
Educación Física
Que la Educación Física es una disciplina fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas no da lugar a dudas. Ahora bien, no cualquier Educación Física es idónea para ello. La Unesco plantea qué es una Educación Física de calidad, señalando que es aquella que "promueve la competencia motriz para estructurar el pensamiento, expresar sentimientos y enriquecer la comprensión a través de la competición y la cooperación". En Chile, la Educación Física está en deuda con ese compromiso de calidad, pero afortunadamente, la situación aún es reversible.
Pablo del Val, director Observatorio Ed. Física y Deporte Escolar Iddb-Unab
Listas de espera, un problema permanente
Un tema recurrente en el área sanitaria es el gran número de personas en listas de espera, situación que provoca descontento en la población, que aguarda por años una solución a sus problemas de salud. Según datos entregados por el Ministerio de Salud, los tiempos de espera han tendido a la disminución, sin embargo, el número de casos totales se ha mantenido al alza. En el caso de la lista de espera quirúrgica, los casos en espera corresponden a 315.059 y tienen una mediana de espera de 308 días. En tanto, aquellos asociados a la lista de espera consulta nueva especialidad ascienden a 2.301.023, con una mediana de espera de 252 días. Por otra parte, la lista de espera No GES varía según especialidad, siendo cirugía digestiva la que posee mayor mediana de espera con 419 días. De acuerdo con lo señalado por especialistas en el área, y también según lo que indican las cifras, es claro que el sistema público no da abasto con la alta demanda por atenciones sanitarias, y si consideramos la complejidad de la situación actual del sistema de salud privado, el panorama es aún menos alentador.
Es de suma urgencia realizar una mejor gestión y destinar una mayor cantidad de recursos al ámbito sanitario, sobre todo en la planificación de la próxima Ley de Presupuesto, pues toda esta situación causa mucha frustración e incertidumbre en la población. Además, si observamos los escándalos de corrupción que se han destapado durante los últimos meses, es muy poco probable que la cantidad necesaria de dineros públicos sea efectivamente destinada a resolver los reales requerimientos de la población, aumentando así el descontento entre los usuarios.
Columna
imagen de la ciudad a la espera de la primavera
La gran mayoría de los árboles plantados en las comunas del Gran Concepción no tienen hojas en esta época, pero están vivos y a la espera de la llegada de la primavera.
foto denuncia
arrojan basuras dentro de cunas
En calle Serrano, entre Chacabuco y Cochrane, fueron arrojados diversos residuos domiciliarios adentro de dos cunas. Muchos sostienen que estos elementos podrían desarmarse para dejarlos. El camión no los lleva.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $859,87
Euro $942,21
Peso Argentino $2,51
UF $36.069,88
UTM $63.199
8°C / 13°C
8°C / 13°C
5°C / 9°C
7°C / 13°C
7°C / 12°C
9°C / 13°C
11°C / 12°C
foto denuncia
sacan las tapas de los grifos
En varias esquinas del centro de Concepción hay grifos que no tienen sus respectivas tapas. Lamentablemente, según vecinos, éstas son robadas por sujetos en las noches para venderlas como metal.