Condenan a Pradenas a 17 años, tres menos que en primer juicio
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó ayer a 17 años de cárcel efectiva a Martín Pradenas, declarado culpable de cometer siete delitos sexuales en contra de seis mujeres entre 2010 y 2019.
La sentencia leída ayer es tres años menor que la que había establecido el primer juicio, el cual fue anulado por el Poder Juicial porque uno de los jueces había hecho comentarios en contra del imputado en redes sociales.
En esta nueva revisión del caso, hecha con los mismos antecedentes de la causa anterior, los jueces consideraron que Pradenas, de 31 años, cometió cinco delitos de abuso sexual y dos violaciones. A los 17 años dictaminados se abonarán los tres años de prisión preventiva que cumple desde 2020.
Alejandro Barra, padre de Antonia, una de las jóvenes denunciantes y que se suicidó en octubre de 2019 semanas después de ser víctima de Pradenas, expresó que estaba en desacuerdo con la cantidad de años de condena y llamó a los legisladores a modificar los criterios.
"Ninguna condena nos va a calmar la pena de haber perdido a nuestra hermosa hija", declaró a la salida del tribunal.
La fiscalía, que pedía 40 años de cárcel, optó por destacar que los hechos denunciados fueron acreditados y se creyó en el testimonio de las víctimas.
Para el fiscal Miguel Rojas, los 17 años son "una pena altísima" y añadió que "los daños van a ser difíciles de superar, independiente de la pena que se haya impuesto".
Con todo, Rojas descartó la posibilidad de un tercer juicio o un recurso de nulidad de esta resolución, producto de la normativa vigente.