Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adultos mayores aprenden a realizar trámites por internet

Dentro de los temas tratados en jornada de capacitación estuvo la posesión efectiva y modelo de atención integral.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Con el objetivo de minimizar los tiempos de espera en las oficinas públicas, evitar salir de casa en estos días fríos y lluviosos, los adultos mayores del Gran Concepción se sumergieron ayer en las nuevas tecnologías disponibles para aprender las nuevas fórmulas para realizar trámites online.

"Es la primera vez que participo y considero que es importante reforzar el acceso a estos canales digitales para los adultos mayores", afirmó la adulta mayor Celia Baeza. "A nosotros nos cuesta un poco más desarrollarnos en estos trámites, por lo mismo, se agradecen las presentaciones y el material entregado que será de mucha utilidad", agregó a La Estrella.

Sigifredo Contreras, de la Asociación de Pensionados y Jubilados penquistas, dijo que "considero que es una instancia importante, porque le queda claro a uno toda la tramitación que tiene que hacer, sobre todo, para regularizar cualquier documento".

Añadió que "estos son trámites que andan más rápido ahora con todo lo que tiene que ver con la tecnología, por lo mismo, son recomendables estas jornadas ciudadanas, porque ayudan a economizar tiempo aprendiendo los pasos que hay que dar para generar alguna instancia en el Registro Civil".

Bajo la misma línea, Victoria Carrasco, representante de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Chiguayante, sostuvo que "es gratificante que se generen este tipo de instancias con Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) para interiorizarnos en estos trámites. Por ejemplo, hoy aprendimos el tema de la posesión efectiva y otro tipo de trámites, asimismo, los servicios digitales, que son todas cosas nuevas para nosotros".

Autoridades

"Dia a dia nos encontramos con distintas consultas que los adultos mayores nos van realizando, por lo tanto, en esta bajada de información, en este acercamiento a la comunidad que tiene el servicio y en esta modernización del Estado, se busca mejorar la participación social a través de estos canales digitales", sostuvo Janine Albarrán, coordinadora regional de Senama.

"Estamos muy satisfechos de esta gran actividad que se realizó para las organizaciones de los adultos mayores. Tuvimos una participación muy activa. Hubo mucho interés en conocer los canales digitales por lo que estamos muy contentos de cumplir nuestro objetivo de generar estos vínculos con la sociedad civil", destacó Victoria Fariña, directora regional (s) del Registro Civil.

"Es súper relevante hacer llegar la alfabetización digital a los adultos mayores. Fue una jornada muy provechosa, dinámica y entretenida para todos", adicionó Claudia Soto, seremi de Justicia y Derechos Humanos.

"Además, tuvimos una excelente convocatoria, con la participación de personas mayores de distintas partes del Biobío", apuntó la autoridad gubernamental.

"Es importante reforzar el acceso a las nuevas tecnologías para los adultos mayores".

Celia Baeza.

Mejoran las ventanas y techos en el condominio social Aníbal Pinto Bajo

E-mail Compartir

Luego de largos años, los vecinos del condominio social Aníbal Pinto Bajo obtuvieron el mejoramiento térmico de sus departamentos que con el paso del tiempo se han visto deteriorados. Un proyecto de $1.434.240 de inversión y que, de esta forma, logra mejorar la calidad de vida de las familias del barrio.

"Hubo muchas postulaciones, pero cuando dijeron el sí fuimos los vecinos más felices. La verdad es que el cambio de ventanas, la restauración por fuera, el cambio de techo fue lo primordial porque en el segundo año comenzamos a notar todo el deterioro, pero con todo este mejoramiento que tenemos es una felicidad que no tiene nombre ni precio. Tocamos varias puertas, pero gracias a Dios nos llegó bastante ayuda y harta bendición", dijo la presidenta del comité, Carmen Placencia.

"Estamos felices de ver cómo hoy día llegamos a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en este condominio (...) Hoy nos queda un 10% de obra y con eso podemos cerrar un círculo que fue complejo, pero seguiremos trabajando en otros proyectos", indicó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.

"(Se ha trabajado en) diferentes acciones que les permite pasar, sobre todo, inviernos mucho más tranquilos cada uno de los habitantes de estos departamentos. Fue un proyecto que se demoró en salir, pero finalmente está a punto de terminar", puntualizó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

El condominio social "Aníbal Pinto Bajo" está constituido por 6 bloques de 5 pisos, con un total de 120 departamentos de una superficie individual de 55 metros cuadrados promedio.