Con ducto de 25 kilómetros hacen frente a histórica sequía
Gracias a obra interregional, Essbio conectará Florida con Quillón para que ambas comunas se beneficien con el recurso en los días más complejos.
Un ducto de 25 kilómetros de extensión, más otras obras asociadas, permitirán asegurar, a más de 20 mil personas, el suministro de agua en tiempos de escasez hídrica. Se trata de un proyecto interregional liderado por Essbio y que conectará a Florida y Quillón.
"Hemos venido trabajando en los últimos años, adelantándonos con un plan de inversión para robustecer la resiliencia de las ciudades, con el objetivo de fortalecer nuestras infraestructuras y sistemas productivos con una mirada a largo plazo", señaló Peter Schmohl, gerente regional de Essbio.
"Son 202 proyectos que tenemos considerados hacia el año 2027, entre los que destaca uno que es emblemático por su magnitud y por ser interregional, ya que involucra a las regiones de Biobío y Ñuble", dijo.
El ejecutivo comentó que la inversión en las obras superó los $7.000 millones, y que está pronto a ser puesta en marcha.
"La interconexión contempló la construcción de una tubería de 25 kilómetros en tiempo record. Además, se ampliaron las obras para una captación, dos plantas elevadoras, un estanque y una nueva planta de producción de agua potable", detalló.
"El proyecto irá en beneficio de más de 20 mil personas de dos importantes comunas, así como también garantizar la calidad y continuidad de nuestro servicio frente a una condición hídrica compleja, que se ha agudizado producto del cambio climático, así como también ser un genuino aporte al crecimiento y desarrollo de ambos sectores", apuntó.
Hoy en día se están terminando algunas obras complementarias en Quillón, especificamente, en una planta para poner en marcha el proyecto definitivo.
Alcaldes
Jorge Roa, alcalde de Florida, sostuvo que "se está llevando a cabo algo que pensamos iba a tardar mucho más tiempo, pero está llegando en un momento preciso".
"Acá en la comuna hemos tenido problemas de contingencia sobre la sequía, y con la finalización de esta obra se podrá dar una solución más concreta para los habitantes, la cual estaban buscando hace mucho tiempo", indicó.
"Hemos ido a inspeccionar y, obviamente, estamos contentos con estas obras, considerando que la comuna, en su mayoría rural, tiene muchos problemas de agua", dijo.
Miguel Peña, alcalde de Quillón, comentó que "la factibilidad que tenemos nosotros de 100 litros por segundo acá en Quillón que se ha entregado a través de Essbio a la comuna, pero también con responsabilidades compartidas con Florida, donde un 25% va por un ducto hacia esa comuna, va a beneficiar a un sector que ha tenido siempre deficiencia hídrica".
Agregó que "esta es una agua cruda que llega hacia Florida, donde ahí van a instalarla en la planta de tratamiento para que sea totalmente potabilizada".
El alcalde Peña complementó que "dentro de esta posibilidad siendo una comuna vecina, también nos puede dar la factibilidad en algún momento, porque pasa justo por poblaciones nuestras, y que en algún día, desde Quillón a Florida saliendo por una planta de tratamiento de acá mismo de Quillón pudiéramos contactar agua potable para estos lugares que también tiene déficit".
Plan 2023-2027
Essbio realizará una gran inversión en la región del Biobío en los próximos cinco años, todo con el objetivo de los desafíos frente al cambio climático. $109.582 millones para 202 proyectos a ejecutar, donde se espera la construcción de estanques, aumento de capacidad de 14 plantas de tratamiento de aguas servidas en comunas como Arauco, Lebu y Cañete, entre otras. Más el aumento de 8 plantas de agua potable.