Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

17 años reviviendo al clásico "Escarabajo"

El club "Beetlefriends Concepción" es un grupo de personas que se reúne en torno a todo lo relacionado con este icónico automóvil creado en Alemania.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Por su diseño, versatilidad y durabilidad, el Volkswagen Escarabajo es uno de los autos que más arraigo ha tenido en los fanáticos de las tuercas y, en particular, entre quienes forman clubes de personas que se relacionan en torno a modelos y marcas en varios países del mundo.

En la zona penquista existe un grupo llamado Beetlefriends, el cual se reúne en un ambiente familiar de camaradería y amistad en torno a este auto, donde realizan paseos, exposiciones y alguna competencia.

Cristóbal Villaroel, representante del club señaló que "nacimos el 24 de junio del 2006 de la mano de Hugo Pérez, quien fue reuniendo a los amantes de Volkswagen poniendo afiches en cada auto".

"Nos formamos bajo la presencia del club en Santiago, ya que Beetlefriends tiene una sucursal, por decirlo así, en varias ciudades de Chile. Así, de a poco, comenzamos a reunir gente en torno a este vehículo de culto", agregó.

Comentó que la primera reunión del club se realizó en los estacionamientos del Mall del Trebol, hace más de una década, donde mediante los afiches reunieron a los seguidores. "En ese tiempo no habían redes sociales, sin embargo, el espíritu de Volkswagen en Concepción era grande, así que nos resultó de buena forma la junta", afirmó.

"De ahí en adelante, hemos hecho exposiciones, reuniones, raids, entre otras actividades. En este momento, por ejemplo, estamos organizando el XVI evento nacional del club en la zona, el cual está agendado para enero del próximo año", dijo.

-¿Hay hartos escarabajos en la zona penquista?

-Por supuesto, en Concepción se ven hartos. En el club también somos hartos, no tengo la cifra ahora, pero hay muchos amantes de este auto y también hay otros que aún no son parte definitivamente por distintos motivos, no obstante, las puertas están abiertas para todos.

"La gente que tiene este tipo de autos no tiene un estatus social, tiene gustos establecidos como iguales. Más bien, el gusto del Volkswagen va más allá de eso, va en la pasión, el afán de manejar un auto antiguo, un clásico".

Villaroel enfatizó que "esto es algo único y, también el dueño puede hacer lo que quiera, algunos le bajan la suspensión, otros potencian sus motores, otros modifican el interior y exterior a su gusto, así que da para todo".

"En Concepción no pillarás tantos escarabajos en la escala monocromática que tienen los autos de hoy, ya que cada vehículo es único, especial, con carácter y personalidad", apuntó.

Un patrimonio

Este 2023, el modelo Beetle o Escarabajo, como se le dice en Chile, cumplió 85 años siendo uno de los modelos con una rica historia, ya que su origen tiene que ver con la realidad alemana antes de la Segunda Guerra Mundial, por lo mismo, su valor patrimonial crece con los años.

"El tener este tipo de auto no tiene que ver mucho con lo nostálgico, sino con la pasión. Muchos tenemos los autos por gusto, no por nostalgia. Lo mejor es pensar en el amor que uno siente por su vehículo, cada persona tiene una respuesta distinta", dice Villarroel.

"Por lo mismo, hoy se hace fundamental el cuidado de estos autos y, no solamente de este tipo, si no que todos los antiguos que circulan por la ciudad. En el mundo automovilístico, hay varias marcas y modelos de autos que recorren Concepción, incluso, hay otros clubes también, por el amor que cada uno representa", explicó.

"También hay que tomar en cuenta su historia recordemos que fue parte de la historia alemana. Transcurrió poco antes de la Segunda Guerra Mundial, donde Hitler solicitó a Ferdinand Porsche un vehículo económico, amigable y de fácil mantenimiento".

-¿Es difícil encontrarlos en el mercado?

-Es difícil encontrarlos si buscas un modelo en específico. El Escarabajo se dejó de producir en el 2003. Acá en Chile hay versiones alemanas, de Brasil y México, sin embargo, los primeros, debido a la gran cantidad de versiones que tiene, se hace difícil encontrar.

"Por ejemplo, los brasileños, que llegaron por montones, los puedes encontrar en $1.500.000 y el mexicano, que es más cómodo puede alcanzar un precio de $3.500.000. Eso sí, como te señalaba, el mercado es amplio para los escarabajos y también para las combis", cerró.

Para cerrar, Villaroel señaló que "en el futuro queremos seguir disfrutando de paseos y del auto mismo. La idea de tenerlos es usarlos todo lo que se pueda, yo por ejemplo, tengo mis escarabajos de uso diario, si bien es cierto tengo algunos en mantenimiento, siempre queda uno para uso diario".

"Eso hizo que me alejara de los autos convencionales, porque no te dan la alegría de manejar como este tipo, es otra cosa, como te decía, al final, es una pasión desencadenada que sigue firme en Concepción", concluyó.

"Tengo mis escarabajos de uso diario, si bien es cierto tengo algunos en mantenimiento, siempre queda uno para uso diario

Cristóbal Villarroel,, Beetlefriends Concepción.

"El gusto del Volkswagen va más allá de eso, va en la pasión, el afán de manejar un auto antiguo, un clásico

Cristóbal Villarroel,, Beetlefriends Concepción.