Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ministros de Hacienda y Trabajo dialogaron en Conce sobre reformas

E-mail Compartir

Mientras en La Moneda se efectuaba el cambio de gabinete, en Concepción, los ministros de Hacienda y del Trabajo, Mario Marcel y Jeannette Jara, respectivamente, difundían los alcances de la reforma de pensiones y el nuevo pacto fiscal, como se ha redefinido a la reforma tributaria.

"El propósito (de la gira) es dialogar con la comunidad en torno a los temas de la reforma previsional y del Pacto Fiscal aclarando, explicando las propuestas del Gobierno, los objetivos que se buscan y escuchar a la ciudadanía, sus preocupaciones, ideas y para eso nos hemos estado reuniendo con grupos de pensionados, vecinos, vecinas, microempresarios y todos los sectores que tienen interés en esta materia" , apuntó Marcel.

También se refirió al presupuesto 2024 detallando que éste será más estrecho y con una serie de normas destinadas a entregar mayor transparencia y control. "Los recursos se van a utilizar bien y de manera transparente", sentenció el ministro de Hacienda.

Ministra jara

"Las preguntas que se han ido repitiendo en las distintas ciudades tienen que ver con algunas fake news que se han levantado con respecto a la Reforma Previsional y quisiera ser clara: aquí nadie le va a expropiar los fondos a los trabajadores, no va a haber ninguna estatización de los fondos. Las AFP se terminan para que haya mayor participación de otros inversores privados con un inversor público y haya verdadera libertad de elegir", indicó la ministra Jara.

"Las personas han estado obligadas por 40 años solo a las AFP y ahora se va a generar un sistema en el cual esperamos que haya más competencia entre el sector privado a fin de que las comisiones bajen y se paguen las comisiones de manera alineada directamente con el resultado del fondo y no como hoy en dia ocurre que aún cuando haya ganancia o pérdida igualmente los cotizantes tienen que pagar una comisión", añadió.

"Nadie le va a expropiar los fondos a los trabajadores"

Jeannette Jara,, ministra del Trabajo y, Previsión Social de Chile

10 de la mañana comenzó la charla de los ministros en la Facultad de Medicina de la UdeC.

Prometen capacitaciones para unos 100 empleados despedidos de Fanaloza

Gobierno Regional se reunió con extrabajadores, a fin de acordar medidas de apoyo para la pronta reinserción laboral de más de cien funcionarios.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

A 3 días de que se decretara el cese de las operaciones de producción de la empresa Fanaloza de Penco, lo que significó el despido de más de 100 trabajadores, el Gobierno Regional se cuadró con los exfuncionarios, a fin de apoyarlos en su pronta reinserción laboral.

De hecho ayer, dirigentes sindicales se reunieron con el gobernador Rodrigo Díaz, con el objetivo de solicitar ayuda económica del Gobierno Regional, la cual se traducirá en la inyección de recursos para capacitaciones laborales y, como alternativa, el apoyo a emprendimientos, a través de programas de Sercotec o Corfo, herramientas más probables de otorgar dicho apoyo.

Los representantes de la Federación de Sindicatos Loceros de Fanaloza fueron recibidos por el administrador regional (s), Iván Valenzuela, quien entregó antecedentes de la reunión, donde se buscaron distintas vías de apoyo.

"Ellos han sufrido desvinculaciones esta semana, pero también lo vivieron en marzo, con otros 86 trabajadores, y ahora con 126 colaboradores, donde ellos proyectan que en los próximos días podrían tener una cifra cercana a los 170 trabajadores desvinculados. Por ello, desde el Gobierno Regional estamos viendo si a través de diversas instituciones, como Sercotec o Corfo, podemos diseñar algo específico para abordar la problemática, respecto a un programa de emprendimiento que entregue, no solamente las competencias para emprender, sino que también les pueda brindar un capital de trabajo y, con ello, puedan generar ingresos a través de una actividad productiva para ellos y sus familias", comentó Valenzuela.

Rodrigo Larenas, presidente de la Federación de Sindicatos Loceros de Fanaloza, destacó la buena acogida que tuvo la solicitud. "Nos vamos con mucha conformidad y agradecimiento. Para los trabajadores que fueron desvinculados es un dolor bastante fuerte, así es que es un aporte importante y lo mejor es que sería en el corto plazo", expresó.

Por su parte el consejero regional y presidente de la Comisión de Fomento, Rodrigo Vera, quien coordinó la audiencia y reunión de trabajo, detalló que "hemos apoyado la alternativa de lanzamiento de un programa especial, a través de Sercotec, para poder apoyar a los trabajadores que perdieron sus empleos, como un aporte real y concreto, que puede tener la forma de un Capital Semilla, para que puedan con esta iniciativa especial poder reinsertarse en el mundo laboral, reactivando una economía local".

alcalde

Desde el municipio se sumaron a la búsqueda de herramientas de apoyo hacia los extrabajadores de Fanaloza pertenecientes a la comuna. Así lo comentó el alcalde, Víctor Hugo Figueroa. "Hemos conocido esta lamentable noticia en la cual 137 trabajadores dejan de trabajar, de las cuales 107 son vecinos de Penco. Es por eso que hemos concordado para mañana (hoy) una reunión con la seremi del Trabajo y con el Sence para ver alternativas de apoyo a estas familias", expresó el jefe comunal a La Estrella.

"Sabemos que detrás de cada despido hay una familia que se ve muy afectada. Hoy son tiempos complejos y difíciles para el tema de la reinserción laboral y la empleabilidad. Las personas que han sido desempleadas hoy día son personas que en su gran mayoría no son profesionales ni son técnicos. Por lo tanto hay que trabajar todo el tema capacitación, formación, inserción, colocación laboral. Y tengo mucha esperanza de que vamos a tener buenos resultados de esta reunión", sostuvo Figueroa, recalcando que "sin lugar a dudas, la fábrica Fanaloza, ex Loza Penco, debe ser la fábrica más importante en la comuna de Penco. Son 125 años de funcionamiento, donde son cientos y miles las familias, donde un padre, un abuelo, un bisabuelo trabajó en la fábrica de Loza".

170 llegaría a ser la cifra de trabajadores despedidos de la empresa Fanaloza en Penco.