Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

33 mil clientes sin luz en Arauco

E-mail Compartir

Más de 33.000 clientes de la Provincia de Arauco se encontraban, al cierre de esta edición, sin suministro eléctrico.

De acuerdo a lo informado pasadas las 21.00 horas de ayer por la Superintendencia de Electricidad y Combustribles (SEC), la comuna más afectada era Los Álamos, con 8.159 clientes sin energía eléctrica, lo que generó una serie de inconvenientes en la población.

Según lo indicado por la institución pública, le seguía Curanilahue, con 7.961; Cañete, con 7.287; Lebu, con 6.552; Tirúa, con 3.565; Arauco, con 83 y Contulmo, con cuatro.

Al cierre de esta edición, el sitio web del Grupo Saesa indicaba que el motivo del corte se trataba de una "Falla no identificada" que se había generado cerca de las 18.30 horas y que brigadas de la compañía Frontel se mantenían trabajando en terreno hasta bien entrada la noche.

De acuerdo a lo reportado por vecinos de la provincia de Arauco a través de las redes sociales, existía especial preocupación por quienes mantienen alimentos refrigerados para la venta, como almacenes de barrio o carnicerías. Las luminarias públicas apagadas también generaban alerta.

breves

E-mail Compartir

Desbaratan banda de narcos conocida como "Los Guagua Rusa"

Luego de intensas diligencias se logró la desarticulación de una de las bandas criminales más numerosas que funcionaba en Los Ángeles. En total fueron, 21 personas fueron detenidas en una investigación para lo cual, fueron allanados 21 domicilios. En el procedimiento, se decomisaron aproximadamente 7 kilos de pasta base de cocaína y se incautó un arma de fuego. La fiscal jefa de Los Ángeles, María Gemita Rojas, explicó que con esta investigación se desbarató una asociación ilícita para el tráfico de drogas, delito por el cual serán formalizados 15 de las personas detenidas. Las seis restantes fueron apresadas en flagrancia y, por el momento, se cree que no formarían parte de la estructura de la organización criminal conocida como la banda de los "Guagua Rusa", apodo de su cabecilla, quien está entre las personas aprehendidas en el operativo, junto a su círculo más cercano.

Tercera edad evita salir a la calle por la contaminación

Durante la presente semana, el Gran Concepción se ha expuesto a niveles de mala calidad del aire.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Este viernes, la Seremi de Medio Ambiente levantó una alerta por la calidad del aire en el Gran Concepción, situación que debido a los humos que se manejan en la ciudad tiende a afectar a los adultos mayores, quienes están prefiriendo quedarse en casa y evitar salir a las calles.

"He podido observar que andan pocos adultos mayores por las calles, y los que andan es porque tienen sus implementos para evitar contagiarse, como las mascarillas", afirmó Rosa González, adulta mayor penquista.

"Es necesario quedarse en casa en este tipo de situaciones. No estamos como para exponernos, sobre todo, que venimos de una pandemia y ahora con el tema de los virus que andan dando vuelta", agregó.

Por su parte, María San Martín, del club de adultos mayores Resplandor de Arboleda, dijo que "nosotros, si bien no hemos paralizado actividades, si lo hacemos cuando hay lluvias o este tipo de evento del aire, más que nada, para evitar cualquier problema".

"En el club contamos con gente desde los 60 a los 80 años, y hemos evitado los virus esta temporada, solamente hemos tenido un caso, por eso estamos tan precavidos", aseguró.

La sampedrina indicó que "lo bueno es que se ha hecho harta prevención. Nuestros socios están con sus controles y vacunas al día, siempre salen con mascarilla, así que estamos siendo muy responsables".

Salud

Andrea Gutiérrez, jefa de Epidemiología de la Seremi de Salud, aseguró que "la exposición a estos niveles de contaminación del aire pueden causar muchos resultados adversos para la salud, por ejemplo, aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y cardíacas, entre otras, donde los adultos mayores y niños son los más vulnerables".

"El humo de las partículas de polvo, el metal fino y el humo se alojan en las zonas más profundas y sensibles del pulmón y agravan mucho las enfermedades respiratorias", añadió.

"Cuando hay más riesgo es durante los días de mala calidad ambiental, con niveles de pre emergencia, ya sea por mala ventilación o malos sistemas de calefacción", complementó.

Por lo mismo, la autoridad afirmó que es necesario no salir de casa, reducir la actividad física, usar mascarilla y ventilar.

Medioambiente

El seremi de Medio Ambiente, Oscar Reicher, comentó que "hemos pronosticado que las condiciones de calidad de aire para el Gran Concepción se van a encontrar en niveles este jueves de preemergencia y el viernes (hoy) de alerta, por lo tanto, hacemos un llamado a no generar humos visibles en los horarios que se van a estar informando".

"De esta manera, como lo hemos dicho insistentemente, el llamado es cuidar la salud de la población cada vez que el aire se encuentra contaminado, debido a las posibles afectaciones de salud de adultos mayores y niños", aseguró.

"Hemos informado a las autoridades para comenzar a fiscalizar los domicilio y el sector industrial", cerró.

"Es necesario quedarse en casa en este tipo de situaciones, no estamos como para exponernos".

Rosa González, penquista

25 por ciento de leña seca es la recomendación de las autoridades para no empeorar el aire.