Deportistas locales indignados por destape del Caso Convenios
Expresaron las dificultades que tiene para adquirir recursos públicos y potenciar sus carreras.
Diversas reacciones han dejado las aristas y nuevos antecedentes que salen a luz por el caso convenios en el Gobierno Regional Biobío, que surgen tras la investigación contra el cuestionado traspaso de fondos a una Fundación En Ti, correspondiente a 250 millones de pesos.
Si bien las diligencias avanzan en este caso, lo expuesto ha provocado bastante repudio en distintos actores sociales y en particular a deportistas locales, que aluden tienen muchas dificultades para poder obtener recursos, que les permitan mantener vigente sus carreras.
Rafael Muñoz, destacado atleta coronelino que participará de los Juegos Panamericanos 2023, analizó que "me parece que el problema de fondo no son las fundaciones, sino para qué son utilizadas. Ahí está el asunto y en general siento que a los políticos a veces les conviene apoyar a un conglomerado de deportistas por sobre uno particular. Además lamentablemente en la zona cuesta mucho ser reconocido".
Por su parte, Javiera Faletto, reconocida atleta coronelina, apuntó que "me siento bastante decepcionada de la región. Todo lo que se ha sabido es una burla para la zona, estando semanas en boca de todos a nivel nacional, lo que es impresentable. Para variar siempre los más perjudicados somos los más chiquititos, es decir el deporte y la cultura".
Añadió que "esperamos que con toda la embarrada que quedó, este tema se regularice. Hay que mendigar recursos y cuando tienes una medalla en el cuello todo son aplausos y felicitaciones, pero no hay plata".
Postulaciones.
En materia de proyectos, recalcó que "nos han echado algunos para atrás. Hemos estado esperando recursos y apoyo todo el año, pero todavía no sale nada. A última hora se están tratando de sacar proyectos con los Juegos Panamericanos encima, pero prácticamente no valen la pena".
Agregó que "muchos deportistas de la región no han recibido ningún peso para su preparación y es lamentable. Por estas razones muchas personas se decepcionan de sus disciplinas y dejan de remar contra la corriente, porque simplemente no da".
250 millones de pesos es el monto entregado por el Gobierno Regional a la Fundación En Ti.