Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alcaldesa Albornoz se desmarca de apoyo de alcaldes a gobernador

E-mail Compartir

La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, se desmarcó del apoyo que brindó la Asociación de Municipalidades del Biobío al gobernador Rodrigo Díaz, en el contexto de los cuestionamientos que la autoridad regional ha recibido por el caso Fundaciones.

La carta de la asociación fue entregada por parte de su presidente y alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, en manos del gobernador Díaz.

La alcaldesa Ana Albornoz señaló que "no fui por una cosa de temporalidad, porque nosotros en Santa Juana teníamos sesión de concejo a las 16.00, pero no es un secreto para nadie que yo no comparto la posición política del gobernador, así como la mirada regional de proyecto de región del Biobío que tiene él, así que mal podría dar yo darle un apoyo político".

En la carta de la asociación se indicó que ""compartimos la gestión de crisis liderada por el gobernador regional, Rodrigo Díaz y las medidas (...) que ha desarrollado y a las que ha convocado al Gobierno Regional y a la comunidad regional, no sólo para enfrentar este difícil momento, sino que para dejar establecidos procedimientos que eviten la repetición futura de estos hechos, a partir del esclarecimiento de todas las responsabilidades que existan en la cadena de gestión y sus respectivas sanciones".

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, indicó que "en conversaciones con el presidente de la asociación, Álvaro Ortiz, esgrimimos la posición de entregar un respaldo que se materializó con la entrega de la carta".

Fundef respondió a consejero y negó irregularidades

E-mail Compartir

La Fundación Educación Financiera (Fundef) emitió una declaración ante los dichos del consejero Javier Sandoval en donde señaló que este ente giró más de $110 millones sin que estos giros coincidan con los gastos rendidos.

Desde la fundación se indicó que "los giros mencionados se refieren al traspaso de recursos desde una cuenta del Banco Estado, perteneciente a la fundación, a una cuenta corriente del Banco Santander, que también es de nuestra propiedad. Este movimiento se debió a las restricciones de la cuenta de chequera electrónica del Banco Estado, la cual no permite realizar transferencias. Por ello, utilizamos el instrumento bancario vale vista para hacer el traspaso entre cuentas, a través de tres transacciones, limitadas por el monto máximo soportado por el banco".

Se indicó que el uso de ambas cuentas y los movimientos realizados han sido informados al Gore y señalaron que el consejero "ha debilitado nuestra presunción de inocencia al señalar presuntas irregularidades".

El core Sandoval indicó que "hay que recordar a las fundaciones que trabajan con dineros públicos, que ellos pueden solicitar reservas cuando usan sus recursos para impulsar iniciativas, pero éste no es el caso".

Romero ante querella: "Me tiene sin cuidado"

Diputado habló de supuesto parentesco de Polizzi con administrador regional.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El Gobierno Regional anunció acciones legales contra el diputado Leonidas Romero, dado que señaló en un matinal que el administrador regional, Rodrigo Martínez, tendría parentesco con Camila Polizzi, todo en el contexto del Caso Fundaciones.

En una declaración pública, desde el Gobierno Regional se indicó que "rechazamos enérgicamente todas las imputaciones del señor parlamentario y su intento por instalar noticias falsas con el único propósito de desinformar, desviar la atención y confundir a la oinión pública".

Asimismo, se indicó que "desmentimos sus burdas afirmaciones sobre presuntos parentescos y cada una de las mentiras esparcidas durante el espacio de conversación televisado".

Por último, indicaron que "ejerceremos todas las acciones legales que consideremos pertinentes".

Diputado romero

Tras conocerse esta declaración pública, La Estrella conversó con el diputado Romero, quien, en su primera reacción señaló, con un toque de humor, que "estoy tan nervioso que no he podido ni almorzar".

Añadió que "me tiene sin cuidado. Espero que tomen todos los resguardos y las denuncias que encuentren pertinentes, porque así me seguirán permitiendo difundir e informar a la comunidad de la serie de irregularidades que han cometido en el Gobierno Regional. Estoy totalmente tranquilo".

Consultado sobre si mantiene sus dichos respecto al posible parentesco entre el administrador y Polizzi, indicó que "lo que dije fue que la información que me había llegado es que tendrían algún parentesco el administrador con la señora Polizzi y lo mantengo. Espero que lo investiguen y lleguen a la verdad. La informacion que me entregaron es que los padres serían primos".

Asimismo, indicó que "la señora Nelly Pillado es la madrastra de Simón Acuña", refiriéndose a la jefa de División de Administración y Finanzas del Gore y al jefe de División de Desarrollo Social de la misma institución".

En cuanto a la situación del gobernador Rodrigo Díaz, Romero dijo que "soy el único parlamentario en Chile que se ha querellado contra un gobernador regional, lo que ocurrió el 14 de julio y fue acogido el 20 del mismo mes en la Fiscalía, por malversación de caudales públicos. Nos enteramos que el Gore, desde el año 2021, lleva $1.000 millones traspasados bajo ningún parámetro ni fiscalización. Este año, en tanto, ya han gastado el 40% del presupuesto de la misma manera".

En definitiva, indicó que "espero que tanto la Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado hagan su pega, ya que si no lo hacen y solo se habla de faltas en vez de delitos, lo que pasará es que el mensaje que entreguen será que si los políticos meten las manos, no hay delito".