Exigen apurar obras de mitigación por puente
Se habilitó ayer el viaducto que conecta Collao y la UBB. Vecinos instalaron globos negros como protesta y esperan que Serviu solucione sus problemas.
Preocupados se encuentran los vecinos cercanos a las obras del eje Collao-Novoa de Concepción, ya que pese a los avances hay molestias que persisten en la ciudadanía, particularmente por la apertura del nuevo puente.
El inicio del paso por el viaducto Novoa motivó que los habitantes del barrio manifestaran sus inquietudes por esta intervención, ya que aluden haber sido perjudicados por aspectos técnicos de los trabajos, lo que demostraron colocando globos negros en las rejas de sus hogares.
Osvaldo Riffo, presidente de la Junta de Vecinos del Estero Nonguén, indicó a La Estrella que "se inauguró el paso por el puente, pero hay molestia por la elevación de la estructura que une Collao con la Universidad del Bío Bío. Solicitamos planchas para reducir el ruido y regularizar los accesos para los vecinos por sus vehículos y personas con discapacidad, ya que quedaron muy inclinados".
Añadió que "desde Serviu se comprometieron a reunirse con nosotros para analizar mejoras y esperamos que el municipio nos ayude como coordinador".
Por su parte, Nelson Delgado, vecino del pasaje donde se instaló el puente, apuntó que "pusimos banderas negras porque la obra no está terminada, faltan las pasarelas y los accesos a nuestras casas. Hay una pendiente que no esperábamos dentro de la construcción y estamos resignados por los malos ratos".
También agregó que "esperamos que las medidas de mitigación se hagan lo antes posible y no nos dejen abandonados. El paso para los peatones y la salidas de los vehículos es muy compleja, porque además tenemos tránsito de micros ahora".
las autoridades
Sobre las inquietudes y necesidades de los habitantes cercanos al Puente Novoa, el director (s) Eduardo Arriagada de Serviu manifestó que "después de conversar con los vecinos y vecinas del sector, quiero darles tranquilidad de que vamos trabajar en todo lo que se necesario para mitigar el impacto de la obra".
Además recalcó que "con esta apertura se consideran nuevos desvíos de tránsito que nos permitirán comenzar con la demolición del antiguo Puente Collao y posterior reposición de la estructura que también cruza el estero Nonguén".
En tanto, Aldo Mardones, administrador de la Municipalidad de Concepción, sostuvo que "esta apertura es una buena noticia, pero tiene una externalidad negativa que hemos constatado también en terreno con los vecinos. Hemos comprometido un trabajo en conjunto para ir resolviendo sus inquietudes y hemos tomado sus requerimientos con el objetivo de analizar medidas de mitigación".
En materia de desvíos, se informó que los peatones y vehículos que se trasladen de General Novoa y Los Lirios hacia la UBB, así como para los que van en dirección a Collao, deberán utilizar el nuevo Puente General Novoa.
"Hay molestia por la elevación de las estructura que une Collao con la Universidad del Biobío".
Osvaldo Riffo, presidente de la JJ.VV. Estero Nonguén