Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

En Chiguayante tendrán clínica veterinaria móvil

E-mail Compartir

La Municipalidad de Chiguayante informó que, gracias a la aprobación de fondos públicos, la comuna contará con una clínica veterinaria móvil para la comuna.

"Estamos muy contentos y agradecidos de que el Consejo Regional del Biobío nos haya apoyado con este importante adelanto, que no sólo permitirá atender a mascotas, sino que también a animales sin hogar. Esta nueva obra, en conjunto con nuestro box veterinario, nos permitirá entregar una atención de salud de calidad y seguir cumpliendo con nuestro objetivo de cuidar a los animales, fomentar la tenencia responsable, de quienes son parte fundamental de las familias", dijo el alcalde Antonio Rivas.

Esta nueva clínica, cuyo costo asciende los $137 millones, atenderá los requerimientos de quienes tienen problemas con el traslado de sus mascotas.

Encapuchados asaltan armados a una familia

Les quitaron su auto en Cañete y habrían sustraído otro móvil horas antes. Quemaron camioneta que los desplazaba.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Momentos de angustia vivió una familia cañetina, tras ser abordada por una camioneta por cuatro sujetos a rostro cubierto, quienes tras intimidarlos con armas de fuego les robaron su vehículo y más tarde quemaron el móvil en el que se desplazaban.

De acuerdo a la información policial, el atraco ocurrió la tarde noche del sábado en el sector Ponotro, muy cerca del centro urbano de Cañete. Además por los antecedentes recabados los delincuentes habrían protagonizado horas antes otro robo de similares características.

El delgado presidencial Humberto Toro de Arauco manifestó que "tuvimos dos robos de vehículos en la provincia, en particular en el sector de la Ruta P60. En el transcurso de la mañana unos delincuentes que se movilizaban en una camioneta blanca le quitaron el vehículo a una persona, que hizo la denuncia en horas de la tarde".

Respecto al atraco contra la familia, la autoridad precisó que "se encontraba haciendo unas compras y fueron interceptados por esta misma camioneta, de acuerdo a las indicaciones entregadas por ellos y la otra víctima. Los individuos también encapuchados y con armamento les quitaron su vehículo".

Agregó que "la camioneta en la cual se habían movilizado los antisociales, al parecer, durante la mañana y también en el transcurso de la tarde, fue quemada en la carretera. Lamentamos la sucedido en ambos casos".

Carabineros de Cañete tomó ambas denuncias y se trabaja para detener a los autores de los dos robos de vehículos con intimidación.

robo de vehículos

Según la información proporcionada por la Delegación Presidencial de Arauco, las denuncias por robo de vehículos han bajado un 9,7% durante el primer semestre en comparación al 2022.

Además indicaron que los vehículos recuperados aumentaron un 11% respecto al año pasado, junto al alza de detenidos que subió en un 40,7%.

"Hemos aumentado la cantidad de recuperación de vehículos y, al mismo tiempo, la cantidad de detenidos respecto a este delito que está ocurriendo en nuestra provincia. La Fiscalía ha quedado a cargo del tema y esperamos ubicar, tal como lo hemos hecho en otras oportunidades, a los responsables", indicó el delegado Toro.

4 serían los delincuentes que participaron del asalto a la familia cañetina.

Gremio lamentó el cierre de aserradero Horcones 2 de Arauco

E-mail Compartir

Como una pésima noticia para la economía regional fue calificado por CPC Biobío, el cierre definitivo del Aserradero Horcones II de la empresa Arauco.

Álvaro Ananías, presidente de CPC Biobío, calificó como una muy mala noticia lo sucedido con el aserradero "ya que se pierden importantes fuentes de trabajo, al mismo tiempo cuando el INE da a conocer la cifra de desempleo regional la cual lamentablemente va al alza con un 8,3% y la informalidad se mantiene alta con 26,8% por lo tanto, es una pésima señal de lo que ocurre en la región".

Para el líder gremial este hecho también "demuestra la gravedad de la situación económica que están enfrentando las empresas forestales tras los incendios. Empresas que hoy están sufriendo las consecuencias de actos terroristas, que no fueron prevenidos ni sancionados; que también enfrentan el robo de madera; el complejo escenario de los mercados internacionales y se suman también los factores nacionales tanto económicos como de seguridad".

"Hacemos un llamado a las autoridades regionales y nacionales a cuidar nuestras industrias del sector forestal, que son las que han sustentado a nuestra región, implementando políticas públicas que les permitan seguir desarrollándose y creciendo en el Biobío. Pero también con medidas que le permitan trabajar con seguridad y así mantener sus capacidades productivas", enfatizó.

CPC Biobío insistió en la necesidad de que el Gobierno implemente políticas públicas pro crecimiento e inversión no sólo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, sino también para mantener los puestos de trabajo. En ese sentido, Ananías puntualizó que la señal entregada por el Banco Central "de bajar la tasa de interés en 100 puntos, dejándola en 10,25% después de tres años, era necesaria, pero sin condiciones habilitantes como certeza jurídica y tributaria no se logra el objetivo de mantener ni mejorar la inversión".

"Hacemos un llamado a las autoridades a cuidar nuestras industrias"

Álvaro Ananías

121 trabajadores fueron desvinvulados tras el cierre del aserradero Horcones 2 de Arauco.