Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Invitan a vecinos de Remodelación Paicaví a escribir historias del barrio

E-mail Compartir

La Remodelación Paicaví, traerá el pasado de vuelta, a través del lanzamiento de un concurso literario con el que busca recopilar los testimonios del sector para conocer en profundidad y de la mano de sus protagonistas, sus habitantes, los inicios del lugar.

"El rescate de la historia es una pieza clave al momento de concientizar a las comunidades en el cuidado y apropiación de sus espacios públicos. Así es como formamos personas con sentido de cultura y de pertenencia, sobre todo en este barrio, que es un sector reconocido a nivel regional y que por supuesto, como Gobierno tenemos el deber de cuidar y perpetuar", indicó Claudia Toledo, seremi de Vivienda y Urbanismo.

El llamado estará vigente hasta el 6 de octubre para las familias de los sectores de Eleuterio Ramírez, Condominio Orompello y Remodelación Paicaví, quienes podrán participar enviando un texto, relato, cuento o poesía que dé cuenta de algún hecho, historia, anécdota, antecedente o cualquier vivencia que haya acontecido y que tenga como escenario al barrio.

"Hago un llamado a todos nuestros vecinos de barrio Remodelación Paicaví, sector ícono de nuestra ciudad, a participar de este concurso organizado por el programa Quiero Mi Barrio, porque es una linda instancia para recordar su historia. Además, hay que destacar la relevancia de estos relatos, pues proporcionará información importante para nutrir el libro de historia del Barrio que está siendo desarrollando por el equipo barrial", dijo el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

Por 72 horas no podrá ser utilizado el puente ferroviario del Biobío

E-mail Compartir

Pese a que el día miércoles, el paso por de trenes por el Puente Ferroviario fue reanudado tras la baja en el caudal del río Biobío, este jueves, el viaducto presentó una nueva alteración que fue detectada oportunamente por los encargados del viaducto activando de inmediato protocolos de seguridad dispuestos por la empresa, entre ellos la suspensión del paso de todo tipo de trenes por las próximas 72 horas.

Tras esto, equipos especializados de la compañía realizaron una primera inspección, pero se estima, que será necesario realizar una revisión exhaustiva en la estructura a primera hora de hoy viernes 25 de agosto.

EFE ya encargó la realización de estudios topográficos y batimétricos para verificar las condiciones del lecho y la estructura, en torno al lugar afectado. Asimismo, se ha dispuesto el sistema de buses de acercamiento a contar de la tarde del jueves, con el objetivo de generar la menor afectación posible a nuestros usuarios.

Este sistema se utilizará entre las estaciones Juan Pablo II (San Pedro de la Paz) e Intermodal de Concepción mientras dure la contingencia.

Desde la compañía estatal se añadió que a las 12.00 horas de hoy, habrá una actualización de la información.

12 horas de hoy habrá más información sobre lo acontecido con el Puente Ferroviario.

Suspenden clases por murciélagos en aulas

En colegio de Chiguayante fueron avistados los especímenes. Apoderados están en alerta.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Bastante alerta generó en la comunidad estudiantil del Colegio Andrés Bello de Chiguayante, tras viralizarse algunos videos en redes sociales que dan cuenta de la presencia de murciélagos en las salas, lo que forzó que fueran suspendidas las clases.

Los apoderados del establecimiento expresaron su molestia por lo ocurrido, ya que el primer avistamiento se realizó el martes y cuestionaron el proceder de la administración para afrontar la problemática.

Jorge Solar, apoderado del recinto, sostuvo que "el martes se encontró un murciélago muerto en una sala y se realizó en primera instancia una fumigación con los niños ahí, lo que no correspondía. Primero porque es peligroso para los alumnos y lo otro es que los murciélagos de esa especies son protegidos y eso debe verlo el SAG".

Agregó que "después de eso otros murciélagos fueron vistos en el colegio y empezaron a salir estos videos. Recién hoy se le informó a la Seremi de Salud y se suspendieron las clases, que era lo primero que se debía hacer".

Por su parte, Karol Ochoa, otra apoderada del colegio, apuntó que "se sanitizó un espacio y desde la Seremi de Salud se llevaron el animalito muerto, para hacerle exámenes. Después fue encontrado otro muerto en un pasillo y hoy aparecieron más. Entonces preferimos junto a otros padres ir a retirar a los niños del colegio, porque no queríamos exponerlos más".

fiscalización

Desde la Seremi de Salud tomaron conocimiento de lo ocurrido y están realizando algunos análisis para evaluar la situación al interior del establecimiento educacional.

El médico veterinario Rodrigo Flores, coordinador regional de la unidad de Zoonosis, expuso que "en vista que recibimos una auto denuncia vía telefónica del establecimiento Andrés Bello de la comuna de Chiguayante, y en atención a que recepcionamos una muestra de este mismo establecimiento, que está en proceso de envío para su diagnóstico al Instituto de Salud Pública, es que se coordinó una visita de fiscalización".

Añadió que "asimismo, se generó la comunicación de riesgo de manera de minimizar el impacto mientras se realiza el proceso de evaluación de riesgo en el establecimiento".