Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

28 familias de Cañete recibieron títulos de dominio

E-mail Compartir

Un total de 28 familias de Cañete se transformaron en propietarias tras recibir su título de dominio en ceremonia liderada por Bienes Nacionales. Junto con ellas, la Comunidad Indígena Juan Segundo Marileo también recibió su documentación regularizada; hecho que les permitirá a las nuevas generaciones seguir viviendo en su terreno y hacer las mejoras que se requieren para tener un mejor vivir.

Lorena Silva Neira, tiene un emprendimiento de turismo rural en el sector Cayucupil de Cañete y ayer, tras recibir su título de dominio, aseguró estar feliz, porque -con esto- su negocio dio un gran paso para seguir creciendo.

Anuncian mejoras en buses a Santa Juana

E-mail Compartir

En dependencias del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en Santiago se abrieron las ofertas de la licitación del nuevo servicio de transporte regulado subsidiado para Santa Juana. En el proceso, se presentaron tres empresas como oferentes interesados.

La licitación del nuevo servicio permitirá implementar 23 buses de alto estándar nuevos, seis de los cuales contarán con entrada baja. Además, todas las máquinas tendrán sistema de monitoreo de la flota.

Además cada bus tendrá cámaras de seguridad y WiFi a bordo.

Con respecto a la tarifa, el pasaje adulto baja de $1.500 a $1.000, el de estudiante estará en $330, y se aplicará tarifa $0 para adultos mayores.

El 99 por ciento de las personas con VIH se someten a tratamiento

E-mail Compartir

Un total de 2.940 personas de la región, de 2.969 que viven con VIH y que se encuentran bajo control activo en la red pública de salud, reciben terapia antirretroviral, lo que equivale a un 99,02% de cobertura. El 0,8% restante, que corresponde a 29 personas, no adhieren a tratamiento, debido a una decisión de carácter individual.

"Es un hecho relevante que el 99% de las personas que viven con VIH en nuestra región y que se encuentran en control en la red pública de salud, acceden a tratamiento antirretroviral, el que es gratuito al encontrarse dentro de las Garantías Explícitas en Salud, pero nuestro esfuerzo debe seguir concentrándose en aumentar la adherencia a tratamiento, además de fortalecer las medidas de prevención y detección precoz tanto del VIH como de otras infecciones de transmisión sexual, a través del uso correcto y consistente del preservativo y del acceso al test rápido de VIH o al examen", declaró el seremi de Salud, Eduardo Barra.

En 2022, se han procesado en laboratorios de la red pública y privada de la región, un total de 171.985 exámenes de VIH, con 409 casos reactivos, que no constituyen casos positivos y cuya confirmación final es competencia del Instituto de Salud Pública. La cifra supera el número de exámenes practicados en la red de la región durante 2021, equivalente a 160.228, que arrojó 411 reactivos.

Van más de 7 kilómetros de cables robados en el Biobío

CGE entregó balance de este tipo delito. EFE refuerza seguridad para evitar suspensión de servicios.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

De acuerdo a lo informado ayer por la Compañía General de Electricidad (CGE), un total 7.158 metros de cableado van sustraídos en la región del Biobío y a nivel nacional son casi 100 kilómetros las líneas robadas tras 671 incidentes de este tipo.

Según se señaló, las cifras corresponden a los registros entre enero y junio de este año, que evidencia un aumento en este ilícito, que en la zona se hace evidente perjudicando directamente a domicilios, comercios y servicios.

Matías Hepp, director de Operaciones de CGE, señaló que "el robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que afectan a miles de familias a lo largo del país".

Hepp agregó que "las empresas de la zona no pueden trabajar normalmente, los servicios públicos presentan problemas en el suministro, los colegios o la red de salud se ven obligados a suspender sus actividades".

Afectaciones

La problemática quedó en evidencia la tarde del miércoles en el servicio de Biotrén, que debió suspender algunos de sus recorridos producto del robo de cables.

De aquello, Pedro Baeza, gerente de Operaciones de EFE Sur, indicó que "llevamos 29 eventos de este tipo en lo que va del año, sumado a un intento fallido de robo que resultó con una persona fallecida. En el último incidente ocurrido en la semana tuvimos tres servicios suprimidos de la Línea 1 y otros ocho servicios debieron operar en bucle entre Hualqui y Concepción".

Baeza recalcó que "hemos ingresado tres querellas, ya procesadas, más todas las denuncias a Carabineros. En protección hemos incorporado más vigilancia en ruta para tratar de evitar algún evento de este tipo, que son protagonizados por personas en lugares y horarios bastante aleatorios".