Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Estrellas

Carabinera lesionada en accidente mientras ayudaba a una mujer

E-mail Compartir

Una carabinera resultó con lesiones, luego de un accidente de tránsito en que un vehículo impactó la motocicleta que manejaba, en el contexto de un procedimiento policial en Paicaví con O'Higgins, en el que la funcionaria ayudaba a una persona próxima a dar a luz.

Desde la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros de Concepción, indicó que eso sucedió durante la mañana de este martes.

El capitán de la Siat, Pablo Obreque, señaló que "a las 08.20 ocurrió un accidente de tránsito en Paicaví con O'Higgins, en el cual tuvo participación una camioneta con una motorista de tránsito de Carabineros".

Explicó que "en este lugar, Carabineros se encontraba realizando una cooperación a una mujer que estaba próxima a dar a luz, trasladándola rápidamente al Hospital Regional, en instantes en que fue colisionada por este vehículo particular en O'Higgins".

El capitán Obreque informó que la funcionaria pertenece a la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción y que sus lesiones no serían de mayor gravedad, a la espera del diagnóstico médico correspondiente.

Asimismo, esta situación significó el corte de tránsito durante más de 90 minutos, en el que volvió a habilitarse la vía.

En cuanto al conductor de la camioneta, el capitán Obreque dijo que "él está con personal de Carabineros, trasladado al hospital donde se aplicaron los exámenes de rigor, encontrándose conduciendo en normal estado. Se finiquitará el procedimiento cuando se pueda determinar el carácter de las lesiones".

Finalmente, el carabinero aclaró que "este no fue un atropello, sino un choque de un vehículo a otro, ya que la funcionaria policial estaba sobre una motocicleta. Nosotros instamos a todos a conducir respetando las condiciones del tránsito, más si hay algún procedimiento de emergencia por parte de alguna institución", cerró.

"Se encontraba realizando una cooperación a una mujer próxima a dar a luz".

Capitán Pablo Obreque

08.20 fue la hora en que ocurrió este accidente de tránsito, de acuerdo con la Siat.

Tomecinos despidieron con una gran fiesta a la gran Cecilia Pantoja

Con un contundente homenaje y un emotivo transitar por las calles fue despedida la cantante. Hasta el Cementerio llegaron más de 400 personas.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

El regreso de Cecilia Pantoja a su querido Tomé fue, tal y como ella lo predijo, una fiesta, una celebración a su vida y carrera junto a una gran cantidad de tomecinos, quien como una deuda regresó todo el orgullo que la cantante profesaba por su pueblo.

La caminata hacia el Cementerio 1 comenzó a eso de las 17.30 horas, con banderas, globos, fotografías y canto, ese mezclado con la nostalgia de la situación.

Veinte minutos le tomó a las más de 250 personas que acompañaron a la familia Pantoja y a su querida manager, Yasmín Bau, su segunda familia adoptiva, quienes se mostraron muy emocionados por el desbordante amor hacia la tomecina.

"Todo ha sido maravilloso, de verdad, ya no me quedan palabras para agradecer a todas las personas que estuvieron acá, es bonito ver como transversalmente se está haciendo esta fiesta", afirmó Yasmín.

"Esto era lo que quería Cecilia, verlos caminar por las calles de su querido Tomé, los niños con sus pañuelos blancos, mujeres tirando besos de taquito, son tantas sensaciones que tengo en este momento", agregó.

La manager complementó que "el ver que la gente quería que llegara hace mucho rato, y que esté profin acá y de se este colchón de amor en la espalda de los que hoy en día nos duele mucho su partida es reconfortante".

Por su parte, su sobrino, Erto Pantoja comentó que "siento que todo lo de estos dos días es lo que Cecilia se merece, siento que el pueblo también se merece a Cecilia".

"Ella se armó acá con el carácter de sangre tomecina que tiene mucha fuerza y logró con su voluntad salir de acá determinadamente y llegar a la capital, fuera del país, a otras partes", aseguró.

"Esto era lo que Cecilia esperaba, ella dijo que sus restos quedarían en Tomé, después de haber salido de acá, ella quiso volver porque acá se sentía cómoda, ella partió acá, tiene la sangre y la fuerza de Tomé y la gente lo siente", cerró.

Asimismo, Patricio Lara, amigo de la familia aseguró que "ha sido impresionante, desde que ingresamos ayer a la comuna, el cariño de la gente hasta llegar al cementerio".

"Los sentimientos son encontrados, tenemos pena por su partida, pero también una gran alegría de ver el cariño de la gente con Cecilia, eso nos llena de alegría, el ver como caló tan hondo en su gente", cerró.

Al llegar al camposanto, un grupo de cantantes locales entonaron dos de sus más grandes éxitos, Baño de mar a medianoche y Aleluya, el cual estremeció a toda la comuna. Ahí otro grupo amplio de vecinos, ya dentro de la instalaciones esperaban también ansiosos.

