Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desvalijan food truck de adultos mayores

Desconocidos provocaron daños e ingresaron al carro para sacar toda la mercadería.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un complejo presente pasa una pareja de adultos mayores propietarios de un food truck en Talcahuano, quienes han sufrido una serie de intentos robos a su emprendimiento, dejando altos costos en pérdidas.

El último ilícito se registró el fin de semana pasado, donde un sujeto desconocido logró vulnerar la seguridad del carrito parta sustraer mercadería y algunos electrodomésticos, pese a estar ubicado en la intersección de calle Manuel Bayón con calle Iquique en Las Salinas, que es altamente concurrida en el puerto.

Respecto al tema, Nicolás Saravia, propietario del negocio, manifestó que "antes nos había pasado que personas intentaban entrar en la noche, pero esta vez lograron romper la estructura del carrito para abrir una de las tarimas que se levantan. Se llevaron toda nuestra mercadería y algunas cosas como pantallas, parlante y algunas luces. Todas las pérdidas las evaluamos en más de dos millones de pesos".

También recaló que "nosotros vivimos a unos 60 metros del espacio donde dejamos el carro, pero está persona por lo que pudimos revisar en algunas cámaras no se tomó mucho tiempo y sacó todas las cosas en tres viajes de unos 10 minutos".

Sobre los daños, apuntó que "eso es lo que más nos perjudica, porque hay que invertir de nuevo y uno tiene este negocio como forma de sustento porque las pensiones son bajísimas, entonces es súper complicado. Este negocio lo administro con mi señora hace 4 años".

Inseguridad

Consultado si hay más delitos de este tipo en el barrio, el emprendedor apuntó que "antes habíamos sufrido robos, pero mucho menores. Lamentablemente hablando con vecinos y conociendo lo sucedido en otros negocios, no somos los únicos que nos hemos visto afectado por la delincuencia estas últimas semanas".

Agregó que "lo complejo es que en estos casos nadie te ayuda, tienes que arreglártelas solo. Vamos a tener que mejorar nuestra seguridad y reforzar el carrito en varias partes, sumado a algunos seguros en el interior".

4 años tiene el emprendimiento, que sirve como sustento para un matrimonio mayor.

2 millones de pesos fue el avalúo de los daños y las especies que fueron robadas.

Llevan magia de los bosques chilenos a los oídos de la ciudadanía

E-mail Compartir

"Voces del Bosque" es el nombre de una iniciativa inmersiva de sonido, desarrollada por empresa Arauco, que tiene como objetivo dar a conocer la historia y el valor de 13 especies de árboles presentes en los bosques chilenos. Esta experiencia, ahora disponible en Spotify, cuenta con entretenidos relatos narrados por destacados actores nacionales, con el fin de brindar a las personas la oportunidad de conocer el importante aporte que estos árboles entregan a los ecosistemas nacionales e invitar a su protección y cuidado.

Explicaron que cada árbol tiene su propia historia, su propia vida y experiencias únicas. Estas historias son narradas por reconocidos actores, quienes dan vida a cada árbol con su talento y pasión. Además, los relatos están acompañados de sonidos característicos de cada especie, sumergiéndonos en la riqueza sonora de nuestros bosques.

Entre los destacados intérpretes que participan en "Voces del Bosque" se encuentran Marcelo Alonso (Alerce), María Izquierdo (Laurel), Amaya Forch (Olivillo), Ricardo Fernández (Ulmo), Angela Prieto (Luma), Tita Iacobelli (Ruil), Néstor Cantillana (Coihue), Paulina García (Araucanía), Marcial Tagle (Tineo), Alvaro Espinoza (Quelue), César Sepúlveda (Eucaliptus), Cristián Campos (Roble) y Roberto Poblete (Pino insigne).

árboles vitales

"Sabemos que los bosques desempeñan un papel fundamental en nuestro planeta, albergando el 75% de la diversidad biológica global y, por ende, son nuestros principales aliados contra el cambio climático. En ese sentido, a través del proyecto "Voces del Bosque" buscamos poner a disposición de las personas un mayor conocimiento y aprecio por la biodiversidad de nuestro país, y concientizar sobre la importancia de proteger y preservar estos valiosos recursos naturales", señaló Juan Anzieta, gerente de Medioambiente en Arauco.

"En Arauco estamos comprometidos con la protección y cuidado de los bosques y su biodiversidad. La magnitud de la crisis climática nos motiva a trabajar día a día para preservar los valores ecosistémicos. Con este proyecto, nuestro objetivo es generar conciencia y promover un profundo amor y respeto por las especies de árboles que nos rodean, entendiendo que la humanidad está unida indisolublemente con la naturaleza", agregó.

13 historias de igual número de árboles chilenos estarán presentes en el citado trabajo.

Pesar por deceso de guardia en un cecosf

E-mail Compartir

Impacto causó dentro de la comunidad el hallazgo de un guardia fallecido de un centro asistencial sampedrino, encontrado tendido en el suelo por funcionarios que arribaron temprano al recinto para iniciar su jornada laboral.

La tragedia ocurrió en el Cecosf de Boca Sur Viejo y producto de lo sucedido se debió suspender la atención al público, que debieron acudir al Cesfam y Sar cercanos para poder ser atendidos.

En primera instancia Carabineros en el lugar confirmaron que el cuerpo no tenía lesiones atribuibles a terceras personas y más tarde la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI confirmó que el deceso se debió a causas naturales.

Por su parte la Municipalidad de San Pedro de La Paz lamentó lo ocurrido y entregó las condolencias respectivas a la familiar del trabajador fallecido.