Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Negocios sampedrinos sufren "ola de robos"

Tras nuevo asalto armado a local de Lomas Coloradas, el municipio anunció algunas medidas.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Inquietud hay entre vecinos y comerciantes del sector Lomas Coloradas de San Pedro de la Paz, comuna en donde se han registrado en las últimas semanas varios asaltos a negocios protagonizados por sujetos armados.

El último caso de este tipo ocurrió la tarde noche del martes, cuando cuatro individuos irrumpieron en un local comercial y a punta de pistolas amenazaron a dos mujeres que atendían a clientes, para sustraer más de dos millones y medio de pesos en especies.

Luisa Uribe, dirigenta vecinal del sector, apuntó que "estamos muy preocupados, porque sentimos que hay un aumento de los asaltos y robos. Inclusive tuvimos una botillería que fue asaltada dos veces dentro de una misma semana, con uso de pistolas. Lo que nos sorprende es que siempre hay muchos adolescentes involucrados en estos robos".

Recalcó que "es una situación complicada y además, como hay muchas poblaciones nuevas, los vecinos no se conocen y es difícil organizarse para poder tomar resguardos".

Carabineros

Desde la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro de la Paz informaron que están trabajando con unidades especializadas para indagar este tipo de asaltos, que afirman son protagonizados por bandas compuestas principalmente por menores de edad, premunidos con armas de fuego.

municipio

Por su parte, desde el Municipio de San Pedro de la Paz se señaló que se están gestionando distintas medidas para reforzar su labor en materia de seguridad y así brindarle mayor apoyo a la comunidad junto a las policías.

Gabriel Rojas, director de Seguridad Pública, manifestó que "lamentamos este robo en un local de un vecino de Lomas Coloradas. Nuestras camionetas patrullan permanente en los sectores de mayor riesgo. Estamos próximos a doblar el sistema de vigilancia con la llegada de seis vehículos nuevos que se suman a los que ya tenemos, que va a permitir llegar entonces con mayor rapidez a los lugares donde los vecinos nos soliciten el apoyo".

Añadió que "es importante informar que hay una firma de convenio con Carabineros denominado OS 14, que va a permitir además que los vehículos de seguridad pública del municipio puedan estar acompañados por ellos para cumplir acciones relacionadas con tránsito y otros".

2 millones y medio de pesos se llevaron delincuentes tras último atraco a local.

Tres menores quedan en internación provisoria por delitos en Coronel

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Coronel dejó sujetos a la medida cautelar de internación provisoria a los tres menores de edad, imputados por el Ministerio Público como autores del delito frustrado de robo con fuerza e intimidación. Ilícito perpetrado el martes recién pasado, en la vía pública.

En la audiencia de formalización, el magistrado Daniel Ortiz Pérez ordenó el ingreso de los adolescentes al Centro de Internación Provisoria de Coronel por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijo en dos meses el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, alrededor de las 19.00 horas de ese día, los imputados llegaron a la intersección de las calles Los Álamos con Los Canelos de Coronel y se acercaron a la víctima que se encontraba al interior de su vehículo. Uno de ellos intimidó a la víctima con una pistola para que bajara de la camioneta y al oponer resistencia, otro le tapó la boca para impedir que pidiera ayuda y la golpeó en la cabeza con un arma de fuego.Al no lograr apropiarse de las llaves del vehículo, los imputados optaron por darse a la fuga, pero fueron detenidos poco después por carabineros, quienes encontraron en poder de otro de ellos, una pistola a fogueo modificada para el disparo y con dos municiones en su interior.

UCSC desarrolla ciclo de diálogos por 50 años del Golpe

E-mail Compartir

Con el foco puesto en el análisis histórico y en la mirada de futuro unitario que requiere el país, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se apresta a desarrollar un ciclo de diálogos en el contexto de los 50 años del golpe de estado.

A la iniciativa académica fueron convocadas distintas facultades de la Universidad, quienes coincidieron en la necesidad de darle al evento un carácter académico pero con una mirada de futuro. De ahí el nombre de la actividad: "Ciclo de diálogos para construir juntos el futuro".

Al respecto, el vicerrector de vinculación con el medio del plantel, Alfredo García, indicó que la conmemoración de esta fecha debe servirnos para analizar en perspectiva histórica y académica lo ocurrido, pero no para quedarnos anclados en ese pasado, sino para aprender de él y sacar lecciones que nos permitan como país proyectarnos a un futuro común con metas y sueños compartidos, distante de las divisiones que continúan aflorando entre los chilenos.

"El clima de polarización, beligerancia y cancelación que vive el país no le hace bien a la democracia y debemos revisar lo que ha sido nuestra historia reciente para no cometer los mismos errores que terminen socavando o derechamente destruyendo la democracia, y en este sentido, estas jornadas esperan ser un aporte más al debate y a la reflexión", señala García.

Las jornadas se desarrollarán en el Auditorio Santa Teresa de Ávila del Campus San Andrés los días jueves 17 y 24 de agosto, y jueves 7 de septiembre, y en ellos participarán, entre otros, Joaquín Fermandois, Gonzalo Larios, Mariana Aylwin y Fernando Chomali.