Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bachelet acompaña a Boric y llama a un acuerdo nacional por mejores pensiones

E-mail Compartir

Michelle Bachelet acompañó ayer al Presidente Gabriel Boric en un conversatorio con adultos mayores y ministros realizado en Macul, ocasión en la que la expresidenta abogó por lograr un acuerdo nacional para aprobar una reforma previsional que mejore desde ya las pensiones de las personas.

"El debate ha sido largo y no se puede seguir alargando, ustedes no pueden seguir esperando", le dijo a su audiencia la exdirectora de ONU Mujeres, añadiendo que "necesitamos un gran acuerdo nacional, necesitamos que sea un acuerdo aprobado en el Parlamento y que todos los sectores políticos estén disponibles para sentarse a la mesa y que no piensen en sus propios intereses, sino que en la calidad de vida de las personas".

La líder socialista recordó los intentos que han hecho por mejorar los pensiones, pero añadió que siempre topan con el problema de falta de recursos.

"Tenemos que añadirle pacto fiscal, para que al Gobierno le pueda llegar dinero y las pensiones se mejoren ahora", dijo, insistiendo en que, a su juicio, las jubilaciones "no van a mejorar dentro del sistema previsional que tenemos".

En el Gobierno esperan incorporar en dos semanas las indicaciones para mejorar la propuesta, que se basarían en las reuniones técnicas sostenidas con casi todos los partidos, citas de las que se restó la UDI, que ponía como condición la salida del ministro Giorgio Jackson.

Jackson renuncia y anuncia querellas a quienes lo han vinculado a corrupción

El ahora exministro dijo que espera que con su salida "la derecha no tenga excusas" para discutir reformas sociales. Republicanos bajó su acusación constitucional.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Tras 17 meses en el Gobierno, Giorgio Jackson anunció anoche su renuncia "indeclinable" al cargo de ministro de Desarrollo Social, al que había llegado hace poco menos de un año tras estar en la Secretaría General de la Presidencia. Ahora, en su adiós definitivo al gabinete del Presidente Gabriel Boric, dijo que decidió dar un paso al costado para que "la derecha no tenga excusas" para negarse a discutir reformas sociales, luego de vincularlo con los casos de corrupción que han protagonizado militantes de RD, el partido que él fundó.

Jackson agradeció al Presidente Boric por la confianza y explicó que "llegué a esta convicción después de reflexionar bastante y de constatar de que Chile está cansado de vernos pelear", agregó sobre la oposición.

También agradeció la confianza de sus pares en el gabinete, "en quienes vi mucho respaldo, señales de apoyo durante las últimas semanas, que han sido difíciles en medio de diversas mentiras, y hasta calumnias que se han mencionado en mi contra", manifestó.

En tanto, el Presidente dijo en Twitter que aceptaba la salida de Jackson "como un gesto de generosidad que ayude a mejorar el clima político y avanzar en las reformas. Como dijo el mismo Giorgio, la gente está cansada de peleas. Es hora de ponerse de acuerdo".

Jackson dijo que como ciudadano tomará acciones legales contra quienes "sin pruebas" lo han asociado a "gravísimos casos de corrupción e incluso al robo de computadores" del ministerio. "Llegó un punto en que incluso las noticias falsas se transforman en una especie de verdad, a pesar de que no se basan en hechos", añadió, calificando tales vinculaciones de "mentiras", "calumnias" e injurias".

Acusación

La salida de Jackson del ministerio llevó al Partido Republicano a anunciar que no persistirá en la acusación constitucional en su contra. "Consideramos que la decisión del Presidente de aceptar la renuncia del exministro hace efectiva la responsabilidad política de éste y cierra una gestión ministerial desastrosa para el Gobierno y el país", dijo la colectividad opositora en un comunicado emitido apenas terminó Jackson de hablar.

El diputado UDI Jorge Alessandri opinó distinto y comunicó que seguirán estudiando una acusación en su contra, pues a su juicio su salida es una prueba de su "responsabilidad política en el desfalco".

El presidente de RN, Francisco Chahuán, pidió que con esto se acabe la "práctica permanente de denostar a la oposición" y comience una "etapa de colaboración".

De momento, la hasta ayer subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, asumió como ministra (s) de Desarrollo Social en reemplazo de Giorgio Jackson, que estuvo poco más de 11 meses en dicho cargo. Jackson había llegado como titular de dicha cartera el pasado 6 de septiembre tras dejar su cargo como ministro de la Secretaría General de la Presidencia, que ostentaba desde el inicio de la administración de Gabriel Boric.

"Llegué a esta convicción tras reflexionar y constatar de que Chile está cansado de vernos pelear".

Giorgio Jackson