
Día del minero
Hoy, 10 de agosto, en la lejanía de las montañas y en lo profundo de la tierra, Chile celebra el Día del Minero. No es una fecha marcada por la casualidad, ni una simple conmemoración en el calendario. Es el día en que reconocemos a los verdaderos héroes detrás de las luces, las máquinas y el ruido ensordecedor de la mina. A los mineros de Chile, nuestro abrazo más cálido, nuestro respeto más profundo y una eterna gratitud.
César Rebolledo,
gerente general de NewCapital
foto denuncia
banca en malas condiciones
En avenida Los Carrera, entre Salas y Serrano, hay una banca de uso público que se encuentra en deplorables condiciones a causa de la acción vandálica de unos pocos sujetos.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $863,22
Euro $946,89
Peso Argentino $3,01
UF $36.032,74
UTM $63.199
6°C / 14°C
6°C / 14°C
1°C / 9°C
5°C / 14°C
3°C / 10°C
6°C / 13°C
10°C / 13°C
imagen de la ciudad sitio eriazo en pleno centro
En la esquina de la avenida Los Carrera con calle José Hipólito Salas hay un sitio eriazo de amplias dimensiones desde hace casi una década.
foto denuncia
tierral en calle EJÉRCITO
En calle Ejército, entre Paicaví y Ongolmo, los vecinos piden que en un futuro cercano se mejore la vereda, los autos se dejen de estacionar arriba y se pueda disfrutar de una mejor calidad de vida.
¿Los perros pueden oler el cáncer?
Los humanos han puesto en práctica el extraordinario sentido del olfato de los perros adiestrándolos para detectar explosivos y estupefacientes. Su potente nariz también puede detectar virus, bacterias y signos de cáncer en el cuerpo o en los fluidos corporales de una persona.
Diversas investigaciones sugieren que pueden detectar muchos tipos de cáncer en humanos. Igual que otras enfermedades, el cáncer deja rastros específicos, o firmas olorosas, en el cuerpo y las secreciones corporales de una persona. Las células cancerosas, o las células sanas afectadas por el cáncer, producen y liberan estos olores. Los perros detectan estos olores en sustancias denominadas compuestos orgánicos volátiles (COV).
Pueden detectar estos olores y, con adiestramiento, alertar de su presencia. A esto se llama detección médica. Los perros adiestrados pueden detectar algunas sustancias en concentraciones muy bajas, de hasta partes por billón. Su olfato es lo bastante sensible para detectar marcadores de cáncer en el aliento, la orina y la sangre de una persona.
En 2021, investigadores informaron que un perro entrenado para detectar signos de cáncer de mama en la orina fue capaz de detectar el cáncer de mama con una precisión del 100% en las muestras de orina de 200 personas. De ellas, 40 tenían cáncer de mama, 142 tenían otros tipos de cáncer y 18 no tenían cáncer. Este estudio debe repetirse con una población mayor de perros para ver si pueden reproducirse los resultados. Otro estudio descubrió que los perros adiestrados sólo para detectar el cáncer de mama también eran capaces de detectar el melanoma y el cáncer de pulmón. Esto sugiere que puede haber una firma olfativa común a los distintos tipos de cáncer.