Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Moradores sufren drama en Coliumo por un socavón que "devoró" su casa

E-mail Compartir

Un verdadero drama sufrió un familia del sector Los Morros en Coliumo, en Tomé, luego de que repentinamente se produjera un enorme socavón en el interior de su vivienda, provocando daños a sus muebles, destruyendo el piso y dejando un forado de varios metros de diámetro. Los trabajos en casa de un vecino, justamente para tapar otro socavón, sería una de las causas, según expresaron los dueños del inmueble afectado. "Esto lo hicimos ver cuando estaban depositando con una retroexcavadora los escombros en el socavón de mi vecino. Se hizo ver esto a la Dirección de Obras, pero no se hizo nada, eso fue hace dos meses, y acá están las consecuencias", lamentaron desde la vivienda.

"Lo que nos expresó la propietaria es que se trata de un problema que había en la casa de un vecino, que habría hecho un relleno en otro socavón, pero es algo que se está evaluando desde el municipio", dijo la alcaldesa Ivonne Rivas.

26 familias deben evacuar en Tomé tras el derrumbe

Medida busca evitar posibles daños a las personas, tras la remoción de masa que ayer destruyó una vivienda.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

En cosa de segundos, una casa ubicado en Av. Almirante Latorre quedó totalmente destruida, luego que cediera parte del Cerro Alegre durante la mañana de ayer.

"Nuestra compañía fue despachada a eso de las 11 horas, tratándose del derrumbe de una vivienda en su totalidad, al llegar nos percatamos de que no había personas lesionadas. De forma preventiva el Cuerpo de Bomberos de Tomé y Carabineros toman la decisión de evacuar las viviendas colindantes", comentó Juan Moscoso, voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Tomé.

El hecho no terminó peor, puesto que los moradores habían evacuado un día antes, luego de la advertencia hecha por el municipio tomecino respecto al riesgo inminente de derrumbe en el lugar.

"Menos mal que las personas que acá vivían habían evacuado el día anterior, evitaron que se produjera una desgracia. Acá hay casas que llevan varios años, pero esta casa no tenía mucho tiempo. Acá ha habido mucho deslizamiento de tierra, mi casa ha sido resguardada gracias a un muro que construimos, pero acá desde el terremoto del 2010 que este terreno está inestable o quebrado", dijo con preocupación Mirta Soto, dirigenta de la Junta de Vecinos N2 de Cerro Alegre.

todas las familias

La alcaldesa Ivonne Rivas, explicó que algo así se veía venir, más aún por las fuertes y abundantes lluvias de los últimos días y semanas. "Esta preocupación viene de la semana pasada, cuando nos dimos cuenta de que se había producido una grieta de 10 centímetros, que luego aumentó a 60; nuestros profesionales han estado monitoreando, y desgraciadamente hoy (ayer) hubo una remoción en masa y que afectó a una vivienda", dijo.

Y si bien en horas de la mañana se hablaba de evacuar solo a las viviendas colindantes a la afectada, en la tarde, tras un análisis de parte de profesionales del Serviu, de Vivienda, de Sernageomín, y funcionarios municipales, se concluyó que el peligro es latente para todo el sector aledaño, tanto en calle Latorre, como en el pasaje Ecuador, metros más arriba. "No serían solo familias cuyas viviendas se ubican en el Pasaje Ecuador, sino también las familias de Av. Latorre, en total son 26 familias", explicó la alcaldesa.

La situación obligará a las autoridades a buscar soluciones para las familias que deberán dejar el lugar. Y por lo mismo, desde la Seremi del Trabajo, entidad que actúa como enlace en la comuna en este caso, la titular de dicha cartera, Sandra Quintana, expuso que "estamos disponibles para cooperar y para dar solución a las familias. Es importante que nos coordinemos los servicios, para dar respuesta a lo que está ocurriendo, donde las familias afectadas van a tener que tomar una decisión respecto de la evacuación, y para que nosotros con las coordinaciones que haremos con Vivienda, Senapred, Sernageomín, ver como se va a resolver si situación".

"Esta preocupación viene desde hace una semana, cuando vimos que había problemas en el terreno".

Ivonne Rivas,, alcaldesa de Tomé

Resguardo

Una de las preocupaciones de los residentes es dejar sus casas a su suerte, por lo que una de las solicitudes es que resguardo de las viviendas. Y por lo mismo, la alcaldesa Ivonne Rivas afirmo que ya hicieron la solicitud para que haya resguardo permanente. "Solicitamos apoyo de las Fuerzas Armadas, ya que las familias tienen miedo de abandonar el lugar por temor a robos, hicimos esa solicitud de la Delegación para que haya resguardo en el sector", dijo la alcaldesa Ivonne Rivas.