Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alexis apunta al DT por no haber seguido en Marsella

Ad portas de su regreso al Inter, el chileno agradeció al club francés y a su gente, pero responsabilizó al cuerpo técnico por no haber renovado.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Horas después de realizarse los exámenes médicos para ser presentado como refuerzo del Inter de Milán, y mostrarse sonriente ante una veintena de hinchas lombardos que lo aguardaban afuera de la clínica, Alexis Sánchez recurrió a las redes sociales para asegurar que no renovó con el Olympique de Marsella porque el entrenador español Marcelino García no lo quiso.

"(Quiero) aclarar algunos rumores y comentar que de mi parte existió intención de continuar en Marsella. Así lo dije siempre, pero los acuerdos dependen de dos partes, no solo de mí, y esta vez el cuerpo técnico tenía otras opciones. Pero se respeta", publicó el delantero chileno en Instagram.

Hasta ahora la versión más difundida sobre el retraso en las negociaciones en Francia era la intención de Alexis por jugar la Champions League, torneo al que los blancos no clasificaron y el Inter sí.

"Para Marsella y su gente solo tengo palabras de agradecimiento, a los directivos, equipo médico, personal de cocina y todos quienes trabajan en el club", escribió Sánchez en un posteo, acompañado con un video de los 18 goles que anotó en la temporada en el club galo.

"Gracias a mis compañeros con quien compartí momentos muy lindos. Gracias por aguantarme y perdón por exigirles en cada partido y entrenamiento", añadió con emoticones de risas. "Y muy en especial a todo el pueblo marsellés, que demostraron siempre su apoyo y cariño", subrayó.

Sánchez se alista ahora a su segunda aventura en el Inter de Milán, al que defendió entre 2019 y 2022 y con el que obtuvo tres títulos.

Figura de la UdeC fichó por equipo de Europa

E-mail Compartir

Un importante salto en su carrera dio la basquetbolista Jovanka Ljubetic, quien continuará su carrera en Europa. La jugadora de 23 años, figura en la campaña de la Universidad de Concepción en la LNF, acaba de fichar por el club Thor AK Akureyri de Islandia.

"Muy feliz por lo que va del año, agradecida del apoyo de la UdeC. Haber llegado al Final Four de la liga femenina y competir con el mejor nivel", expresó la deportista, quien este año ha sido también parte de la selección chilena, participando en las fechas mundiales del Women's Series 3x3. "En lo internacional, muy orgullosa de representar a mi país y, sobre todo, las oportunidades que han ido surgiendo a través de este proceso", añadió

Ljubetic, que en la liga nacional promedió 16,6 puntos con la UdeC, entregó al sitio de Febachile detalles de la experiencia que comenzará a vivir en Europa. "Estaré en la ciudad de Akureyri, al norte de Islandia. Este año jugaremos en la primera división, donde participan 10 equipos. Lo más interesante es que el club también competirá en 3×3", comentó.

Su primera escala estará en Portugal, donde su nuevo equipo hará la pretemporada de cara a un campeonato que iniciaría a fines de septiembre. "Estoy ansiosa de llegar y dejar bien en alto el nombre de mi país, pudiendo entregar lo mejor de mí", cerró la joven deportista.

ATLETISMO i Yulimar Rojas, la reina del triple salto: "nací para cosas grandes"

E-mail Compartir

Con 18 años fue oro en salto alto en los Odesur Santiago 2014 y ahora regresa como la gran reina del triple salto. Yulimar Rojas (27), campeona olímpica en Tokio, acaba de sumar un séptimo título mundial y apunta a batir el récord histórico (15,74m) que ella misma posee. "Llegar a 16 metros es mi sueño (...) Sé que nací para cosas grandes", dice la venezolana, campeona en Lima 2019. "Me ilusiona ir a los Juegos Panamericanos. Quisiera coronarme y romper mis récords en Santiago", sostiene.

HOCKEY i "los leones" irán por 11° título Con medio plantel campeón en lima 2019

Argentina ha jugado todas las finales de hockey en la historia de los Juegos Panamericanos, sumando diez títulos. "Los Leones" llegarán a Santiago 2023 con la mitad del equipo campeón en Lima 2019 y con el mismo sueño: el oro y la clasificación a París 2024. Entre los 18 convocados destaca Agustín Mazzilli, único sobreviviente del plantel campeón olímpico en Río 2016, quien aspira a su cuarto oro panamericano tras ganar las citas en Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.

ATLETISMO i marchista que logró el oro en lima llega como subcampeón mundial

Con la medalla de plata lograda en el Mundial de Budapest en los 35km marcha, más el récord sudamericano y panamericano, arribará a Santiago 2023 el ecuatoriano Brian Daniel Pintado (28), quien defiende el oro logrado en los 20km en Lima 2019. "Ha sido un camino duro, de muchos baches, pero al final las cosas se dan. Estuve muy cerquita del oro, luché por ello, pero una plata no está mal", dijo el atleta tras su subcampeonato mundial, que dedicó emocionado a sus hijos y a su familia.