Dos penquistas construyen scooters eléctricos de madera y apuntan alto
Lucas Quiroz y Bruno Osses dieron paso a la idea que busca ser sustentable y amigable con la Tierra.
Lo que comenzó como una conversación casual entre dos amigos fanáticos por las ruedas, derivó en una innovadora idea, un scooter eléctrico con chasis de madera, amigable con el medio ambiente y ultra sustentable.
Si bien, Ewood, nombre de la marca de Lucas Quiroz y Bruno Osses, aún está creciendo, han participado en exposiciones a nivel nacional, siendo pioneros en este tipo de producto, completamente penquista.
"Esto partió de la mano con mi socio. Nos conocemos desde pequeños, y cuando grandes, tipo año 2019 y 2020 empezamos a coincidir en varias ferreterías, maestranzas y en medio de una conversación casual salió el tema de los scooters eléctricos del centro, esos que se arriendan", señaló Quiroz.
"Bruno me decía que eran súper prácticos. Que eran geniales, y ahí fue cuando le pregunté si hacíamos uno y aunque la dudó, aceptó igual", dijo.
Así fue como se dio el primer prototípico, con chasis de madera, bien rudimentarios junto a un motor de baterías recicladas. "Iniciamos con la idea de hacer un medio de transporte que fuera lo más amigable con el Planeta, en la universidad había estado en varios proyectos de energía limpia, de reciclaje, había empezado a juntar baterías de litio, y unimos nuestros quehaceres, metimos todo a la juguera y echamos a andar el proyecto", relató.
-¿Cómo describirías el scooter que ustedes fabrican?
De madera, eléctrico modular, el cual puedes usar con tres tamaños de batería para mejorar la autonomía, puedes configurar si lo quieres de uno o dos motores, tiene la posibilidad de incorporar GPS y con una paleta de cuatro colores para elegir.
"Para el que va iniciado en el tema de los scooters, te va mejor la batería más baja de una potencia normal, puedes llegar a los 30 kilómetros por hora. Si después te conviertes en un usuario avanzado solamente debes tener una batería más grande, ya que el producto es sustentable, no necesitas cambiarlo", aseguró.
El diseñador penquista afirmó que "está lanzado con la mirada de que contamine lo menos posible y que aporte también, más encima, todo hecho desde Conce hacia el mundo".
"La idea es generar electromovilidad, pero no solamente llevándolo al scooter, sino también buscar implementarlo en bicicleta, patineta, moto, etc. eso mirando a futuro. Hoy estamos con el scooter y si bien hay millones del mismo, todos son chinos y no sustentables", puntualizó.
Posicionamiento
El cofundador de Ewood sostuvo que "ha sido super tranquila la entrada al mercado, hemos ido de a poco, haciendo presencia en ferias y exposiciones, para poder posicionarnos bien".
"El año pasado estuvimos en una feria grande en Santiago, donde habían marcas como Ford, Audi, Ferrari, y al lado, nosotros, los únicos exponentes a nivel nacional que desarrollan electromovilidad, hay otras marcas chilenas, pero que importan productos desde China", comentó.
"Así que el balance por ahora, es que somos uno de los pocos que estamos desarrollando electromovilidad en Chile, desde acá. Y eso que no hemos hecho un lanzamiento oficial, ya que estamos haciendo un ordenamiento interno, ya sea para cuando el día de mañana lancemos tengamos para poder cumplir productivamente", enfatizó.
Quiroz añadió que "queremos dejar en claro que somos chicos aún, no tenemos una fábrica. Estamos produciendo en un contenedor de 6 por 2. Hemos colaborado con otras pymes que nos han apoyado, y solo nos queda seguir creciendo".
"Hemos recibido apoyo desde el minuto cero por Emprende UCSC, ellos han confiado desde siempre, nos han apoyado porque es difícil emprender con este tipo de producto, nos ayudan con ferias, actividades y difusión", agregó.
"Ahora, nuestro plan es seguir abarcando Concepción, tratar de posicionarnos bien en Santiago, en el resto de Chile y, por qué no, llegar a otros países, pues igual nos han hecho énfasis en probar otros mercados atractivos como Alemania u Holanda, así que estamos muy motivados con lo que viene", cerró.
"Iniciamos con la idea de hacer un medio de transporte lo más amigable con el planeta".
Lucas Quiroz,, cofundador de Ewood