Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desde hoy vuelven las lluvias a la zona central del país

E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile informó que entre hoy y mañana habrá chubascos en la zona central del país, mientras que también se espera un evento entre el sábado 19 y el martes 23. Según la meteoróloga Viviana Urbina, de Meteored, este último será un "río atmosférico zonal" que "llegará perpendicular al continente, tal como lo hizo el sistema que dejó entre 500 a 700 mm de lluvias" en junio. No obstante, como estará asociado a una masa de aire frío que se moverá en la zona durante la semana, en altura no caerá sólo agua líquida. Habría nevadas incluso en la zona cordillerana de Coquimbo, afirmó.

Explican porqué no se realizará hoy sesión extraordinaria del Core

E-mail Compartir

El Gobierno Regional del Biobío informó, a través de una declaración pública que, "en base al desarrollo de la sesión extraordinaria 18 y al requerimiento de consejeros y consejeras firmantes de la solicitud de sesión extraordinaria número 19, se ha tomado la decisión de suspender la sesión indicada, originalmente programada para el día 16 de agosto (hoy)".

Desde la entidad pública "se comunica que los consejeros que presentaron la solicitud de esta sesión han sido informados sobre el estado de sus requerimientos. Específicamente, en la sesión extraordinaria número 18, llevada a cabo el pasado 11 de agosto, se abordaron los puntos 1, 2 y 5 planteados en la carta de solicitud de sesión".

Añadieron que "respecto a los puntos 3 y 4 incluidos en la misma carta, se gestionó una invitación oficial a las autoridades correspondientes, quienes respondieron a través de un oficio. Luego de recibir estas respuestas, y al contar con la información y las aclaraciones necesarias, los consejeros solicitantes han determinado que los requerimientos contenidos en la carta han sido atendidos y aclarados en su totalidad".

De este modo apuntaron que "en este contexto, y al estar respondidas e informadas las solicitudes planteadas, se concluye que no existe sustento para la realización de la sesión extraordinaria número 19".

Finalizaron sosteniendo que "el Gobierno Regional del Biobío en esta nueva etapa agradece la comprensión de todos los involucrados y reafirma su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de los procedimientos establecidos para el beneficio de la comunidad".

Gobierno y Piñera piden diálogo ante reunión con Chile Vamos por reformas

E-mail Compartir

Amenos de una semana de que Giorgio Jackson dejara el Ministerio de Desarrollo Social, mañana jueves se reunirá el Presidente Gabriel Boric con los partidos de Chile Vamos para dialogar sobre los proyectos de reforma tributaria y de pensiones, temas conversados ayer por el Mandatario y su antecesor, el expresidente Sebastián Piñera, con quien viajó al cambio de mando en Paraguay.

En ese sentido, Piñera "sostuvo que "lo importante es que los acuerdos sean buenos para Chile y yo creo que algunas propuestas refundacionales originales eran malas para Chile. Mientras, el canciller Alberto van Klaveren, contó que ambos "tuvieron un intercambio muy interesante, (...) lo que necesita el país en estos momentos es diálogo y la búsqueda de acuerdos".

Polizzi responsabilizó al Gore Biobío y cuestionó el silencio del Gobierno

Afirmó que el Gobierno Regional le ayudó a obtener el dinero y negó haberlo usado para fines personales. Criticó a la vocera Vallejo por dichos de exseremi.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer la excandidata a alcaldesa de Concepción por el Frente Amplio, Camila Polizzi, y quien habría usado los $250 millones que obtuvo del Gobierno Regional (Gore) de Biobío para un proyecto barrial de la fundación "En tí" para compras personales, (la llamada arista "lencería" del Caso Convenios); acusó que desde el Gore "la fueron orientando" para obtener ese dinero y criticó que el Gobierno no se pronunciara sobre los fuertes dichos de un seremi sobre ella y el caso.

"Es primera vez que yo postulaba a un proyecto como este, por lo tanto, claro que ellos fueron los que me fueron orientando", dijo Polizzi en Mega, donde agregó que "mi fundación tenía un año y medio de creada y se exigían dos años (...) es la forma en la que ellos me dijeron que esto se hacía".

Además, aseguró que el proyecto se hizo ("independiente de si se hizo bien, más o menos, o mal") y que todo el dinero se usó en él por lo que no hubo compras personales.

El Gore se defendió diciendo que no hubo ningún trato particular con ella y que los funcionarios "siempre acompañan y asesoran las iniciativas presentadas para que se cumpla la ley y se vele por el correcto uso de los recursos públicos (...) no vamos a permitir que, por un grupo de inescrupulosos que la justicia sabrá identificar y condenar, se dañe la honra de los cientos de funcionarios".

Polizzi también dijo que le "parece raro" que el Gobierno no se pronunciara sobre los dichos del ex seremi de Gobierno Eduardo Vivanco. Apuntando su superior directa, la vocera Camila Vallejo, Polizzi insistió en que "nadie se escandalizó cuando un seremi de Gobierno habla de sicariato, habla de colombiano, le habla a una mujer de que la van a eliminar, ningún pronunciamiento. Eso me parece raro".

A su juicio, Vivanco trató de presionarla para desviar el tema de los convenios desde los ministerios a los gobiernos regionales.