
Test anti corrupción
En el contexto político y social en el que se encuentra Chile, donde se han visto claras situaciones de corrupción, y que además han sido reconocidas por las máximas autoridades del país y la región, es bueno que cada uno de nosotros nos hagamos un test para ver cómo estamos.
No vaya a ser cosa que como dice el Evangelio, por estar mirando tanto la paja en el ojo ajeno, no nos demos cuenta la viga que tenemos en el propio. Este test lo saqué del libro de H.B Loosdrept, Prevenir los riesgos éticos en la empresa, Paris 2008, pero vale también para todos los estamentos de la sociedad.
Preocúpese si usted ha dicho lo siguiente:
1. Esto lo hago ahora y nunca más.
2. Esto que voy a hacer no se lo cuentes a nadie.
3. Lo que importa son los resultados y no tanto cómo se llega a ellos.
4. Pero si todo el mundo lo hace; además siempre lo hemos hecho así.
5. No estamos obligados a decir cómo logramos esto.
6. Hagamos la vista gorda.
7. Pero si no es tan grave.
8. Mira, si tuviéramos que respetar todas las reglas no haríamos nunca nada.
Esté muy tranquilo si usted se hace estas preguntas:
1. Lo que estoy haciendo, ¿es legal, es ético, es conforme a las normas de conducta que yo quisiera par la sociedad en que vivo?
2. ¿Es honesto lo que estoy haciendo?
3. ¿Me siento conforme con lo que estoy haciendo; le haría lo mismo a la persona que quiero?
4. Si me lo hicieran a mí, ¿qué pensaría?
5. ¿Quisiera que mi familia se enterara de lo que estoy haciendo?
6. ¿Si todas las personas actuaran como yo estoy actuando, qué mundo construiríamos?
La corrupción en los países es el germen de muchos males que acarrean violencia, pobreza, desesperanza. Es tarea de todos darle un decidido freno, y para ello tenemos que comenzar en nuestro propio entorno. La prosperidad económica, la superación de la pobreza, la seguridad en las ciudades, son absolutamente incompatibles con la corrupción. Lo que está en juego con el asunto de la corrupción es la democracia, el estado de derecho y la absoluta y necesaria confianza mutua que requerimos como lo es el convivir en paz. El momento de decirle no a la corrupción es ahora, con claridad y sin ambigüedades. De no ser así, de hechos de corrupción pasaremos a una cultura de la corrupción. Y ya será tarde.
Columna
foto denuncia
arreglan señalética
El municipio informó ayer que fue reparada la señalética que se encontraba inclinada en la intersección de las calles Bombero Fuentes y Víctor Lamas de Concepción. Vecinos felicitaron la rápida solución.
foto denuncia
banca destruida
En avenida Los Carrera, entre José Hipólito Salas e Ignacio Serrano de Concepción, hay una banca que se encuentra totalmente destruida por acción vandálica. Vecinos del sector piden que sea reparada.
imagen de la ciudad cerro amarillo de hualpén
El Parque Cerro Amarillo de Hualpén es un espacio público a disposición de los vecinos de esa y otras comunas del Gran Concepción. Muchas familias van los fines de semana.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $853,99
Euro $ 939,19
Peso Argentino $3,04
UF $36.037,41
UTM $63.199
10°C / 16°C
10°C / 16°C
5°C / 15°C
9°C / 16°C
6°C / 16°C
10°C / 15°C
10°C / 13°C