Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Biobío se alista para Juegos Escolares

E-mail Compartir

En Concepción partió ya la cuenta regresiva para las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares, que se desarrollarán desde el 1 al 16 de septiembre en la región con la participación de más de 3 mil estudiantes, provenientes de las 16 regiones del país, que competirán en las distintas disciplinas de la cita en la categoría Sub14.

En ese marco, los más de 130 jóvenes que tendrán la misión de representar al Biobío en la máxima cita deportiva escolar recibieron ya la indumentaria oficial, que vestirán durante el torneo, con los colores deportivos de la región.

La jornada estuvo encabezada por el seremi (s) del Deporte, Esteban Mayorga, y el nuevo director regional de IND, Carlos Aranda, junto al presidente de la comisión de deportes del Core, Roberts Córdova.

La escalada: una disciplina que sube entre cultores penquistas

Escalador y dueño de Conce Climb explica en qué consiste este deporte que este año debuta en los Panamericanos.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Año a año, la escalada ha ido creciendo en la zona penquista de la mano de gimnasios acondicionados a niveles internacionales para la práctica de esta disciplina moderna. Si bien tiene su origen en la escalada tradicional, hay tres áreas que son competitivas, el búlder, la dificultad y la velocidad. En todas ellas se utilizan anclajes permanentes fijados a una pared artificial, donde se puede ir escalando hasta llegar a la cima.

Su momento de gloria llegó en los JJ.OO. de Tokio 2020, donde hizo su debut, lo que hizo que muchos se fijaran y comenzaran a practicar este deporte, que también estará presente en los Panamericanos de Santiago 2023.

Este 19 de agosto se conmemoró el Día Mundial de la Escalada y uno de los recintos que aprovechó para festejar fue Conce Climb, gimnasio de Álex Coloma, escalador y formador de las nuevas generaciones penquistas.

"Este día se ha vuelto importante por el objetivo de fomentar y difundir esta disciplina, de poder masificarla. Si bien el deporte como tal es lo que nos une, la escalada no escapa de aquello. Por ende, es una fiesta en donde todos podemos ser parte", aseguró, añadiendo que "es un deporte entretenido y que puede practicar cualquiera".

Coloma comentó que en Concepción "hay una gran comunidad, somos muchos y seguimos creciendo. En nuestro gimnasio tenemos unos 80 alumnos, membresías y tickets libres, así que el promedio es bastante regular", afirmó.

-¿Es una disciplina muy complicada de aprender?

-Depende. Como cualquier deporte es a largo plazo, va a depender de tus condiciones físicas, mentales y disciplinarias si progresas. En cuanto a condiciones, lo ideal es tener bajo peso corporal, porcentaje de grasa bajo y fuerza en el tren superior. Es un deporte de predominancia de fuerza, en donde el uso eficiente de esta te hace ser más técnico. Pero ojo, no todos buscan lo mismo en la escalada, si quieres pasarlo bien con tus amigos o colegas está súper bien, ya que es un deporte muy social, en donde los tiempos de no escalada son aprovechados hasta para conversar.

Conce Climb

Álex Coloma comentó que descubrió la escalada deportiva "en la universidad, allá por el 2012. Pasé por fuera de un muro en deportiva, que es una modalidad de escalada con cuerdas, y ahí el profe me invitó a subir y desde ese día no lo solté más".

"Mi deporte de infancia es el básquetbol, por ende, no lo iba a soltar así como así, pero la escalada se fue ganando su lugar porque me di cuenta que tenía muchas condiciones", agregó. "Sin embargo, a nivel deportivo siento que partí muy tarde, como a los 29 años. Aunque no me costó tanto sobresalir a nivel regional, a nivel nacional estaba muy por debajo", confesó.

Ahí fue cuando se dio cuenta que toda esa experiencia podía utilizarla para poder enseñar a otras personas. "Ese nivel me sirvió para que, en lo profesional, pueda impartir clases y entrenamientos a las puertas generaciones con bases sólidas. Por lo mismo, estoy full enfocado en sacar adelante el proyecto de mi gimnasio", enfatizó.

-¿Cómo llega la idea del gimnasio?

-Es una larga historia, la verdad es que no quería tener un gimnasio, pero se dieron las cosas y acá estamos. Me lance tomando muchos riesgos, abrimos en pleno estallido social en 2019 para luego estar en pandemia, fue una situación muy difícil, pero quise seguir adelante, ya que siempre me pongo metas altas.

Coloma subrayó que "para mí, la idea de fomentar el deporte y entregar todo mi conocimiento como entrenador son prioridades para poder seguir sacando escaladores fuertes para Concepción".

Sobre el balance del proyecto, destacó que "tenemos un muro reclinable automático que funciona con una app y que es el único en Chile. Una sala de máquinas para complementar el entrenamiento y presas de escalada de nivel internacional y unos profesores que son de gran nivel", puntualizó.

"Somos una linda comunidad, seguimos creciendo a grandes pasos y ofrecemos un servicio de gran calidad, eso es lo que me tiene muy contento", concluyó.