Con la caída de la noche, la carroza llegó a su destino, el sector donde se encontraba la tumba de los padres de la Incomparable. Discursos emotivos de los suyos y una gran noticia entregada por la alcaldesa, la Avenida Las Torres, ahora pasará a llevar el nombre de la cantante.

Para finalizar, fuegos artificiales adornaron una postal para el recuerdo, más de 400 personas despidiendo a la suya, a la más grande cantante que haya dado la comuna de Tomé.

Legado artístico

Marcelo D'Lucia de la Banda Nuevo Rumbo indicó que "las sensaciones de haber estado en un homenaje tan importante como la despedida de Cecilia nos deja con muchos sentimientos encontrados".

"Esto es lo que quería, un carnaval, esta alegría que le dio la gente, que ellos hasta el día de su muerte absorbieran esto, ya que era lo que regalaba", agregó.

Otras de las tomecinas que llegó hasta los homenajes fue Gisselle Yevenez, artista local que comentó que "ha sido todo muy emotivo, por un lado triste por su fallecimiento, y por otro lado, contenta de ver a la gente tomecina de cómo ha reaccionado y acompañado su llegada".

"La reacción de la gente ha sido maravillosa, la gente cantó, bailó, era una verdadera fiesta, así que se logró el objetivo", señaló.

Noelia Parra, encargada de la Orquesta Sinfónica que abrió los homenajes de este martes sostuvo que "este concierto lo habíamos hecho antes y con la presencia de ella, así que esta vuelta toma otro valor, hay un sentimiento encontrado".

Amigos de la vida

Algunas amistades de la juventud también llegaron a los homenajes, por ejemplo, Sarita Moraga, quien señaló que "han sido maravillosos los actos, estoy muy emocionada, me habría atrevido a cantarle una canción, pero no pude, por la emoción".

"La quiero mucho a mi flaca (Cecilia), tengo muchísimos recuerdos de ella, cuando audicionamos en las radios, a veces me tocaba hacerle los coritos", afirmó.

Al consultarle algún recuerdo, Sarita mencionó que "se me viene a la cabeza cuando íbamos a la playa y le robábamos los cigarros a la señora luchita (madre de la tomecina) y nos íbamos a fumar al Morro. Éramos muy traviesas, así que tengo los mejores recuerdos".

Por su parte, Rosa Ramirez, otra de las amigas de la Incomparable indicó que "los homenajes han sido muy bonitos, se esperaba que fuera así en todo caso, ella siempre estuvo arraigada a su Tomé".

"Eramos amigas, los recuerdos son muchos, era muy buena para la talla, muy simpática y cariñosa, se destacaba por ser una mujer bien alegre", dijo.

Por último, Ruth Llanos, también cercana a la cantante en sus primeros años señaló que "estoy con una pena muy grande, fui amiga de ella y de su mamá. Pero también alegre, porque Tomé es muy bueno con su gente".

"Cecilia era muy cariñosa, nunca le cerraba la puerta a nadie, era muy amable, de una familia muy alegre. No tengo palabras negativas sobre ella, fuimos amigas muchos años, desde el liceo y nunca cambió", comentó.

"Así que aunque mi corazón está muy dolido, estoy contenta porque pude venir a verla a pesar de la salud que padezco. Y guardaré por siempre, los lindos recuerdos juntas", concluyó.

Fanaticada

Luis Sandoval, vecino relató que "emocionado con su llegada, hemos estado esperando por muchos días que la traigan acá a la comuna. Recuerdo haberla visto hace 50 años atrás, ya que ella paseaba por la playa, lo que le gustaba mucho y porque vivía muy cerca del centro".

"Ella era muy risueña, encantadora, una tomecina de tomo y lomo, por lo mismo, uno se emociona, porque siempre llevó a Tomé y su gente en el corazón. Así que, sin duda, va a quedar en la memoria de todos", aseguró.

Asimismo, Gonzalo Reyes, presidente de la Unión Comunal de Tomé indicó que "para los tomecinos siempre ha sido un orgullo que ella nos representara en todos los escenarios, es preciado también que en sus deseos haya plasmado el descansar en la comuna, donde la gente podrá visitarla siempre".

Patricia Avendaño, pencona señaló que "su música quedará para siempre con nosotros, era una mujer espectacular, rupturista, la mejor de todas".

"Es emocionante todo lo vivido, vinimos temprano para despedirla y nos fuimos últimos, la volveremos a visitar más adelante, ojalá que la gente la siga cuidando y queriendo tras su muerte, porque se lo merece", finalizó.

400 personas llegaron hasta el Cementerio 1 de Tomé para despedir a la gran Cecilia.