Cantar karaoke disminuiría el deterioro cognitivo en adultos
Durante cinco semanas, 23 adultos mayores residentes de una sede social de Chillán cantaron ocho canciones durante 50 minutos de forma grupal. La actividad fue parte de un estudio realizado por alumnos de fonoaudiología de la Universidad del Alba quienes determinaron que el karaoke ayudaría a disminuir el Trastorno Neurocognitivo Menor.
La investigación fue realizada por los docentes, Soledad Sandoval y Rodrigo Fuenzalida junto con los estudiantes Sebastián Martín y José Riquelme. Al respecto, Sandoval explicó que "a mayor edad, la vulnerabilidad del individuo lo va exponiendo a la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas, provocando el deterioramiento de su salud y calidad de vida. Por lo que, resulta indispensable buscar nuevas estrategias de estimulación cognitiva que mejoren el estado de salud de estas personas".
Así, el experimento arrojó que, a través de distintos modelos experimentales como el Test de Moca y Batería de Evaluación Frontal, las personas de la muestra que presentaban Trastorno Neurocognitivo Menor bajaron de un 93% a sólo un 26,4% después de la intervención.
Fuenzalida, en tanto, agrega que "el karaoke puede tener varios beneficios para mejorar los procesos cognitivos en la tercera edad, tales como la estimulación mental, social y sensorial; mejoras en el estado de ánimo y la autoestima".