Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Se reanudan obras de veredas e iluminación en avenida Chacabuco

E-mail Compartir

Este miércoles se reanudarán las obras del proyecto "Reposición de aceras e iluminación de avenida Chacabuco desde Prat a Paicaví", inconclusas por la quiebra de la empresa ejecutora. La continuación se logró tras esfuerzos del municipio por financiamiento y una nueva empresa para poder terminar esta iniciativa, dado el mal estado de las veredas en esta avenida y el riesgo para los transeúntes.

"Estas obras se retoman a partir de este miércoles 2 de agosto, está considerado hacerlo en dos etapas, la primera será en todas aquellas aceras que ya fueron intervenidas para darles término, y una segunda etapa que será el inicio en aquellas cuadras que no tuvieron trabajos y en función de eso hemos programado y coordinado las tareas además con las distintas direcciones municipales para que la ejecución genere el menor impacto posible a la comunidad", informó el subdirector de Construcciones del municipio, Cristian Olivares.

"Este trabajo no implica desvíos de tránsito dado que las intervenciones se hacen directamente en las aceras (veredas) con la eventualidad de ocupar parte de las pistas de avenida Chacabuco, pero eso no altera el orden del tránsito o el transporte público", añadió.

Por un monto de mil 200 millones de pesos y un plazo de 270 días corridos será la empresa Alejandra Miranda Herrera la que acometerá la terminación de esta iniciativa, incluyendo también el proyecto de canalización eléctrica, reposición de tapas de cámaras y rejillas.

El avance en la primera etapa será por tramos parciales, partiendo con las tres primeras cuadras, desde Prat a Angol, alternando las veredas norte y sur para dificultar lo menos posible el tráfico peatonal. En cada tramo, enfatizó el directivo municipal, se dejará los debidos accesos con pasillos para los residentes y público en el caso de servicios y empresas..

Las obras pararon al 57,8% de avance.

"Este trabajo no implica desvíos de tránsito dado que las obras se hacen en las veredas"

Cristian Olivares

270 días corridos es el plazo máximo para terminar las obras de avenida Chacabuco.

¿Por qué hay tantos tocones en el centro?

Municipio indicó que se realizará un proceso de reforestación, ante la dudas de la ciudadanía.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Transeúntes del centro de Conce se han percatado que varios árboles han sido talados, desconociendo los motivos y si serán repuestos nuevamente.

Si bien no hay una cifra determinada de árboles que fueron cortados, esta situación se hace presente en calles como Cochrane y Barros Arana, donde hay varios tocones (la parte del tronco que queda unida a la raíz) que según el municipio serán retirados próximamente.

Sobre el tema, Mauro Espinoza, que vive en calle Chacabuco, opinó que "a primera vista evidentemente no se ve bien como parte del centro, pero efectivamente hay muchos árboles que producto del crecimiento de sus raíces afectan la vereda, que se termina levantando. Si hay un plan para cambiarlos por otras especies que no crezcan tanto sería lo ideal, ya que para personas mayores es bien complicado caminar por aceras con desniveles".

Agregó que "los árboles son importantes para la estética de la ciudad y lamentablemente con los años vemos muchos menos, cuando son muy necesarios en las temporadas de calor".

Por su parte, Paula Andrade, que trabaja en el centro, opinó que "ojalá se haga una reforestación. Me da la impresión que algunos de esos árboles pudieron ser talados por riesgo de caída ahora en el invierno. Seguramente eso fue solicitado por los mismos vecinos después de los temporales de hace varias semanas".

Añadió que "quizás otros estaban en mal estado, pero lo importante creo es que sean repuestos. Espero que los troncos que quedaron sean sacados, para evitar que las personas puedan tropezarse".

Los motivos

Desde el municipio se informó que los arboles efectivamente fueron retirados tras la petición de algunos vecinos, principalmente por algunos que se encontraban en muy mal estado por la intervención de personas y otros estaban generando daños importantes en las aceras.

Al respecto, Domingo Godoy, director de Gestión del Riesgo y Emergencias, manifestó que "dentro de las tareas de la dependencia está abordar el retiro de los tocones, que son los restos que quedan enterrados tras la tala de un árbol en la vía pública. Precisamente para prevenir riesgos de caídas y normalizar las aceras, estamos trabajando en un catastro en el perímetro entre Av. Alberto Hurtado a Paicaví y desde Rodríguez a Víctor Lamas".

Recalcó que "estamos cotizando la maquinaria especializada para esta tarea, porque es necesario poder extraerlos sin dañar las cañerías que pueda haber debajo y además, con una precisión que evite dañar la acera".

Además se indicó que posteriormente será la Dirección de Aseo y Ornato la que programará la reposición de estos ejemplares.

"Estamos cotizando la maquinaria especializada para esta tarea"

Domingo Godoy

1,8 kilómetros es la distancia entre Hurtado y Paicaví. Espacio que será revisado.