Leo Riquelme
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, calificó como "una irregularidad del sistema" que no existiera la exigencia a las fundaciones de entregar boletas de garantías para adjudicarse convenios del programa de asentamientos precarios, cuestionados a partir de lo ocurrido en Antofagasta.
"Esta es una de las irregularidades principales que hay en todo un sistema. Desde el 2019 no se exigían boletas de garantía y otras cosas más no se exigían... se siguió el sistema que había cuando se transfería recursos del Estado al municipio, ese mismo se aplicó a estas entidades, algo irregular que lo estamos modificando, que va a cambiar", aseguró.
La falta de boletas en el caso antofagastino con Democracia Viva saltó a la vista esta semana, cuando la ONG recurrió ante tribunales para oponerse a la devolución de 391 millones de los 426 millones pagado. Según esa fundación, lo que debía reponer por el término anticipado del contrato son 291 millones, por lo que para asegurarse que se pague la totalidad de lo exigido el Consejo de Defensa del Estado consiguió esta semana que el tribunal civil congelara las cuentas de la entidad.
Montes afirmó ayer en el Biobío que la Seremi de Antofagasta rechazó el recurso de reposición de la ONG, por lo que siguen corriendo los 30 días para que reintegre la totalidad lo calculado, y que quedó supuestamente sin gastar cuando se supo que el convenio se suscribió en circunstancias sospechosas entre militantes de RD.
En medio de esta polémica el ministro de Justicia, Luis Cordero, dijo el jueves que "fue un error" que no se solicitaran boletas a "buena parte" de este tipo de convenios, algo que contaba con la anuencia de Contraloría.
El ministro Montes recordó ayer que el 4 y 5 de julio expuso en el Congreso que esta inexistencia de boletas de garantía era una falla advertida que debía corregirse.
La senadora RN María José Gatica no quedó conforme con las respuestas. "Cuando una pyme hace un trabajo para el Estado lo primero que se le pide es una boleta de garantía. Aquí claramente no hay intención de cuidar los recursos del Estado. Citaremos nuevamente (a la comisión de Vivienda) al ministro Montes para que nos cuente la verdad, pero completa, no a goteras", dijo.