Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ataque destruye centro de eventos en Cañete

Hecho ocurrió en Peleco. Delegado provincial confirmó la presencia de lienzos.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un centro de eventos fue incendiado por individuos encapuchados en Cañete, de acuerdo con lo informado por la Delegación Presidencial Provincial de Arauco. El hecho ocurrió aproximadamente a las 20.30 en el cono sur de la provincia, específicamente en Peleco.

El delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, señaló que "un vigilante de un centro de eventos informó que ingresaron tres encapuchados con armamento, que lo habían intimidado y que, posteriormente, quemaron el lugar". Desde la Delegación se confirmó que en el lugar se encontraron lienzos alusivos a presos mapuches.

Toro indicó que "durante el transcurso de la semana pasada se había realizado un operativo en el lugar porque estamos interesados en resolver situaciones que han ido ocurriendo. En semanas anteriores hubo dos cabañas quemadas en un sector que es muy importante en la parte turística".

La autoridad aseguró que aplican medidas para afrontar la situación desfavorable que actualmente existe en Peleco, debido a hechos de violencia.

"Estamos realizando las investigaciones y esperamos tener información al respecto. Seguimos trabajando para impedir que estas acciones no permitan el desarrollo de nuestro territorio. Continuaremos con las coordinaciones para que estos grupos dejen de cometer estos delitos", cerró.

Lamentan

Fernando Fuentealba, presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo en la Macrozona Sur, señaló que "lamentablemente un nuevo ataque terrorista asola la zona de Peleco en el cono sur de la provincia de Arauco".

Describió que "individuos encapuchados llegan al lugar disparando y luego queman un centro de eventos".

Finalmente, emplazó a autoridades del Ministerio del Interior. "El nivel y la escalada de violencia en nuestra zona tiene a los habitantes en un estado de shock y frustración e impotencia que ya no se puede soportar. Por favor, hagan su trabajo. Señora ministra y subsecretario, que es de la zona, reúnanse con nosotros y muestren qué trabajo real tienen para recuperar el Estado de Derecho en la provincia de Arauco".

En declaraciones a radio Biobío, en tanto, el dueño del inmueble afectado, Gabriel Gutiérrez, lamentó el hecho y señaló que se trataba de "un centro de eventos que estaba pronto a ser inaugurado" y que tenía capacidad para 300 personas.

3 encapuchados habrían participado del ataque según información de la Delegación de Arauco.

Hay un nuevo director en el Hospital de Tomé

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Talcahuano anunció que Aníbal Cea asumió el cargo de director subrogante del Hospital de Tomé.

Se indicó que toma el relevo de Christian Carvajal y que su reemplazante es abogado y cuenta con una destacada trayectoria.

En este contexto, el director del Servicio de Salud Talcahuano, el Dr. Jorge Ramos, expresó su agradecimiento al Carvajal por su abnegada dedicación y liderazgo durante su gestión al frente del Hospital de Tomé.

Se indicó que Cea es abogado y magíster en Derecho Administrativo, cuenta con una amplia trayectoria en el servicio de salud y ha ocupado roles destacados durante más de 20 años. Se espera que su liderazgo continúe mejorando la calidad de atención.

Prisión preventiva para hombre por secuestro y amenazas a pareja

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional del Biobío informó que un hombre de 36 años fue formalizado este lunes por los delitos de secuestro y amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar, en que el tribunal determinó la prisión preventiva.

El fiscal jefe de Lebu, Johnny Cares, señaló que el imputado mantuvo privada de libertad a su pareja, una mujer de 39 años, durante cuatro días en el sector Boca Lebu.

El fiscal expuso que "la mujer presentaba lesiones en sus muñecas, lo que es coincidente con el hecho de que la mantuvo maniatada. Ella logró escapar y solicitar ayuda el viernes último, después que el imputado se durmió luego de beber alcohol".

Se indicó que la policía encontró en el sitio del suceso el elemento utilizado para amarrarle las extremidades superiores y un arma punzante que usó para intimidarla.

El fiscal jefe de Lebu también explicó al tribunal que "la víctima está afectada por el fenómeno de la retractación, que forma parte del círculo de la violencia, ya que hoy en su declaración prestada ante la Fiscalía modificó su relato, en comparación con lo que había expresado ante la policía el viernes, cuando fue atendida luego escapar del cautiverio soltando la amarra con sus dientes", cerró.

3 meses fue el plazo de investigación que determinó el tribunal para este caso.