Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipios y policías coordinan planes de seguridad ciudadana

E-mail Compartir

Avanzar en ciudades más seguras y operativizar el trabajo conjunto de municipios del Biobío, policías e instituciones fue el objetivo de un Encuentro Municipal por la Seguridad Ciudadana, convocada por la comisión de Derechos Humanos y Seguridad de la Asociación de Municipios de la región del Biobío.

"Estamos en una acción sucesiva para que las autoridades públicas y de seguridad tomen decisiones y actúen de manera coordinada con las municipalidades. Creemos que Chile está aumentando sus actos de violencia y los municipios tenemos un rol fundamental para entender y detener su propagación", dijo el presidente de la instancia, Antonio Rivas.

El jefe provincial de la PDI, prefecto Víctor Ruiz, indicó que estos espacios sirven para aportar conocimiento en torno al entendimiento de los delitos. "Queremos agradecer al alcalde de Chiguayante por brindar este espacio que, claramente, sirve para conocer sobre el crimen organizado y como la investigación policial requiere de especialización, algo que nuestra institución aporta desde sus inicios para lograr mayor seguridad".

En este encuentro se abordaron diversos temas como "Condiciones de violencia en la Región del Biobío"; "Seguridad Pública y Comunidad"; "PDI y Desafíos en la Investigación contra el crimen organizado"; "Programa Regional contra el Crimen Organizado: brechas desde la perspectiva municipal".

Repudian asesinato de joven que trató de impedir un robo

PDI indaga el crimen de agricultor, quien fue baleado por grupo de encapuchados al resistir robo en su propiedad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Conmoción causó en toda la Región del Biobío el asesinato de un joven, quien fue atacado por desconocidos premunidos con armas de fuego, cuando presuntamente intentaban sustraerle una camioneta dentro de su propiedad.

El atraco se registró en horas de la madrugada de ayer en una parcela ubicada en el sector Huape, comuna de Cañete, donde un grupo de encapuchados logró ingresar al domicilio de la víctima, quien se habría negado a entregar las llaves de su vehículo. En esa dinámica le habrían disparado provocando su posterior deceso.

El hecho generó especial repudio en la Provincia de Arauco.

"Hace pocas horas un grupo de encapuchados ingresó a la casa de un agricultor en el cono sur de la provincia para robarle su vehículo. Al resistirse lo asesinaron. Este es un Gobierno inoperante e indolente, que no quiere tomar control del Estado de Derecho y la seguridad que merecemos todos los chilenos", planteó Fernando Fuentealba, presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo en la Macrozona Sur.

"Tenemos otra persona asesinada y esto es responsabilidad de la ministra del Interior. El subsecretario Monsalve, que es de la zona, que venga a proteger a la gente a la que alguna vez le fue a pedir el voto. Esto es impresentable y como fundación repudiamos estos actos de terrorismo", agregó.

El crimen

"Nos trasladamos al sector de Huape por un homicidio con arma de fuego. Una vez realizado el trabajo en el lugar, tras entrevista a familiares, testigos y el reconocimiento externo visual del cadáver, la víctima mantenía en su extremidad inferior izquierda una herida por proyectil balístico de carga múltiple, que le causó su deceso", informó el subprefecto Enrique Guzmán, de la Brigada de Homicidios.

"Los sujetos estaban premunidos con armas de fuego hechizas y un hacha. Atacaron a la víctima al oponer resistencia. Además se encontraron algos vestigios y elementos asociados al cultivo de marihuana, lo que fue informado al Ministerio Público", añadió.

Cabe señalar que familiares del fallecido señalaron que los antisociales ingresaron por una puerta posterior del domicilio, señalando que eran funcionarios de Carabineros. En ese contexto aseguran que le dispararon a quemarropa al agricultor, cuando salía de su dormitorio a ver lo que ocurría.

La autoridad

Desde la delegación presidencial de Arauco declinaron realizar declaraciones oficiales sobre lo ocurrido, aludiendo que se trata de un caso netamente policial y no de violencia rural. Sin embargo, la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, sí se refirió a lo ocurrido.

"Respecto al atentado ocurrido en Cañete, estamos trabajando con las policías por la investigación de lo sucedido. Nos parece extremadamente grave. Como delegación nos vamos a sumar con una querella para investigar este caso y hasta ahora no tiene nada que ver con violencia rural", puntualizó.

"Puede que sea algo relacionado a un delito común y vamos a esperar la investigación para aseverar eso con certeza. Hay algunos antecedentes ligados a drogas, pero adicionalmente no hay ningún tipo de lienzo, panfleto o reivindicación del hecho. Además, el modus operandi no corresponde a hechos de violencia rural", manifestó.

"Nos parece extremadamente grave. Como delegación nos vamos a sumar con una querella".

Daniela Dresdner,, delegada presidencial de la Región del Biobío