Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Apple lanza en Chile su servicio para pagar con el celular o reloj

Apple Pay ya está operativo en el país y promete rapidez, privacidad y seguridad.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Pagar usando solamente un celular o un reloj inteligente era una idea aún futurista o al menos lejana para algunos chilenos. Sin embargo, desde ayer los usuarios de iPhone de este país ya tienen la posibilidad de reemplazar su billetera por un dispositivo de Apple.

Gracias a la llegada a Chile de Apple Pay, el sistema de pago digital de la tecnológica estadounidense que cuenta con más de 536 millones de usuarios en el mundo, ya se pueden hacer transacciones monetarias a través de un iPhone o un Apple Watch desde este territorio.

"La llegada de este sistema de pago les da acceso a más de tres millones usuarios de celulares iPhone en Chile", manifestó el editor de Transmedia, Mario Romero, quien aseguró que aquello "está refrendado por los informes de dispositivos declarados por aduanas".

No obstante, Romero recordó que "una cosa es la cantidad de iPhones y otra es la de usuarios que tengan tarjetas en los bancos que están operando en este momento con Apple Pay", que son Banco de Chile, BCI, BICE, Banco Falabella, Itaú, Santander y Scotiabank.

¿qué se puede pagar?

Con Apple Pay, los usuarios de iPhone que sean clientes de las entidades señaladas ya tienen la posibilidad de hacer compras en supermercados, tiendas, estaciones de servicio y otros comercios, sin necesidad de sacar una tarjeta bancaria física.

Para hacer pagos con Apple Pay basta con acercar el smartphone o reloj inteligente al terminal de pagos y autorizar la transacción con FaceID o un PIN de un solo uso.

Además, la novedad no sólo permite hacer transacciones a nivel nacional, sino que también en comercios de otros países adheridos a esta forma de pago.

"Nos emociona traer Apple Pay a Chile para que las personas puedan pagar en las tiendas de manera fácil, segura y privada con su iPhone y Apple Watch", dijo Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay y Apple Wallet.

privacidad y seguridad

Apple Pay usa una tecnología que garantiza la protección de los datos personales y de transacciones de los usuarios. Es más, el número real de las tarjetas de crédito y débito no se almacena en los dispositivos ni en los servidores de Apple, sino que se asigna un número de cuenta de dispositivo único que se codifica y guarda de forma segura en el dispositivo.

Ya se puede compartir pantalla en videollamadas de WhatsApp

E-mail Compartir

Una de las posibilidades más solicitadas por los usuarios de la app de mensajería de Meta, WhatsApp, ya está disponible. Así lo anunciaron ayer los responsables de la plataforma, al informar que ya está habilitada la opción de compartir pantalla durante una videollamada y que, además, los usuarios podrán hacerlas en modo horizontal.

"Ya sea compartiendo documentos de trabajo, viendo fotos con la familia, planeando unas vacaciones con amigos, o simplemente ayudando a los abuelos con el soporte técnico, la pantalla compartida te permite compartir una vista en directo de tu pantalla durante la llamada", resumieron desde la aplicación que bordea los 2.900 millones de usuarios en todo el mundo.

A probar lo nuevo

Los usuarios de esta plataforma de mensajería pueden comenzar a usar esta nueva función haciendo clic en el ícono "Compartir" y eligiendo entre compartir una aplicación específica o compartir toda la pantalla. Esto, estando ya en una videollamada, por supuesto.

Mark Zuckerberg, el estadounidense fundador de Meta, también destacó la novedad en su página de Facebook:"Añadimos la posibilidad de compartir la pantalla durante una videollamada en WhatsApp", destacó quien por estos días ha visro caer la cantidad de usuarios de su nueva red de microblogging, Threads, creada para competir con X (ex Twitter), que hoy pertenece al sudafricano Elon Musk.

Sobre la posibilidad de hacer videollamadas en formato horizontal, en tanto, Meta destacó que ello permite obtener una experiencia de visualización y uso compartido "más amplia y envolvente en el teléfono".