Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Díaz presentará querella por posible mal uso de recursos

Gobernador salió al paso de cuestionamientos por la entrega de asignaciones directas y eventuales usos indebidos por parte de la Fundación En Ti.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El gobernador de laRegón del Biobío, Rodrigo Díaz, salió ayer al paso de los cuestionamiento en su contra por los traspasos de dineros a fundaciones mediante asignaciones directas, cuyos eventuales gastos han sido también cuestionados, principalmente aquellos que aluden a compras de ropa interior o alimentos, por parte de la ex candidata a alcaldesa por Conce, Camila Polizzi.

Díaz apuntó que el Gobierno Regional no ha recibido rendiciones de ese tipo, y que de haber algún mal uso de recursos públicos, presentará las querellas correspondientes.

"El Gobierno Regional del Biobío no ha entregado ningún peso, no ha recibido ninguna rendición ni por alimentos ni por comprar ropa en tiendas de retail. Nosotros, como Gobierno Regional, no hemos recibido ninguna rendición de esa naturaleza y si la recibiéramos haríamos lo mismo que hacemos siempre. Primero, rechazar los gastos; segundo, hacer efectivas las pólizas que te garantizan el fiel cumplimiento de cualquier iniciativa; y, en tercer lugar, de ser constitutivo de falta, lo llevaríamos a la Contraloría o de ser constitutivo de delito lo llevaríamos al Ministerio Público, como ya lo hemos hecho con otras entidades y como lo voy a hacer esta semana con otras iniciativas que hemos detectado que tienen rendiciones adulteradas u otro tipo de problemas similares", indicó la atoridad regional en conversación con el programa Estado Nacional de TVN.

"Le he solicitado al equipo jurídico que aliste una querella criminal, porque nos parece que aquí pudiera haber un germen de mal uso de recursos públicos, como también lo voy a hacer respecto de otras entidades que estábamos revisando, porque lo que no se soporta, lo que no estoy dispuesto a tolerar, es que se utilice dinero público en fines distintos a aquellos que están destinados", recalcó.

Críticas

Dichas palabras llegan justo en medio de reproches de parte de algunos consejeros regionales, por la "inacción" que advertían ante la polémica por los eventuales gastos indebidos.

"Después de un mes no hay ninguna medida concreta; en el norte fueron congeladas las cuentas de Democracia Viva por el Consejo de Defensa del Estado, a raíz de la petición que hace el Ministerio de Vivienda. Acá ¿quienes han pedido eso?, solo los consejeros Camila Arriagada y Javier Sandoval. El gobernador tiene que dar una respuesta a la ciudadanía a nivel nacional", expuso Sandoval, previo a las palabras de Díaz en el canal estatal.

De hecho, Sandoval aludía a un conocimiento de la situación por parte gobierno regional. "El audio donde aparece hablando (Polizzi) con Gerardo Silva, representante de la misma Fundación En Ti, refleja una situación gravísima, porque aparecen referencias al Gobierno Regional, y si eso uno lo une a la renuncia del Seremi de Gobierno, lo que vemos es que acá existe una posición política del Gobierno Regional", insistió.

Por su parte la consejera Camila Arriagada explicó porqué junto a Sandoval, acudieron hasta el Consejo de Defensa del Estado el pasado viernes. "Hemos estado en Contraloría, en Fiscalía, incluso interpusimos una carta en el Consejo de Defensa del Estado para que se hiciera cargo de este proceso de fiscalización, en nuestro rol como consejeros y consejeras, de velar que se haga uso correcto de los fondos públicos desde el gobierno regional, porque con este mecanismo de asignaciones directas, de hasta 400 millones de pesos, que solamente pasan por la revisión de los equipos ejecutivos del gobernador, en el Consejo no nos enteramos de esto", indicó la consejera.

¿efectos?

El Analista del Observatorio Corbiobío, Ariel Yévenes, afirma que, más allá de los efectos mediáticos del caso "Polizzi", se ve difícil que ocurra algo distinto en materia de sanciones. "Lo cierto y lamentable es que a pesar de la evidente sorpresa e indignación pública que generan este tipo de casos, donde las autoridades suelen ser muy cuestionadas, en el fondo no suele tener efectos de fondo y más se llega sólo a reacciones coyunturales. Lo que queda fuera de duda es que las soluciones y sanciones a las cuales se lleguen en este caso, si bien no propiciarían mejorar decisivamente la imagen de los políticos, al menos si será clave en su mayor empeoramiento y, por tanto, en este caso no queda mucho margen".