Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ministro sufre robo de celular fiscal

E-mail Compartir

El ministro de Economía, el penquista Nicolás Grau, fue víctima del robo de su teléfono celular fiscal durante la noche del domingo, mientras realizaba ejercicios junto a unos amigos en la comuna de Macul, en la Región Metropolitana.

De acuerdo a lo informado por Emol, carabineros debieron concurrir cerca de las 23.00 horas al hogar del secretario de Estado, luego que denunciara el hecho que había ocurrido en canchas del Club Recrear. Según lo reportado por Grau, un desconocido le habría hurtado desde sus vestimentas el aparato, que contenía información relacionada con el Ministerio de Economía.

Pese a ello, el equipo permaneció apagado y fue bloqueado de manera remota para impedir el acceso a su contenido. Las indagatorias quedaron a cargo de Carabineros. .

Piden sacar a embajadora en Londres por proyecto presentado al Gore Biobío

Presidenta del Partido Socialista fustigó a representante en Reino Unido. Vocera Camila Vallejo señaló que "ella está en evaluación política y administrativa".
E-mail Compartir

Actualidad

La presidenta del Partido Socalista, Paulina Vodanovic, le solicitó al Gobierno que saque a la embajadora de Chile en Reino Unido, la arquitecta Susana Herrera. Esto, luego de que se conociera que la representante en Londres gestionó una solicitud de US$5 millones al Gobierno Regional del Biobío, para instalar un mercado sustentable en Santa Juana, una de las comunas más afectadas por los incendios forestales del último verano.

"Aquí hay algo que se llama ética y las personas que cometen actos que son reñidos con la ética tienen que dar un paso al costado desde ya, sin esperar sumario, sin esperar que los echen. (...) Es bien claro lo que tiene que hacer la embajadora (…) Yo creo que ella tiene que renunciar", dijo Vodanovic a radio Universo.

Susana Herrera asumió la embajada propuesta por el FRVS y se encargó de una de las delegaciones más importantes del país, pese a no tener experiencia política ni en asuntos internacionales, pues de acuerdo al currículum que ofrece la propia Cancillería su mayor ligazón con el ámbito fue haber "representado a Chile internacionalmente en varias giras comerciales" con ProChile.

Según informó La Tercera, la embajadora planteaba construir un edificio de madera, para el cual iba a contar con el concurso de entidades británicas.

La gestión fue frenada ese mismo día por la Cancillería, que más tarde le aclaró que una solicitud de ese tipo requería su revisión y permiso, pues dudaban que el ministerio y la embajada tuvieran las competencias para administrar dineros obtenidos por este mecanismo.

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó ayer que el hecho está bajo sumario. "Ella está en evaluación política y también administrativa, porque no es llegar y tomar decisiones", dijo.

El canciller Alberto van Klaveren y la embajadora fueron citados a la comisión de RR.EE. del Senado para que aclaren lo ocurrido.

En la oposición se sumaron al PS y a otras voces oficialistas y también pidieron la salida de Herrera. "No sirve solamente un tirón de oreja, sobre todo en los tiempos que estamos viviendo y en una región que ha estado bajo cuestionamiento", sostuvo el presidente de la UDI, Javier Macaya.

Gobierno regional

Ante el revuelo que lo salpica, el Gore del Biobío admitió en un comunicado que con la embajadora "se realizaron reuniones para obtener más información de la iniciativa", ya que así lo ordena la normativa. Sin embargo, aseguró que "la solicitud no se concretó de manera alguna, no existiendo hasta el día de hoy convenio u otra fórmula de entendimiento ni financiamiento".

"Robo del siglo": Caen otros 7 sospechosos del asalto en el aeropuerto

E-mail Compartir

A 19 subieron ayer los detenidos por el "Robo del siglo", como se llama al minuciosamente planificado asalto cometido el 9 de marzo de 2020 a una bodega del Aeropuerto de Santiago, donde los delincuentes huyeron con casi 13 mil millones de pesos, de los cuales se han recuperado unos 100 millones.

Los operativos efectuados por funcionarios de las Brigada de Robo (Biro) y de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI efectuados en la Región Metropolitana y en el Maule concluyeron en la madrugada de ayer con siete sospechosos de participar en la operación, aunque se investiga en qué nivel. "No necesariamente tienen relación como autores materiales del delito en cuestión", dijo el subprefecto Agustín Urbina, de la Biro.

Entre los detenidos hay un matrimonio de agentes aduaneros; dos supervisores de seguridad de la empresa de valores Brinks, que fue la entidad atracada; un guardia del terminal; y dos personas que habrían oficiado como testaferros y que colaboraron en las inversiones efectuadas por los ladrones con el millonario botín.

"Se logró determinar que estas personas realizaron compras posteriores al hecho, como propiedades y vehículos. Y que eventualmente tienen estrecha relación con el dinero sustraído desde el aeropuerto", añadió el oficial.

De acuerdo a la investigación en curso, los detenidos son sospechosos de haberle provisto información importante para el atraco a las cerca de 14 personas que actuaron ese día. De ellos, hay 12 detenidos y dos prófugos.

13 mil millones de pesos fue el monto sustraído en el llamado "Robo del siglo" hace tres años.