Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arsenal desvela el monumento con que honra a histórico DT

E-mail Compartir

El Arsenal inglés presentó ayer la estatua de bronce con la que homenajea a uno de sus entrenadores históricos. Se trata del francés Arsene Wenger, quien en sus 22 años a cargo del primer equipo conquistó 17 títulos con los "Gunners", entre ellos tres Premier League y siete Copas inglesas. Al galo se le recuerda por construir uno de los mejores equipos del Siglo XXI con "Los invencibles", el cuadro que ganó la Premier League de manera invicta en 2003/04. Wenger, de 73 años, será además el invitado de honor en el amistoso entre Arsenal y Mónaco en la Emirates Cup el 2 de agosto.

Chile inició el Sudamericano con el "un-dos" en martillo y 10.000 m

Tres oros, dos platas y un bronce sumó la delegación nacional en la primera jornada en Sao Paulo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Tres medallas de oro consiguió el Team Chile en la primera jornada del Sudamericano de Atletismo que se disputa en Sao Paulo, Brasil. Las preseas doradas corrieron por cuenta de Ivana Gallardo en el lanzamiento de la bala, Carlos Díaz en los 10.000 m y Humberto Mansilla en el lanzamiento del martillo.

Gallardo, en la bala, obtuvo el primer lugar con lanzamiento de 17,39 metros, mientras que el bronce también fue nacional, para Natalia Ducó, con 16,93 metros. La brasileña Livia Avancini alzó la plata con 17,04 metros.

En las otras dos pruebas citadas, Chile festejó el "un-dos" al quedarse con el oro y la plata. En los 10.000 metros, Carlos Díaz marcó un tiempo de 28:57.18 para ganar el oro e Ignacio Velásquez hizo 29:00.91 para la plata. Con esta actuación, ambos atletas repitieron lo conseguido en los Suramericanos de Asunción 2022.

"Feliz por esta revancha en Brasil, ya que no había logrado colgarme una medalla de oro en este país, y de las buenas experiencias que me va dejando esta distancia", escribió Díaz en su Instagram tras el logro, que le permitió también clasificar al Mundial de Atletismo a realizarse en agosto en Budapest, Hungría.

En el lanzamiento del martillo, Gabriel Kehr y Humberto Mansilla ratificaron su poderío a nivel continental y volvieron a liderar el podio, tal como en los Panamericanos de Lima 2019 y en Asunción 2022. Sin embargo, esta vez fue Mansilla el que obtuvo el oro, con un registro de 75,92 metros, con el que rompió su propia marca continental, que tenía desde 2021, mientras que Kehr se quedó con la plata con un lanzamiento de 75,57. El bronce fue para el argentino Gabriel Gómez, con 73,77.

Penquistas

En los 1.500 metros femenino, la penquista Josefa Quezada y la coronelina Javiera Faletto finalizaron en el 7° y 9° puesto, respectivamente, en una prueba que ganó la argentina Fedra Luna con tiempo de 4:14,52. En 1.500 masculino, en tanto, el angelino Alfredo Toledo fue 7°.

REMO i Hermanas Abraham viven ardua preparación para lograr boleto olímpico

E-mail Compartir

Melita y Antonia Abraham, quienes debutaron en Panamericanos con una plata en Toronto 2015 y ya en Lima 2019 sumaron dos oros, son una de las cartas fijas al podio en la sede penquista de Santiago 2023. Actualmente, las sampedrinas se encuentran en España realizando una intensa preparación en Amposta, Cataluña, con miras a su desafío más próximo: el Mundial de Remo en Belgrado, a partir del 3 de septiembre, donde las hermanas apuntan a asegurar la clasificación olímpica a París 2024.

PARAPOWERLIFTING i competir en casa es la motivación del campeón de toronto 2015

Con 15 años de trayectoria, Jorge Carinao (32) podrá por fin sacarse la espina de actuar de local. El pesista nacional, campeón parapanamericano en Toronto 2015 y plata en Lima 2019, se perdió los Odesur 2014 en Chile por lesión, por lo que apuesta todo a Santiago 2023. "Por primera vez mi familia, amigos y seres queridos tendrán la oportunidad de verme competir, así que estoy súper entusiasmado de que por fin puedan ver en vivo mi deporte, a un alto nivel", indicó el deportista.

ATLETISMO i Gladys Tejeda busca repetir su reinado en el maratón panamericano

La peruana Gladys Tejeda llegará a Santiago 2023 con la mira puesta en ganar, a los 38 años, su segundo oro consecutivo en el maratón: en Lima 2019 fue campeona con récord panamericano de 2h30'55 y, además, se cobró revancha tras ser despojada del título en Toronto 2015 por dopaje. "Yo me encuentro en constante preparación", dijo la fondista olímpica, que espera "estar presente en Santiago 2023 de la mejor forma posible", porque su objetivo es "dejar al Perú en lo más alto".