Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

VOLEIBOL i Chile logró podio en México y continúa en alza de cara a Santiago 2023

E-mail Compartir

Excelente apronte para Santiago 2023 tuvo la selección chilena masculina de voleibol, que en la Copa Panamericana disputada en México logró el bronce tras vencer 3-0 a los locales. "Estoy muy orgulloso del plantel y felicito a cada uno de ellos, ya que conseguimos lo que vinimos a buscar, que era el bronce que no se nos dio en las últimas dos ocasiones", dijo el coach Daniel Nejamkin. El desafío para el equipo chileno, previo a Santiago 2023, es ahora el Sudamericano que parte este sábado en Brasil.

Boxeo i tras hacer historia para uruguay en lima 2019, lucas fernández irá por más

Gracias a su bronce en Lima 2019, Lucas Fernández (25) rompió para el boxeo uruguayo una sequía de 32 años sin medallas en Panamericanos, y ya se alista para volver al podio. "No te rindas nunca, porque no sabes si el próximo intento será el que funcionará... Listo para representar a mi país nuevamente", escribió en Instagram el pugilista, que aseguró su paso a Santiago 2023 como finalista en el Prepanamericano de Cali, donde sin embargo un corte en la cabeza le impidió pelear el combate por el oro.

Taekwondo i equipo mexicano pone a prueba su liderazgo en panamericanos

Con 48 preseas, 21 de ellas de oro, México encabeza el medallero histórico del taekwondo en Panamericanos, lo que esperan ratificar en Santiago 2023 ante la arremetida de Estados Unidos. "Los Juegos Panamericanos es un evento muy importante para México y para cualquier atleta", destacó Brandon Plaza (26), medallista de plata en Lima 2019 y subcampeón mundial en categoría -58 kilos. "Aparte es un evento muy lindo y que se hace muy en grande, es una muy buena experiencia", subrayó.

Dura caída tuvieron chilenos en inicio de la qualy del US Open

E-mail Compartir

Una magra jornada vivieron los chilenos en el inicio de la qualy del Abierto de Estados Unidos: ni Cristian Garin, ni Alejandro Tabilo ni Tomás Barrios pudieron superar la primera ronda de la clasificatoria para el cuarto Grand Slam del año. Garin (91°), segundo sembrado, fue el primero en despedirse al caer por 4-6 y 2-6 ante el francés Titouan Droguet. Luego fue el turno de Tabilo (110°), que perdió ante el australiano John Mill-man por 4-6 y 5-7. A continuación, Barrios (120°) no pudo ante el local Emilio Nava y se inclinó por 5-7 y 2-6. Con esto, Nicolás Jarry (24°), a diferencia del año pasado cuando también estuvieron Tabilo y Garin, será el único representante chileno en el cuadro principal del US Open.

Weil carga contra Fedachi tras quedarse sin correr en Mundial

Al no ser inscrita por la Federación, la atleta no pudo participar en los 200 metros en Budapest.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La atleta chilena Martina Weil se quedó ayer sin competir en los heats clasificatorios de los 200 metros en el Mundial de Budapest, en Hungría, por un error de la Federación Atlética de Chile que no la inscribió dentro del plazo establecido por World Athletics para que cada federación incluyera a sus deportistas.

El error fue revelado por el diario El Mercurio, mientras que el presidente de Fedachi, Juan Luis Carter, culpó al gerente general de la federación, de lo sucedido. "El error fue al momento de confirmar la inscripción por parte del gerente general, Kurt Contreras, quien está mandatado por el directorio para validar la información. Acá no interviene mi firma, no nos pudimos dar cuenta", dijo a radio ADN.

Contreras respondió en un comunicado donde dice que recibió correos electrónicos el 21 y 27 de julio de parte del gerente técnico Juan Antonio Rivera y solo en el segundo se especifica que Martina Weil correrá los 400 metros en el Mundial de Atletismo, pero no habla de los 200. El 31 de julio, añade Contreras, recibió un nuevo correo de Rivera donde se habla de la conformación de la delegación con Weil solo considerada en los 400m.

Apunta que el 8 de agosto, Felipe de la Fuente, desde el 10 de agosto el nuevo gerente técnico, le informa que Weil no está inscrita en los 200, y como el plazo era hasta el 7, ella finalmente queda fuera. En su comunicado, Contreras dispara contra Carter y dice que "el problema de fondo de la Federación" tiene que "ver con el manejo de la información entre sus estamentos y que he hecho ver en innumerables ocasiones".

Weil no lo cree

Martina Weil dijo en radio Cooperativa que le costaba entender las excusas de la Federación, porque en julio en el Sudamericano de atletismo ella informó que quería correr los 200 en el Mundial.

"Me parecería muy raro que no supieran, y si no, es preocupante. Les dije que corrí los 200 en el Sudamericano porque quería los puntos para correr en el Mundial, pero de que no sabían, eso no es verdad, estuve dentro de las 48 (del ranking) en 200 todo el año, que digan que no sabían, es curioso", dijo.