamos el día domingo 27 de agosto tener claridad respecto a estos plazos de recuperación de este importante puente ferroviario", afirmó.

Respecto a la modalidad de traslado, Hernandez sostuvo que "el servicio de Biotren hacia Coronel continúa haciendo un transbordo en la estación Juan Pablo II hacia Concepción y viceversa".

"Pedimos la comprensión de los pasajeros respecto a esta situación, sin embargo hay un tema de seguridad que es el pilar fundamental de nuestra empresa", cerró.

27 de agosto se conocerá la totalidad del estudio del origen de la alteración del Puente.

Tres cabañas fueron quemadas en Cañete

Es el tercer ataque que ocurre en la Provincia de Arauco, en menos de 10 días.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Tres cabañas fueron destruidas a causa de un ataque incendiario durante la madrugada de ayer en Cañete. Este suceso se suma a otros dos que afectaron a la provincia de Arauco en menos de 10 días.

"Alrededor de la 1.40 horas (de ayer), nuestro personal que efectuaba patrullaje por la Ruta P60R, a la altura del Kilómetro 34, verificó que se veía a distancia unos inmuebles en combustión", informó el coronel Oscar Sandoval, de la Prefectura de Carabineros de Arauco.

"Debido a esto, (los funcionarios) ingresan al sector y confirman que se trataba de un complejo turístico, dónde hay cabañas de veraneo. De ese modo se percatan que dos de ellas están siendo consumidas por el fuego, y otra igual, que se usaba como recepción de pasajeros", agregó.

"Posterior a ello llega el cuidador, quien estaba a un kilómetro de distancia. Él no tiene conocimiento, ni vio ni escuchó nada", detalló.

"Por lo mismo, no tenemos mayores antecedentes respecto a la dinámica de los hechos o de cuántas personas se tratarían", apuntó.

"Hemos tenido eventos de esta índole está semana. El lunes se vio afectado un centro de eventos, también tuvimos una capilla y ahora las cabañas. Todos ataques incendiarios", añadió.

Críticas

Fernando Fuentealba, presidente de la Fundación de Víctimas de Terrorismo, sostuvo que la víctima es un miembro de dicha agrupación. "Le quemaron tres viviendas en su predio. Él antes había sido víctima y le quedan dos cabañas que es muy probable que durante estos días se las rematen y le quemen la totalidad del complejo", manifestó.

"Digo esto, porque efectivamente, no tenemos ninguna medida de resguardo, ningún grado de seguridad y esto queda absolutamente demostrado. Esta escalada de violencia no ha sido detenida", afirmó.

Delegado

"Estos son delincuentes insensibles, que pese a los emprendedores que trabajan por la provincia y pese a la tragedia que vive el país, cometen estos delitos, lo que habla de la deshumanización y delincuencia brutal", apuntó el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro.

"Los vamos a seguir persiguiendo. Los vamos a encontrar, así como hemos hecho también en otros casos", cerró la autoridad de gobierno.

2 veces ha sido afectada la victima por ataques incendiarios en la comuna.