Con honores fue festejo en Liceo Enrique Molina
Autoridades regionales, nacionales y destacados ex alumnos dijeron presente en la ceremonia central.
Doscientos años no se cumplen todos los días y pocas instituciones tienen el honor de llegar a un Bicentenario estando tan vigente, como ocurre con el Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción.
Es por ello que la conmemoración tenía que ser a lo grande. Y así fue, pues ayer, el emblemático establecimiento penquista se vistió de gala para la histórica conmemoración, que contó con la presencia de autoridades regionales, nacionales, y la presencia de ex alumnos que viajaron desde distintas partes del país para estar presente.
Por la mañana fue el acto propio del liceo en el gimnasio del recinto, mientras que por la tarde, en el ex salón de actos del EMG, reunió a autoridades y la comunidad educativa actual y de ayer, para dar vida a la ceremonia central por los 200 años del liceo penquista.
Orgullo penquista
Fue un momento para revivir viejas historias, anécdotas de parte de quienes pasaron por sus aulas, y de palabras de elogios para un recinto que ha sido un verdadero emblema de la educación pública penquista y del país.
"Es una emoción muy grande, el liceo fue un factor decisivo en la vida de nuestra generaciones, no me veo a mi mismo en la forma de ver la vida, de entender la sociedad, en la forma de tener valores y principios, no lo podría disociar de la experiencia de la educación pública del Liceo de Concepción. En este liceo nos formamos gente de las más diversas familias, ideolgías políticas, religiosas, la forma invaluable que tiene que ser la educación publica. Ninguno de nosotros sería quien es si no hubiera tenido esta experiencia de haber estudiado en el liceo de Concepción", expresó Ennio Vivaldi, médico cirujano, ex rector de la Universidad de Chile y actual embajador de Chile en Italia.
"Es uno de los emblemas de la educación pública nacional, como universidad estamos muy contentos de poder acompañar y saludar al liceo en este momento. Un cumpleaños especial, de una de las instituciones emblemáticas de la educación pública nacional, que está acompañando a nuestro país prácticamente desde le inicio de la república", agregó el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra.
"Este es un momento importante, un hito histórico para la ciudad de Concepción, un liceo emblemático de los procesos educativos de miles de alumnos, de muchas generaciones, este liceo permitió entregar un presidente, parlamentarios, rectores de universidades, personas destacados en el ámbito artístico, social, en diferentes áreas. El liceo es parte importante de la vida de la cudad, de la región y del país", expresó por su parte el alcalde Álvaro Ortiz, apuntando en sus deseos para el recinto que espera "retome la cantidad de alumnos que en un momento tuvo, que siga asumiendo el liderazgo de todo el país en el ámbito educativo y que como ciudad, región y país, cuidemos este patrimonio vivo que tenemos".
Presente también estuvo la delegada presidencial, Daniela Dresdner, quien se sumó a las palabras de homenaje al liceo EMG. "Todos crecimos conociendo este liceo, conociendo su historia, lo que ha significado para la región, y demostrar lo importante que es para descentralizar, tener espacios como este de creación de conocimiento para nuestros niños y niñas y adolescentes. Demás está hablar de la tremenda historia del liceo, de los personajes que han salido de aquí, pero sobre todo el desafío que tenemos de la educación pública, seguir desarrollando estos establecimientos emblemáticos y entregar la mejor educación a todos y todas", expresó.
200 años de existencia cumplió ayer el liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción.